Sábado 13 de Septiembre de 2025

Hoy es Sábado 13 de Septiembre de 2025 y son las 10:12 - JUANA MONTECHIARI TERCERA EN EL LUXOR DE CARLOS PAZ / OBRAS DE AMPLIACIÓN DE SERVICIOS / MONTE MAÍZ SE PREPARA PARA LA NOVENA PATRONAL / CORRAL DE BUSTOS: SE LEVANTÓ EL PARO DE MUNICIPALES / VOCES QUE SE ALZAN EN DEFENSA DE LA UNIVERSIDAD / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / ACCIDENTE EN RUTA 11 ENTRE LABORDE Y PASCANAS / BELL VILLE: APREHENSIÓN DE MENORES / ÍDOLOS DEL MAÑANA: PROGRAMA 3 / BAILARINA DE MONTE MAIZ ENTRE LAS 10 MEJORES / ENFOQUES CLAVES PARA TRATAR EL TEMA DEL SUICIDIO / NACHO DÍAZ DEJÓ SU HUELLA EN BUENOS AIRES / JORNADA DE APRENDIZAJE Y CREATIVIDAD EN HUMANyF / EL BÁSQUET DE LAMBERT RECIBIÓ A SARMIENTO DE LEONES / SE HONRÓ A LOS DOCENTES EN SU DÍA / RESULTADOS DE LA NOVENA FECHA DEL CLAUSURA / MONTEMAICINO EN EL PODIO DEL MX PUNTANO / COMPOSTAJE DOMÉSTICO PARA UN AMBIENTE MÁS SALUDABLE / NUEVAS GOTAS PARA LA PRESBICIA APROBADAS POR ANMAT / EMOTIVO ACTO DEL DÍA DEL MAESTRO /

12.6°

Monte Maíz

PROVINCIALES

11 de diciembre de 2022

PROTECCIÓN DE LAS EMBARAZADAS Y SU BEBÉ

QUIENES Y COMO DEBEN INSCRIBIRSE AL PROGRAMA

  • Los beneficios son para las mamás y sus bebés.
  • Pueden registrarse personas gestantes y puérperas sin obra social.
  • El programa incluye controles de salud, asignación por embarazo y la entrega de un ajuar.

El Ministerio de Salud recuerda a personas gestantes y a quienes se encuentran en etapa de puerperio –hasta los 45 días después del parto- y no cuentan con obra social, que pueden inscribirse al Programa provincial de Protección de la Embarazada y su Bebé. Los beneficios están destinados a las mamás y a sus hijos/as hasta los tres años de vida.

La iniciativa busca promover el acceso a los controles de salud durante el embarazo, y garantizar un seguimiento personalizado de la gestante de alto riesgo.

Quienes se inscriban en el programa percibirán una serie de beneficios como la asignación provincial por embarazo, boleto de transporte urbano e interurbano gratuito, leche entera fortificada para la mamá y un ajuar que se entrega previo al parto.

Inscripción online

La inscripción se realiza mediante un Formulario Único de Postulante (FUP), a través Ciudadano Digital nivel 1. Pueden registrarse las personas embarazadas sin obra social, residentes en la provincia de Córdoba; y puérperas, hasta los 45 días desde el parto.

Asignación provincial

El programa, además de facilitar el acceso a los controles de salud y a turnos protegidos, contempla una asignación de $10.000 por trimestre de gestación, que se percibe desde el momento de la inscripción.

Es decir que, si la persona se inscribe en el primer trimestre, recibirá el primer pago en ese momento; al cumplirse el segundo trimestre recibirá el segundo pago, y al momento del parto recibirá el tercer pago, hasta completar un total de $30.000.

En caso de inscribirse en el segundo trimestre, recibirá dos cuotas: una al momento de inscribirse y otra, al momento del parto, es decir, se completará un total de $20.000 de asignación.

Por último, si la inscripción se hace en el último trimestre o hasta los 45 días desde el parto, se percibirá un único monto, de $10.000.

No será posible solicitar el cobro “retroactivo” de los trimestres anteriores a la inscripción. Esto es debido a que la asignación tiene un objetivo sanitario: la captación temprana de la persona gestante, para garantizar un adecuado control de salud durante todo el embarazo.

Boleto de Transporte Gratuito

Las personas beneficiarias también podrán acceder a cuatro boletos gratuitos de transporte urbano e interurbano por semana, para poder asistir a controles o realizar trámites relacionados con la gestación.

Este beneficio se realiza conjuntamente con la inscripción al programa, y será necesario retirar la tarjeta correspondiente en la Secretaria de Transporte.

Leche fortificada y entrega de ajuar

Con la inclusión en el programa, se entregará además leche entera fortificada para la persona gestante, todos los meses del embarazo desde su inscripción, y un ajuar para el momento del parto, con una serie de elementos útiles para los primeros días de la mamá y el bebé.

Este último se entregará a partir del séptimo mes de embarazo, y será necesario haber completado todos los controles para recibirlo.

Consultas

Por consultas o mayor información, las personas interesadas pueden contactarse al correo [email protected]; llamar en forma gratuita al 0800-122-1444, de lunes a viernes de 8 a 20; comunicarse al teléfono 351-7070045, de lunes a viernes, de 8 a 16 horas (llamadas, mensajes y WhatsApp) o al 351-4688688, conmutador del Ministerio de Salud.

 



COMPARTIR:

Comentarios