Miércoles 8 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 8 de Octubre de 2025 y son las 18:34 - LA VERSIÓN DE BROMATOLOGÍA SOBRE EL MAL OLOR / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS DÍAS / PROGRAMACIÓN DE LOS CUARTOS DE FINAL / ENRIQUE ERIZE EN LA JORNADA DE AAPRESID / REUNIÓN MENSUAL DE LA COMUNIDAD REGIONAL / JORNADA A CAMPO DE AAPRESID / NARDI SIGUE EN LAMBERT HASTA FIN DE AÑO / FERIA DEL LIBRO EN LA ESCUELA LUIS DE TEJEDA / EMANUEL ROMERO CONTÓ SU EXPERIENCIA EN EXPOMEDICAL / PROMOVIENDO LA INCLUSIÓN EN EL DEPORTE / DAMILO MALANO SE DESPIDIÓ DE SPORTIVO CHAZÓN / CONTROL DE PROLIFERACIÓN DE MOSQUITOS / HECHOS POLICIALES DEL FIN DE SEMANA / TIENE 13 AÑOS Y SE FUE DE SU CASA / SERVICIOS DEL HOSPITAL EN EL OCTUBRE ROSA / SE CORRIÓ LA MARATÓN DE WENCESLAO ESCALANTE / VALIOSO TRIUNFO DE ARGENTINO / OCTUBRE: MES DE LA INCLUSIÓN / BAJO NIVEL EN MATEMÁTICAS DE ESTUDIANTES SECUNDARIOS / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 5 DE OCTUBRE DE 2025 /

24.4°

Monte Maíz

SALUD PÚBLICA

7 de enero de 2023

AMPLÍAN ESQUEMAS DE REFUERZOS PARA COVID-19

EN LA POBLACIÓN PEDIÁTRICA Y ADOLESCENTES

  • A partir del lunes 9 de enero, comienza la aplicación del primer refuerzo de la vacuna contra Covid-19 en niños y niñas de entre 6 meses a 2 años. 
  • También comenzará la ampliación del segundo refuerzo para la franja etaria de 3 a 17 años. 
  • Estarán disponibles en toda la red de vacunatorios de la Provincia, y en el puesto especial ubicado en el Buen Pastor de la ciudad capital. 

En el marco de lo acordado el pasado jueves por las autoridades de las carteras sanitarias de todo el país reunidas en el Consejo Federal de Salud (COFESA), a partir del lunes 9 de enero la provincia de Córdoba ampliará la estrategia de aplicación de refuerzos en la vacunación contra COVID-19 en la población pediátrica y adolescentes.  

En este sentido, se iniciará la aplicación del primer refuerzo de la vacuna en niñas y niños de entre 6 meses a 2 años, que hayan completado su esquema inicial (primera y segunda dosis) hace 120 días o más. 

También estarán en condiciones de recibir el segundo refuerzo las franjas etarias de 3 a 17 años, que se hayan aplicado el primer refuerzo hace 120 días o más. 

Al respecto, la directora de Epidemiología, Laura López, explicó: “La ampliación de los refuerzos responde a la recomendación emitida por la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CoNaIn), en base a la situación epidemiológica actual y las experiencias registradas en otros países.”   

La aplicación de las dosis es gratuita y se lleva a cabo en toda la red de vacunatorios de la Provincia, y en el puesto especial ubicado en el Buen Pastor, sobre calle Buenos Aires, que está abierto de lunes a domingo de 11 a 19.  

López subrayó también que es importante que todas las familias verifiquen su carné de vacunación y asistan a completarlos, especialmente los niños y niñas, que son el grupo etario que presenta menor cobertura. Además, reiteró que todas las vacunas que se están colocando son seguras y efectivas para prevenir el desarrollo de formas graves de la enfermedad y las internaciones. 

Estrategia de aplicación de refuerzos 

Con la incorporación de estos grupos etarios, la estrategia de aplicación de refuerzo en toda la población a partir del lunes 9 de enero quedará conformada de la siguiente manera: 

El primer refuerzo estará disponible para todos los grupos etarios a partir de los 6 meses de edad, luego de transcurrido el intervalo mínimo de 120 días (cuatro meses) desde el momento de haber completado el esquema de vacunación inicial con primera y segunda dosis, o dosis adicional en el caso de pacientes inmunocomprometidos/as. 

Mientras que, el segundo refuerzo, estará habilitado para todos los grupos etarios a partir de los 3 años de edad, con igual requerimiento de haber transcurrido el intervalo mínimo de 120 días (cuatro meses) desde la colocación del primer refuerzo. 

Con respecto al tercer refuerzo, se mantendrá la estrategia de aplicación para todos los grupos etarios a partir de los 18 años de edad, y para mayores de 12 años con inmunocompromiso. Estarán en condiciones de recibir esta dosis luego de transcurrido el intervalo mínimo de 120 días (cuatro meses) desde la colocación del segundo refuerzo. 

 



COMPARTIR:

Comentarios