Jueves 16 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 16 de Octubre de 2025 y son las 19:12 - 16 DE OCTUBRE: DÍA MUNDIAL DEL RCP / VARIOS HECHOS POLICIALES EN LA REGIÓN / INCENDIO DE UN AUTO EN BARRIO BARRACAS / CONVOCATORIA A SESIÓN ORDINARIA DE CONCEJO / SORTEO DE LOS VIAJES A SANTA ROSA DE CALAMUCHITA / UN PASO MÁS PARA LA REPAVIMENTACIÓN DE LA RUTA 11 / MASCULINO DETENIDO EN WENCESLAO ESCALANTE / BROTE DE MOQUILLO EN LA REGIÓN / SECUESTRO DE CAMIÓN EN RUTA NACIONAL N°8 / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / HECHOS POLICIALES EN LA CIUDAD DE BELL VILLE / GANADORES DE MONTE MAÍZ EN EL CORRAL BAILA / LABORDE: RETENCIÓN DE DOS MOTOS / PARO DOCENTE POR 24 HS. Y MOVILIZACIÓN A BUENOS AIRES / MUCHOS CASOS DE GASTROENTERITIS / CURSO DE MANIPULACIÓN SEGURA DE ALIMENTOS / GRAN FINDE LARGO EN CÓRDOBA / DPTAL. MARCOS JUÁREZ: HECHOS POLICIALES / DETENCIONES Y RECUPERACIÓN DE OBJETOS ROBADOS / EN LA BANDA SONORA DE TU BIRRA /

28.1°

Monte Maíz

CULTURA

4 de octubre de 2022

ECOS DE LA CLASE DE INTERCULTURALIDAD

Prof. Cristian Palomo

A CARGO DEL ICA DE CÓRDOBA

El Profesor Cristian Palomo estuvo en la clase abierta sobre interculturalidad y pueblos originarios que se dio en el Paseo de la Hermandad. Es egresado del ICA (Instituto de Culturas Aborígenes) y músico.

En declaraciones periodísticas dijo: “Soy profesor de antropología y además soy músico; tengo mi grupo de folclore. Y también soy educador popular. Doy clases de música en los merenderos de los barrios marginales de Córdoba. La idea de estas clases públicas o abiertas es la de contar una verdad que fue ocultada durante mucho tiempo. De hacer escuchar las voces que fueron silenciadas: La voz de los aborígenes. Cada uno de nosotros fue encontrando su propia historia. Fuimos descubriéndonos como aborígenes y fuimos conociendo la historia de por qué se quiso ocultar la existencia de los aborígenes. Y la verdad es que existen y que hay muchas formas de ser aborigen. Es como contar nuestras historias personales y hacer sonar las otras campanas. La forma de escuchar las voces de los pueblos aborígenes y la forma que tienen de entender el mundo. Y que es muy diferente a la que se instaló desde la invasión europea. Las comunidades están organizadas en todas partes, en nuestra provincia están en los pueblos y en las grandes ciudades y hay cada vez más gente que se reconoce aborigen. Y lo hacen porque van averiguando su propia historia y porque ya no tienen vergüenza de ser indígenas. Ahora ya pueden decir con orgullo que son aborígenes. Es decir, ya no se valora solo la parte europea. Siempre se contó si el abuelo era español o era italiano y nunca se contó si el abuelo era aborigen; es como que se ocultaba. Hoy en día mucha gente tiene el orgullo de decir que es aborigen. Y un poco esa es nuestra tarea; llevarle a la gente el reconocimiento de los pueblos aborígenes”.

La clase abierta fue gestionada por el Departamento de Cultura Municipal con el apoyo del Instituto Superior del Profesorado de Monte Maíz.

 

FUENTE: montemaiz.gob.ar



COMPARTIR:

Comentarios