Martes 28 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 28 de Octubre de 2025 y son las 11:01 - CAMINATA ROSA POR LAS CALLES DEL CENTRO / JORNADA DE CIERRE DEL CURSO DE SOLDADURA / DOS DICTÁMENES ELEVADOS AL CONCEJO / REACCIÓN HISTÓRICA DE LOS MERCADOS / GIMNASTAS DE ARGENTINO EN EL PODIO DE MAR DE AJÓ / OPERATIVO CONJUNTO ELECCIONES 2025 / ELECCIONES LEGISLATIVAS 2025 EN MONTE MAÍZ / ELECCIONES LEGISLATIVAS EN MONTE MAÍZ / EL VOLEY DEL RAYA CAMPEÓN DE LA COPA ZONAL / ACCIDENTE FATAL EN B° MONTERREY / RECREATIVO LE GANÓ Z MATIENZO / EMANUEL ROMERO EXPLICÓ SU ECOSISTEMA DIGITAL / NOVENA FECHA DEL TC PISTA PICK UP EN LA PLATA / VENTA DE COCAÍNA EN BALLESTEROS / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 25 DE OCTUBRE DE 2025 / PELEA CALLEJERA ENTRE DOS MASCULINOS / HECHOS POLICIALES DE MONTE BUEY / TRIUNFO DE SARMIENTO EN EL REGIONAL / DESPISTE EN SOLITARIO EN RUTA 11 / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 24 DE OCTUBRE DE 2025 /

9.1°

Monte Maíz

SALUD PÚBLICA

5 de octubre de 2022

COMENZÓ LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN PARA NIÑOS

Dr. Víctor Chías - Director del Hospital Municipal de Monte Maíz

DE ENTRE 13 MESES Y 4 AÑOS

El Director del Hospital Municipal, Dr. Víctor Chías informó que ya comenzó en Monte Maíz la campaña de vacunación para niños de 13 meses a 4 años inclusive, con la triple viral y la IPV/SALK.

Se trata de prevenir enfermedades talas como sarampión, rubéola, paperas y poliomelitis.

Al respecto, el Dr. Chías dijo: “La semana pasada tuvimos la formación en Bell Ville y, a partir de eso, estuvimos diagramando como lo vamos a hacer acá. En principio se van a vacunar los chicos en edad escolar y lo vamos a ir a vacunar a las escuelas. Esta semana tendremos 415 niños vacunados de los que están en edad escolar. La idea desde Nación es que en este mes de octubre se alcance a un 80% de vacunación en la población objetiva. Y en los días de noviembre que dura la campaña, hasta el 13, llegar a tener el 100% de la población objetiva vacunada. Aquí en Monte Maíz nosotros tendremos gran parte de los niños vacunados en estosdías y la semana que viene nos abocaremos a vacunar los demás niños que no tienen aún la edad de escolarización. Esa vacunación se va a hacer en el Hospital”.

El facultativo aclaró también que Argentina está considerada como un país de las américas libre de enfermedades endémicas. Eso quiere decir que no tenemos nosotros el virus circulando. Pero hay viajeros que vuelven desde algunos lugares trayendo la enfermedad y la misma se propaga rápidamente.

“Esto de organizar este tipo de campañas de vacunación cada cuatro o cinco años es muy positivo para lograr que rápidamente se corte el cuadro infeccioso”, concluyó el Dr. Chías.

 

FUENTE: montemaiz.gob.ar



COMPARTIR:

Comentarios