Lunes 6 de Octubre de 2025

Hoy es Lunes 6 de Octubre de 2025 y son las 18:48 - DAMILO MALANO SE DESPIDIÓ DE SPORTIVO CHAZÓN / CONTROL DE PROLIFERACIÓN DE MOSQUITOS / HECHOS POLICIALES DEL FIN DE SEMANA / TIENE 13 AÑOS Y SE FUE DE SU CASA / SERVICIOS DEL HOSPITAL EN EL OCTUBRE ROSA / SE CORRIÓ LA MARATÓN DE WENCESLAO ESCALANTE / VALIOSO TRIUNFO DE ARGENTINO / OCTUBRE: MES DE LA INCLUSIÓN / BAJO NIVEL EN MATEMÁTICAS DE ESTUDIANTES SECUNDARIOS / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 5 DE OCTUBRE DE 2025 / SE COMPLETÓ LA SEXTA FECHA / RESULTADOS DE PRIMERA Y RESERVA / ENTREGA DE ÁRBOLES EN INSTITUCIONES ESCOLARES / GRAN OPORTUNIDAD PARA ADQUIRIR TU TERRENO / DETALLES FINALES DEL ALMUERZO DEL CENTENARIO / SEXTA FECHA DEL SENIOR / ALERTA METEOROLÓGICO PARA EL SUDESTE CORDOBÉS / BALLESTEROS SUD: CASO LÍAN, DETENCIÓN DE DOS VECINOS / ÁRBITROS Y PROGRAMACIÓN DE LA ÚLTIMA FECHA / MARCOS JUÁREZ: JOVEN DE 17 AÑOS HERIDO DE ARMA DE FUEGO /

17.7°

Monte Maíz

EDUCACIÒN

3 de agosto de 2022

CASI MIL LIBROS PARA ESCUELAS PRIMARIAS

SON DEL PROGRAMA "LIBROS PARA APRENDER" DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE LA NACIÓN

“Libros para Aprender” es un Programa del Ministerio de Educación de la Nación que se inscribe en el marco de una política nacional que busca cumplir con el derecho a la educación y garantizar el acceso universal a libros esenciales para el aprendizaje de niñas, niños y jóvenes.

Entre los meses de abril y mayo del corriente año, y por gestiones del Intendente de Monte Maíz, Dr. Luis María Trotte, llegaron 993 ejemplares de Lengua y Matemática, para las escuelas primarias Luis de Tejeda (330) y José de San Martín (663).

La selección de los títulos es realizada por especialistas que son designados por las máximas autoridades educativas de las 24 jurisdicciones, en un proceso federal y transparente que permite que cada una evalúe de acuerdo con sus necesidades.

Los libros de texto y literarios que cada estudiante ingrese a sus hogares colaborarán en la relación entre la escuela y la familia, facilitarán el seguimiento de las actividades escolares y permitirán construir lectores críticos, que amplíen sus universos y estimulen su imaginación.

En Primer Ciclo estudiantes y docentes recibirán un libro de lengua y otro de matemática, o un manual con las cuatro áreas del conocimiento, según la selección jurisdiccional. En Segundo Ciclo recibirán uno de lengua y otro de matemática que los acompañará a lo largo del ciclo lectivo y luego quedará para ellos.

En 2022 se entregarán 8.247.321 de libros con 156 títulos diferentes que llegarán a más de 4 millones de estudiantes con una inversión, por parte del Estado, de $6.180.005.655.



COMPARTIR:

Comentarios