Sábado 22 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 22 de Noviembre de 2025 y son las 19:15 - ÁRBITROS PARA LAS SEMIFINALES / TEMAS DE LA SESIÓN ORDINARIA DE CONCEJO / VUELCO EN SOLITARIO EN EL CRUCE A GENERAL BALDISSERA / LOS ÁRBITROS PARA LAS SEMIFINALES / CICLO LECTIVO 2026: LAS CLASES COMENZARÁN EL 2 DE MARZO / CHOQUE DE MOTO Y CAMIONETA / EL ALMUERZO DEL CENTENARIO DE ARGENTINO CAMBIA DE LUGAR / ASÍ SE VIVIÓ EL CENTENARIO DE ARGENTINO / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 20 DE NOVIEMBRE DE 2025 / MUCHO GRANIZO EN ZONA RURA DE SANTA EUFEMIA / UN GRAN GESTO SOLIDARIO DE RE EMERGENCIAS / AUMENTO DE CASOS DE SÍFILIS EN CÓRDOBA / RIESGO EXTREMO DE INCENDIOS EN LA PROVINCIA / BRINER: FALLO EN TIEMPO RECORD / LO QUE TENÉS QUE SABER PARA LA FINAL DEL DOMINGO / ALERTA POR TORMENTAS FUERTES PARA EL SUDESTE CORDOBÉS / UNIDAD DE RIESGO EN VESUBIO / CONVOCATORIA A SESIÓN ORDINARIA DE CONCEJO DELIBERANTE / BELL VILLE: RECUPERAN ELEMENTO ROBADOS DE UN COMERCIO / EL HOSPITAL INVITA A REVISAR LA LIBRETA DE VACUNACIÓN /

23.5°

Monte Maíz

RELIGION

25 de septiembre de 2022

SEMINARISTA RECIBIÓ EL MINISTERIO DEL ACOLITADO

EN LA PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DELA MERCED

El seminarista Elías Mores, hace de marzo que viene todos os fines de semana a la parroquia Nuestra Señora de la Merced en tarea pastoral. Es oriundo de Las Vertientes, un pueblo de 1.000 habitantes, ubicado a unos 30 kms. de la ciudad de Río Cuarto.

El jueves 22 de setiembre recibió el Ministerio del acolitado que es el paso previo a la ordenación diaconal. Fue una ceremonia histórica para la parroquia local ya que es la primera vez que se celebra una ceremonia de este tipo. Contó con la presencia de Monseñor Adolfo Uriona, Obispo de la Diócesis de Río Cuarto y con los seminaristas de la mencionada ciudad.

En declaraciones en ZONA DE NOTICIAS Mores dijo: “Fue una hermosa ceremonia donde recibí el Ministerio del acolitado, pasos previos para la tarea sacerdotal y que me preparan para la ordenación diaconal. Ha venido el Obispo y seminaristas a acompañarme y a visitar esta comunidad. Nosotros tenemos ocho años de estudio y luego un año más que se llama de síntesis pastoral, donde vamos a vivir a una parroquia durante más tiempo. Yo estoy en el séptimo año, el penúltimo de formación. Cada año nos van destinando a un lugar de acuerdo a la necesidad que haya y son cuatro los sacerdotes que lo deciden. Ellos son nuestros formadores. Supuestamente son dos años de tiempo pastoral en cada parroquia lo que debemos cumplir. Desde que llegué aquí me dí cuenta de que se trata de una comunidad muy activa y que necesita que estemos presentes. Yo estoy muy cerca y mucho tiempo con los jóvenes, comparto tiempo con los niños y hago visitas a los enfermos. Y trabajar con gente de distintas edades me ayuda a mí formativamente”.

Elías Mores contó también que era estudiante de Comunicación Social en San Luis y durante ese tiempo advirtió que: “había una invitación un poco más grande. A ser el comunicador de la “buena noticia”. Creo que Dios fue uniendo toda esa vocación del sacerdocio con comunicar. Eso me cautivó y comencé un camino de discernimiento para saber que es lo que quiere Dios para mi vida. Porque yo sueño esto pero él también tiene un proyecto para mi vida. Siempre digo que la vocación no viene como un rayo de luz caído del cielo. Sino que viene de una fe que reza y que acompaña. A mi familia al principio le costó un poco entender mi decisión porque yo no solo que estudiaba, sino que bailaba salsa, bachata, merengue e iba a una academia de baile y daba clases. Me gustaba salir e ir a los boliches como a cualquier otro joven. Y eso les chocó un poco. Pero con el paso de los años vieron que yo también fui encontrando esta vocación y que lo vivo con mucha alegría y felicidad. Y hoy ellos también están felices y acompañándome”.

 



COMPARTIR:

Comentarios