Martes 15 de Abril de 2025

Hoy es Martes 15 de Abril de 2025 y son las 18:23 - PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / IDIAZÁBAL: RECUPERAN MOTO ROBADA / SE VIENE LA CUARTA EDICIÓN DE LA EXPO MONTE MAÍZ / REESTRUCTURACIÓN DEL INTA: REUNIÓN EN MONTE MAÍZ / IMPULSO EDUCATIVO EN LA ESCUELA LUIS DE TEJEDA / OTRA MUJER VÍCTIMA DE ESTAFA / RECUPERAN PARTE DEL DINERO ROBADO A MUJER DE LABORDE / PASCUAS SEGURA / RESULTADOS DE LA SEXTA FECHA DEL SENIOR / MARATÓN NOCTURNA DE LEONES / TALLERES MUNICIPALES: CRONOGRAMA DE DÍAS Y HORARIOS / RESULTADOS DEL FÚTBOL MAYOR / AGÓNICO EMPATE DE ARGENTINO EN SAN LUIS / UN PASO MÁS ANTES DE ASUMIR EN EL JUZGADO DE PAZ / CELEBRACIÓN DE LAS BODAS DE ORO DEL CENTRO DE JUBILADOS / MOTOS SIN OCUPANTES CERCA DE UNA ESCUELA RURAL / COMO FUNCIONARÁ EL NUEVO SISTEMA CAMBIARIO / CAUSA MÁRQUEZ Y ASOCIADOS: TRES DETENIDOS / DNI LISTOS PARA RETIRAR / OPERATIVOS DE CONTROL A LA PESCA FURTIVA /

24.3°

Monte Maíz

INSTITUCIONES LOCALES

28 de septiembre de 2022

CRECIMIENTO EN FUNCIONALIDAD CON EL NUEVO PREDIO

DE LA COOPERATIVA AGRÍCOLA DE MONTE MAÍZ LTDA.

En el marco de los 69 años de vida que cumplióayer la Cooperativa Agrícola de Monte Maíz Ltda. el Gerente de la institución dijo que los encuentra en un buen momento.

Al respecto dijo en ZONA DE NOTICIAS: “Lo más importante es el funcionamiento de la Planta nueva, distante a unos 2,5 kms. al oeste de la localidad en donde estamos en la etapa de ajuste. Los tres primeros silos, que son los que se ven desde la ruta, ya están en funcionamiento. Con renders para llenar y para extraer. Y como toda Planta tenemos la balanza instalada, la descarga hidráulica para camión completo y el calador para para la toma de muestras. Este núcleo está preparado para que entren y salgan 300 toneladas por hora; son diez camiones que entran y salen. Y hay que aprender a manejar esto porque todo nos ha cambiado con respecto a lo que veníamos trabajando anteriormente. La funcionalidad ha aumentado de manera exponencial”.

Gustavo Muzzio explicó también que la prioridad fue sacar los agroinsumos del pueblo: “Eso fue lo primero que se hizo y para lo cual se construyó ese primer galpón que también se ve desde la ruta. Eso está instalado al 100% en ese nuevo predio, que tiene 7.5 hectáreas. La otra prioridad era la Planta de acopio; pero sin las oficinas no podíamos empezar a operar. Con lo cual, las dos cosas se construyeron de manera simultánea. En estos cinco años desde que adquirimos ese predio no hemos parado y llevamos ya invertidos seis millones de dólares”.

Antes de la pandemia, el ingreso fue pavimentado por iniciativa del Gobierno de Córdoba con gestiones desde la Cooperativa. Ese fue el primer camino rural que se pavimentó en el país y está funcionando muy bien según comentó orgulloso el Gerente de la institución.



COMPARTIR:

Comentarios