Sábado 12 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 12 de Julio de 2025 y son las 00:23 - ROBO DE ZAPATILLAS Y BEBIDAS ALCOHÓLICAS DE UNA VIVIENDA / EMANUEL ROMERO EN INFONEGOCIOS / SEMTRACO PRESENTÓ LA COSECHADORA CASE IH AXIAL FLOW 4160 / LA SITUACIÓN ACTUAL DEL MUNICIPIO / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 10 DE JULIO DE 2025 / HOY HAY TRABAJO EN COMISIÓN / SAN MARCOS SUD: ACCIDENTES CON LESIONES GRAVES / LICENCIAS DE CONDUCIR SE ENTREGAN CUMPLIENDO LA LEY / ROMPIÓ EL VEHÍCULO POR EL MAL ESTADO DE LAS CALLES / DESFILE DE AGRUPACIONES GAUCHAS / LLEGÓ UN DELANTERO A GUILLERMO RENNY / EL DOMINGO 13 DE JULIO COMIENZA EL CLAUSURA / ZAMBA CON LETRA DE HENRY SÁNCHEZ / REPRESENTANTES LOCALES EN MUESTRA DE AUTOS CLÁSICOS / ENTREGA DE MATERIAL RECICLADO / INCERTIDUMBRE POR LAS VIVIENDAS DEL PROCREAR / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / EL INTA COMO LO CONOCÍAMOS DEJARÁ DE EXISTIR / CAMBIOS PROFUNDOS EN LA ESTRUCTURA DEL INTA / LUCAS NARDI Y LA SATISFACCIÓN POR EL LOGRO OBTENIDO /

11.5°

Monte Maíz

SALUD PÚBLICA

29 de julio de 2022

VACUNACIÓN COVID-19 PARA NIÑOS DE 3 MESES A 6 AÑOS

SE APLICARÁN DOS DOSIS CON DIFERENCIA DE 28 DÍAS

El Dr. Víctor Chías, Director del Hospital Municipal, dijo que la semana que viene se organizará la campaña de vacunación pediátrica para COVID-19, una vez que lleguen las vacunas.

Al respecto, expresó: “La vacuna que va a llegar es Moderna, con una dosificación especial ya que es pediátrica y es para los niños de 6 meses hasta los 3 años. Aún no sabemos cuantas dosis van a llegar pero ni bien estén aquí informaremos y organizaremos la campaña de acuerdo a la demanda porque en este grupo etario no vemos tanta preocupación por la vacunación. De todas maneras como se le está dando mucha difusión a través de Nación y de la provincia es probable que haya mucha demanda. Nosotros en Monte Maíz tenemos un porcentaje muy alto de vacunación y es por eso que no hay tanta preocupación. Ojalá que la gente esté dispuesta a vacunarse ya que esto sigue siendo voluntario y si los papás no traen a sus niños es muy difícil ir a buscarlos. Aquí hemos tenido niños que se contagiaron de COVID aunque menores de tres años fueron muy poquitos; diría que 6 o 7 como máximo. Pero chiquitos de 3 a 6 años hemos tenido muchos contagiados. Por lo general lo pasan como una gripe y no lo sufren tanto como un adulto. Son cuadros gripales leves de dos o tres días pero sabemos que a nivel nacional hubo casos que derivaron en neumonías graves y que hasta requirieron de internación; sobre todo en las primeras olas. El protocolo que nos ha llegado dice que se deben aplicar dos dosis en los niños, separadas por 28 días. Y esa misma vacuna nos va a servir para los refuerzos de los niños de entre 3 y 4 años que tienen sus esquemas completos de vacunación. Esos esquemas están compuestos solo de dos dosis de la vacuna Sinopharm. Pero obviamente que vamos a priorizar la vacunación para niñitos de seis meses a tres años que son los que hasta el momento no han sido vacunados”.



COMPARTIR:

Comentarios