Viernes 9 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 9 de Mayo de 2025 y son las 09:32 - JUSTINIANO POSSE: IDENTIFICAN AUTOR DE UN ILÍCITO / LOS OBISPOS ARGENTINOS Y LA ELECCIÓN DEL NUEVO PAPA / COSECHA GRUESA DE PREMIOS PARA SEMTRACO / TRÁMITES REFERIDOS A LOS AUTOMOTORES / EL POCO RIGOR CIENTÍFICO DE LAS ENCUESTAS ON LINE / NO PODÍA FALTAR EL ETERNAUTA / ALICIA LATTANZI YA ASUMIÓ SUS FUNCIONES / ATLÉTICO DE PASCANAS TIENE NUEVO DT / MÁS VECINOS ACCEDEN AL AGUA POTABLE / SE APLICARÁ EL CCC A LOS INFRACTORES DE TRÁNSITO / VACUNACIÓN CONTRA LA FIEBRE HEMORRÁGICA ARGENTINA / BUENOS RESULTADOS DE LAS PRUEBAS APRENDER 2024 / SEMTRACO LO HIZO DE NUEVO / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / SOLICITUD DE PARADERO / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 6 DE MAYO DE 2025 / NUEVO ESPACIO CON ATENCIÓN PRIMARIA DE ENFERMERÍA / AVANZA OBRA DE PAVIMENTACIÓN DE CALLE LA PAMPA / PIDEN INVESTIGAR EL INCENDIO DE APROSS / JUSTINIANO POSSE: ROBARON DINERO DE UN DEPARTAMENTO /

11.8°

Monte Maíz

MEDIOS

4 de febrero de 2023

DE LAS REDES SOCIALES A LA RADIO

EL PROGRAMA SE LLAMA "RADIO LIBRE" Y SE EMITIRÁ LOS ´SÁBADOS A LAS 20 HS. POR FM URBANA

“Radio Libre” es un programa que nació en la cuarentena por la pandemia de coronavirus a través de las redes sociales.

Un fin de semana, dos jóvenes montemaicinos, Gastón Garzón y Rodrigo Leyría, comenzaron a transmitir en vivo a través de la red social Facebook, con el objeto de contactarse con sus pares. Fue así que comenzaron a poner música con un parlante mientras duraba la transmisión. Algunos de sus amigos/as comenzaron a pedirles temas que ellos iban buscando y difundiendo a través del parlante mientras amenizaban la transmisión con charlas y saludos.

La propuesta prendió rápidamente entre los jóvenes y muy pronto fueron muchos los conectados para interactuar con Rodrigo y Gastón. Un buen día, un comerciante les dijo que podían hacer también sorteos y les donó una pizza para tal fin. Así surgió también la costumbre de sortear regalos en cada transmisión, que por lo general se hacían los sábados por la noche. Hay que tener en cuenta que por esos días no había nada para hacer ya que estaba prohibido todo tipo de reunión social.

La audiencia fue creciendo y los pedidos también a tal punto que los conductores comenzaron a plantear consignas y ante cada pedido musical adoptaron la “muletilla”: “Lo pedís, lo tenés”.

Las transmisiones también fueron propicias para organizar colectas de alimentos para familias de escasos recursos. Así, se armaron bolsones que se fueron repartiendo a medida que se detectaba una necesidad.

Hoy “Radio Libre” salta a la radio y se emitirá todos los sábados a las 20:00 hs. por Urbana FM 88.9 y con el mismo formato que se hizo en redes sociales. Es así que un ensayo radial a través de una transmisión en vivo por Facebook, toma entidad a través de la radio.



COMPARTIR:

Comentarios