Miércoles 30 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 30 de Julio de 2025 y son las 13:43 - OPERATIVOS POLICIALES EN BELL VILLE / ADVIERTEN SOBRE EL IMPACTO DEL USO EXCESIVO DE PANTALLAS / ALERTA POR VIENTOS FUERTES PARA EL SUDESTE CORDOBÉS / ÚLTIMOS DOS DÍAS PARA ADHERIR A LA MORATORIA / BELL VILLE: MOTOCICLISTA COLISIONÓ A PEATÓN / AUMENTÓ LA VENTA DE INMUEBLES EN MONTE MAÍZ / SECUESTRO DE PLANTA DE MARIHUANA EN SITIO BALDÍO / GRAVE ACCIDENTE EN BELL VILLE / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / JUEVES COMIENZA A COBRAR LA ADMINISTRACIÓN PROVINCIAL / GUATIMOZÍN: ROBOS EN ZONA RURAL / UCACHA: ROBÓ AUTO CON LAS LLAVES PUESTAS / AUMENTO PARA LAS JUBILACIONES MÍNIMAS DE LA PROVINCIA / HOMBRE MAYOR DE EDAD SUFRIÓ CAÍDA DE SU BICI / SE HABRÍA RECUPERADO TELEVISOR ROBADO / ENDEUDARSE PARA COMPRAR LA COMIDA / ESTE LUNES NO HUBO PARO DE MUNICIPALES / HECHOS POLICIALES: DEPARTAMENTO UNIÓN / HECHOS POLICIALES: JURISDICCIÓN MARCOS JUÁREZ / SUSTANCIAS PROHIBIDAS EN EL PASEO /

16.4°

Monte Maíz

CAMPO

19 de diciembre de 2022

EL MAÍZ TEMPRANO NECESITA MÁS DE CIEN MMS.

ES EL CULTIVO MÁS AFECTADO POR LA SEQUIA YA QUE ESTÁ EN SU PERÍODO CRÍTICO

El campo argentino afronta una sequía histórica, principalmente en la zona núcleo. En Monte Buey llovieron 400 mm menos que años anteriores.

Teniendo en cuenta que las siembras tempranas de maíz entran en el período crítico, todavía les falta mucha aguua para que el cultivo pueda desarrollarse y de no llegar lluvias, afectaría el rendimiento final del cultivo.

Además quedaron lotes sin siembra, tanto de soja como de maíz, por no tener la humedad adecuada.

La sequía es histórica; ya veníamos de un año “niña” pero zafamos porque los perfiles estaban cargados, ahora no hay perfiles cargados hídricamente con fenómenos climáticos de temperaturas extremas, poasando de un invierno con muchas heladas y luego con temperaturas muy altas” explicó el Ingerniero Agrónomo Gerónimo Ferronato.

“Tenemos un promedio histórico de 900 milímetros y a 15 días que termine el año estamos 400 por debajo de eso; la soja está chiquita, el maíz en pleno consumo de agua que es el que necesitaría unos 100 a 150 milímetros hasta mediados de enero” . 

Ya se anticipan pérdidas de productividad. El tema será tratado con amplitud en el programa Agroimagen por Vivencias TV.

 

FUENTE: desdemontebuey.com.ar



COMPARTIR:

Comentarios