Sábado 8 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 8 de Noviembre de 2025 y son las 01:29 - JORNADA DE CIERRE DE LOS TALLERES DEL CENTRO DE JUBILADOS / LOS SAUCES DEL ECO CLUB CRECEN Y EMBELLECEN EL PREDIO / COOPERATIVA ADUL REC PRESENTE EN CARLOS PAZ / MEJORAS EN DESAGÜE DE LA COLECTORA ALFONSÍN / SEMIFINALES: PARTIDOS DE VUELTA / SEIS ALLANAMIENTOS EN MONTE MAÍZ / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / ALERTA POR TORMENTAS FUERTES / VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE / EXPO MONTE MAÍZ / UN MOSAICO COMUNITARIO QUE DEJA HUELLA EN EL PUEBLO / UNA CAMPEONA NACIONAL EN GIMNASIA ARTÍSTICA / SIGUEN BUSCANDO A GENARO FARÍAS / JUEVES SIN BANCOS / SEMTRACO OBTUVO EL PREMIO "PARTICIPACIÓN CAPITAL" / NACHO DÍAZ DEBUTARÁ EN LA CLASE 2 DE TN APAT / HINCHAS ARGENTINOS CONVOCAN A MARCHA MASIVA / AMPLIACIÓN DE LA SALA DE ESPERA / CASE IH PREMIÓ A SEMTRACO / TODO A PULMÓN EN EL CENTRO DE JUBILADOS /

11.2°

Monte Maíz

EDUCACIÒN

3 de agosto de 2022

CASI MIL LIBROS PARA ESCUELAS PRIMARIAS

SON DEL PROGRAMA "LIBROS PARA APRENDER" DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE LA NACIÓN

“Libros para Aprender” es un Programa del Ministerio de Educación de la Nación que se inscribe en el marco de una política nacional que busca cumplir con el derecho a la educación y garantizar el acceso universal a libros esenciales para el aprendizaje de niñas, niños y jóvenes.

Entre los meses de abril y mayo del corriente año, y por gestiones del Intendente de Monte Maíz, Dr. Luis María Trotte, llegaron 993 ejemplares de Lengua y Matemática, para las escuelas primarias Luis de Tejeda (330) y José de San Martín (663).

La selección de los títulos es realizada por especialistas que son designados por las máximas autoridades educativas de las 24 jurisdicciones, en un proceso federal y transparente que permite que cada una evalúe de acuerdo con sus necesidades.

Los libros de texto y literarios que cada estudiante ingrese a sus hogares colaborarán en la relación entre la escuela y la familia, facilitarán el seguimiento de las actividades escolares y permitirán construir lectores críticos, que amplíen sus universos y estimulen su imaginación.

En Primer Ciclo estudiantes y docentes recibirán un libro de lengua y otro de matemática, o un manual con las cuatro áreas del conocimiento, según la selección jurisdiccional. En Segundo Ciclo recibirán uno de lengua y otro de matemática que los acompañará a lo largo del ciclo lectivo y luego quedará para ellos.

En 2022 se entregarán 8.247.321 de libros con 156 títulos diferentes que llegarán a más de 4 millones de estudiantes con una inversión, por parte del Estado, de $6.180.005.655.



COMPARTIR:

Comentarios