Sábado 19 de Abril de 2025

Hoy es Sábado 19 de Abril de 2025 y son las 13:35 - JUSTINIANO POSSE: GRAVE ACCIDENTE LABORAL / SE PONE EN RIESGO TODA LA CADENA DE VALOR / EL VÍA CRUCIS EN COLONIA BARGE / FLOR DE NARANJA PARA SACARLE EL JUGO / TRADICIONAL VÍA CRUCIS POR CALLES CÉNTRICAS / CAPACITACIÓN INTERNA DEL PERSONAL DE BOMBEROS / EL AUMENTO DEL COSTO DE LA CONSTRUCCIÓN EN CÓRDOBA / CHOQUE DE MOTOS EN EL CENTRO / COLONIA BISMARCK: ROBAN CARTERA DE UNA VIVIENDA / PLUVIÒMETRO REGIONAL: 18 DE ABRIL DE 2025 / JUSTINIANO POSSE: CAYÓ POSTE DE TELECOM SOBRE UN NIÑO / COLOCACIÓN DE LARVICIDAS EN LUGARES PUNTUALES DEL PUEBLO / CATEGORÍAS DE AFA: ARGENTINO DEBUTÓ COMO LOCAL / COMIENZA LA SEGUNDA RUEDA DE LA ZONA ESTE / TERCERA FECHA DE KARTING EN ASFALTO / LANZAN CAMPAÑA VIRTUAL / CAUSA APROSS: 13 DETENIDOS / LAS RECOMENDACIONES AUDIOVISUALES DEL FINDE LARGO / PRIMERA REUNIÓN DEL CONSEJO EDUCATIVO LOCAL / TERCERA FECHA DE LA LIGA COR SAN /

17.6°

Monte Maíz

SERVICIOS

23 de diciembre de 2022

NO PELIGRA EL ABASTECIMIENTO DE AGUA

PESE A LA SEQUÍA. EL PROBLEMA REDICA EN LA CONDUCCIÓN DEL AGUA POTABLE

El Gerente de la Cooperativa Sudeste de Bell Ville, proveedora de agua potable para Monte Maíz y más de 40 localidades de la región, dijo en Radio Línea que el problema de la falta de agua en algunas oportunidades no se debe a la escasez de la misma sino al sistema de conductos del agua hacia los pueblos. El mismo está diseñado para un uso normal del agua potable pero cuando hay olas de calor, el consumo se dispara y el sistema no da abasto para llevar agua con buena presión. Lo mismo ocurre cuando hay cortes de energía eléctrica.

Al respecto, dijo en Radio Línea: “La falta de lluvia es un problema para el agro fundamentalmente porque solo han caído unos 350 o 400 mms. nada más, pero esa lluvia fue recién a principios del año. Ahora hace muchos meses que no llueve en serio. La situación es sumamente desastrosa en ese sentido. Por eso quiero hacer una aclaración porque muchas veces se dice que nosotros dependemos del dique San Roque y eso no es así. Nosotros somos muy afortunados en ese sentido. Porque no tenemos escasez en la fuente proveedora de agua. Nuestro problema apunta los caños que conducen el agua a los pueblos. Estos están diseñados para consumos normales y no para estas situaciones extraordinarias. Nuestro problema no está en la cantidad de agua de la fuente sino en los conductos del servicio. Nosotros en nuestra Planta Potabilizadora producimos 3.000 metros cúbicos por hora pero el problema es que cuando en alguna localidad faltan 30 o 40 metros cúbicos no los podemos trasladar rápidamente. Ese es el verdadero problema”.

Rodríguez dijo también que en Monte Maíz hay una situación muy particular y que están tratando de llegar a un acuerdo para comprar un Grupo Electrógeno compartido: “Estamos tratando de solucionar eso porque el otro día tuvieron una caída de postes por una tormenta y eso generó el faltante de agua por muchas horas. Es un tema pendiente el del Grupo Electrógeno y que lo estamos trabajando. Pero sería conveniente que Monte Maíz tuviera una cisterna. Estas ayudan pero no solucionan el tema cuando tenemos un golpe de calor que dura 7 u 8 días. Por eso es necesario que nosotros podamos comunicar cuando tengamos un golpe de calor para que cada vecino pueda cuidar y administrar de manera correcta el agua de su tanque”.

Finalmente dijo que más allá dela falta de lluvias, el abastecimiento de agua no peligra: “Tenemos los diques más grandes de la provincia nosotros; uno es el Embalse de Río Tercero y el otro es el Cerro Pelado. Y la gente que hoy administra la Secretaría de Recursos Hídricos es del rubro del agua. Y saben lo que tienen que hacer. Están haciendo un manejo muy prudente del recurso”.



COMPARTIR:

Comentarios