Viernes 4 de Abril de 2025

Hoy es Viernes 4 de Abril de 2025 y son las 05:25 - EX INTENDENTES CONTRATADOS POR LA LEGISLATURA DE CÓRDOBA / ADMIRACIÓN Y GRATITUD A LOS HÉROES DE MALVINAS / ALLANAMIENTO POSITIVO EN JUSTINIANO POSSE / LA COOPERATIVA AGRÍCOLA SIGUE CRECIENDO / UN VERDADERO EJERCICIO COLECTIVO DE LA MEMORIA / LAMBERT Y ARGENTINO DEBUTARON EN OTROS TORNEOS / DERRAME DE CEREAL EN RUTA 11 / DOS HECHOS POLICIALES EN LA REGIÓN / MOTO SECUESTRADA QUEDÓ A RESGUARDO EN EL CORRALÓN / LOTEO DE FRAGAR CON FINANCIACIÓN PROPIA Y SIN ENTREGA / QUINTA FECHA DE LA ZONA ESTE / REUNIÓN DE PRODUCTORES Y FUNCIONARIOS DEL GOBIERNO / EL RAYA DEBUTÓ EN LA NUEVA TEMPORADA DE VOLEY / CAÍDA DE LA BICI / HOMENAJE A LOS HÉROES DE MALVINAS / DNI LISTOS PARA RETIRAR / CUARTA FECHA DEL FÚTBOL SENIOR / SIGUE CAMPAÑA DE PREVENCIÓN CONTRA EL DENGUE / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / NUEVO AUMENTO DE LOS COMBUSTIBLES /

14.6°

Monte Maíz

EDUCACIÒN

22 de septiembre de 2022

UN INVERNADERO EN LA ESCUELA JOSÉ DE SAN MARTÍN

FUE DONADO POR LA EMPRESA DOMUS

La escuela José de San Martín ya tiene su invernadero en el que le dio continuidad al proyecto de la “Huerta de la Escuela” que se trabajó para la Feria de Ciencias el año pasado llegando a la instancia provincial.

Los alumnos comenzaron a advertir dificultades por cultivos que se morían en época de vacaciones y comenzaron a investigar en las posibles soluciones. Fue así que se tejieron lazos hacia la sociedad y se logró la donación y construcción de la estructura del invernadero por parte de la empresa DOMUS de Monte Maíz.

También se cuenta actualmente con el apoyo y capacitación de Esteban Sánchez del Departamento de Cultura Municipal que hace las veces de docente externo de la escuela en el tema del trabajo en las huertas.

Los alumnos ahora tienen como objetivo la donación de la cosecha de verduras al PAICOR e incluso para llevar a sus propias casas.

La Directora de la escuela, Vicky Salazar, dijo al respecto: “Nuestros alumnos siguen trabajando en este proyecto llamado “La Huerta de la escuela” para ser presentado este año en la instancia provincial de la Feria de Ciencias. Le añadimos nuevas experiencias, enfoques y conocimientos al proyecto de la huerta del año pasado. Y de esta manera los niños siguen trabajando en este tema que es un aprendizaje para toda la vida. Este invernadero que hoy tenemos en la escuela fue un objetivo que nos habíamos planteado el año pasado y que surgió de las inquietudes de los niños por tratar de proteger los cultivos para que no se mueran por efecto del sol, viento, hormigas, etc. Y comenzaron a buscar soluciones tratando de ver como se los podían proteger. Se visitó el vivero de Zaragoza y allí nos atendieron de maravillas y les explicaron un montón de cosas a los chicos. Y, a partir de eso, los mismos alumnos nos plantearon la posibilidad de hacer algo igual en la escuela para proteger la huerta. Comenzamos a tender lazos, institucionales primero, con todos los adultos de la escuela y después a través de los chicos. Mi primer contacto fue “Luly” Maurino, a quien se le solicitó si nos podían donar el material. Pero fueron tan generosos que nos donaron todo, hasta la mano de obra. Y los chicos están maravillados y con muchas ganas de trabajar. Este año van a trabajar con verduras de hojas verdes”.

 

FUENTE: montemaiz.gob.ar



COMPARTIR:

Comentarios