Jueves 20 de Marzo de 2025

Hoy es Jueves 20 de Marzo de 2025 y son las 22:03 - ASUMIÓ NUEVO DIRECTOR DE LA DEPARTAMENTAL UNIÓN / DERRAME DE CEREAL EN RUTA 12 / ADHESIÓN AL BOLETO EDUCATIVO GRATUITO / AUTOMOVILISTA CHOCÓ CON AUTO ESTACIONADO / NIVELACIÓN DE SUELO EN CALLE MISIONES / AUMENTO SALARIAL PARA LOS EMPLEADOS MUNICIPALES / CATELLI S.A. RECIBIÓ VARIOS PREMIOS EN EXPOAGRO / EL ROJO ESTÁ DE CUMPLE: 103 AÑOS / NIÑO DE CUATRO AÑOS FALLECIÓ EN SAN ANTONIO DE LITÍN / LLEVARÁ DONACIONES A BAHÍA BLANCA EN MOTO / ENCUENTRO REGIONAL DE TRAYECTORIAS CUIDADAS / POLICÍA IDENTIFICÓ PROTAGONISTA DE UN ACCIDENTE / ENTREGA DE DIPLOMAS A PERSONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA / UEPC ACEPTÓ LA PROPUESTA SALARIAL DEL GOBIERNO / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / CONVOCATORIA A SESIÓN ORDINARIA / JUSTINIANO POSSE: ACCIDENTE ENTRE AUTO Y BICICLETA / HOCKEY: PRIMERA FECHA DE LA LIGA COR SAN / AGRADECIMIENTO A LOS BOMBEROS DE MONTE MAÍZ / VANE MAGNAGO: UN SOPLO DE CALIDAD MUSICAL /

21.6°

Monte Maíz

EDUCACIÒN

3 de agosto de 2022

CASI MIL LIBROS PARA ESCUELAS PRIMARIAS

SON DEL PROGRAMA "LIBROS PARA APRENDER" DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE LA NACIÓN

“Libros para Aprender” es un Programa del Ministerio de Educación de la Nación que se inscribe en el marco de una política nacional que busca cumplir con el derecho a la educación y garantizar el acceso universal a libros esenciales para el aprendizaje de niñas, niños y jóvenes.

Entre los meses de abril y mayo del corriente año, y por gestiones del Intendente de Monte Maíz, Dr. Luis María Trotte, llegaron 993 ejemplares de Lengua y Matemática, para las escuelas primarias Luis de Tejeda (330) y José de San Martín (663).

La selección de los títulos es realizada por especialistas que son designados por las máximas autoridades educativas de las 24 jurisdicciones, en un proceso federal y transparente que permite que cada una evalúe de acuerdo con sus necesidades.

Los libros de texto y literarios que cada estudiante ingrese a sus hogares colaborarán en la relación entre la escuela y la familia, facilitarán el seguimiento de las actividades escolares y permitirán construir lectores críticos, que amplíen sus universos y estimulen su imaginación.

En Primer Ciclo estudiantes y docentes recibirán un libro de lengua y otro de matemática, o un manual con las cuatro áreas del conocimiento, según la selección jurisdiccional. En Segundo Ciclo recibirán uno de lengua y otro de matemática que los acompañará a lo largo del ciclo lectivo y luego quedará para ellos.

En 2022 se entregarán 8.247.321 de libros con 156 títulos diferentes que llegarán a más de 4 millones de estudiantes con una inversión, por parte del Estado, de $6.180.005.655.



COMPARTIR:

Comentarios