Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 07:22 - RESULTADOS DEL INFANTO JUVENIL / NO SE COMPUTARÁN INASISTENCIAS A CLASES / LABORDE: OTRA MOTO ROBADA Y RECUPERADA POR LA POLICÍA / POLICÍA DE LABORDE RECUPERÓ MOTO ROBADA / ACTIVIDADES DECLARADAS DE INTERÉS CULTURAL MUNICIPAL / ESTÁ PASANDO DE CLAROSCURO A OSCURÍSIMO / DETENCIÓN EN FLAGRANCIA POR ROBO DE MOTO / CELEBRACIÓN DEL CUMPLEAÑOS DE MONTE MAÍZ / FUERON A UNA CENA Y TERMINARON EN EL HOSPITAL / ARGENTINO SIGUE EN ZONA DE CLASIFICACIÓN / LA ESCRITORA BIBIANA FULCHIERI ESTARÁ EN MONTE MAÍZ / JOVEN BALEADO FUE DERIVADO A ROSARIO / OLIMPO CONSIGUIÓ LA VENTAJA EN LA FINAL DE IDA / FRÍO COMO NARÍZ DE PERRO / BONDADES Y RIESGOS DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL / HABILITACIÓN AL TRÁNSITO DE CALLE 9 DE JULIO / HINCHAS DEL RAYA ELIGIERON LA CAMISETA RETRO MÁS LINDA / JOVEN BALEADO EN CORRAL DE BUSTOS / EL CONSUMO SIGUE CAYENDO PESE A LA BAJA DE LA INFLACIÓN / HABRÁ MUCHO RITMO EN LA CASA DE LA CULTURA /

-4.8°

Monte Maíz

PROVINCIALES

6 de octubre de 2022

45 PARQUES INDUSTRIALES HABILITADOS

POLÍTICA DE ESTADO DEL GOBIERNO PROVINCIAL

Se asienta en un predio de 21 hectáreas, distribuido en 41 lotes. Para su desarrollo se ha realizado una inversión en infraestructura de más de 130 millones de pesos por parte del Municipio y el Gobierno de Córdoba.

Dentro del predio se encuentran instaladas dos industrias: “Hormi-Obras S.A.S.” y “Novablock”. Actualmente, se encuentran en construcción dos nuevas industrias, “Bula  Franco” y “Centro Plack – Grupo Noriega”. Y,  hay una industria en proyecto de instalación, “Bruno Pablo”.

En el marco del Programa de Parques Industriales Verdes, el Parque Industrial La Para se encuentra en proceso de reconversión a Parque Industrial Verde, recibiendo de la Secretaría de Ambiente, 1.000 árboles que conformarán y reforzarán su cortina forestal perimetral.

La localidad de La Para es la Capital Nacional del Reciclado, es por ellos que la Municipalidad está trabajando en un Centro de Tratamiento de Residuos en un lote de 2,5 hectáreas dentro del Parque Industrial. Actualmente, llegan a este lugar residuos secos que se utilizan para la fabricación de ecoladrillos destinados a la construcción de viviendas.

Dos empresas firmaron para su radicación

Franco Bula de F.M.B, fábrica de tinglados y estructuras firmó el Boleto de Compraventa y, Pablo Bruno de AlfaGood, productos de alfalfa, suscribió una Carta Intención.



COMPARTIR:

Comentarios