Sábado 19 de Abril de 2025

Hoy es Sábado 19 de Abril de 2025 y son las 22:40 - INCENDIO DE BANQUINA EN CURVA ESTE / EMPATE EN EL ADELANTO DE LA OCTAVA FECHA DE LA BECCAR / SE DESPLOMÓ TECHO DEL COMEDOR DE UNA VIVIENDA / VUELCO EN SOLITARIO EN RUTA 9 / JUSTINIANO POSSE: GRAVE ACCIDENTE LABORAL / SE PONE EN RIESGO TODA LA CADENA DE VALOR / EL VÍA CRUCIS EN COLONIA BARGE / FLOR DE NARANJA PARA SACARLE EL JUGO / TRADICIONAL VÍA CRUCIS POR CALLES CÉNTRICAS / CAPACITACIÓN INTERNA DEL PERSONAL DE BOMBEROS / EL AUMENTO DEL COSTO DE LA CONSTRUCCIÓN EN CÓRDOBA / CHOQUE DE MOTOS EN EL CENTRO / COLONIA BISMARCK: ROBAN CARTERA DE UNA VIVIENDA / PLUVIÒMETRO REGIONAL: 18 DE ABRIL DE 2025 / JUSTINIANO POSSE: CAYÓ POSTE DE TELECOM SOBRE UN NIÑO / COLOCACIÓN DE LARVICIDAS EN LUGARES PUNTUALES DEL PUEBLO / CATEGORÍAS DE AFA: ARGENTINO DEBUTÓ COMO LOCAL / COMIENZA LA SEGUNDA RUEDA DE LA ZONA ESTE / TERCERA FECHA DE KARTING EN ASFALTO / LANZAN CAMPAÑA VIRTUAL /

15.9°

Monte Maíz

EDUCACIÒN

26 de febrero de 2023

LA IMPORTANCIA DE LA FAMILIA EN LA EDUCACIÓN

ENTREVISTA CON FERNANDA MARTÍN, LIC. EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

En el inicio del ciclo lectivo 2023 la Lic. en Ciencias de la Educación Fernanda Martín, habló del papel de la familia para la adaptación de los niños en el nivel inicial y primario.

Remarcó que es muy importante hacerles sentir confianza a los niños para que ellos se puedan adaptar de la mejor manera posible.

Al respecto expresó: “Los papás tenemos que reconocer que a veces sentimos angustia al dejarlos porque son chiquitos. La seguridad que el niño adquiera para poder quedarse solo depende de la confianza que le brinden los padres. Y también es importante despedirse de los niños cuando uno los deja. Porque la desaparición repentina de los padres sin avisar puede ser un factor de generación de angustia. Lo ideal es que la mamá le diga que se va a ir y que a la salida lo va a estar esperando en la puerta del jardín. Cuando uno lo observa desde afuera se da cuenta que los niños más angustiados son aquellos que tienen padres muy angustiados cuando los dejan. Y si el niño llora va a necesitar la contención del docente y, en caso de no poder consolarlo se llamará a la mamá como último recurso. El cambio de jardín a la escuela primaria es muy simbólico también y tiene algo de ritual, ya que dejan atrás la primera infancia. Y al primario entran muy chiquitos y salen como adolescentes o púberes. La adaptación al cambio es mucho más normal, más allá de que puede haber algún alumno angustiado. Pero como ya conocen un poco a las docentes porque las tienen ubicadas del jardín es como que las buscan como referentes para sentirse contenidos. Para esto también es muy necesario que los papás acompañen en el proceso a los niños antes de empezar las clases. Se pueden preparar las cosas en familia y hasta puede ser prudente ir a comprar las cosas en familia o preparar la mochila juntos. Eso sirve de apoyo para que el niño sepa que tendrá el acompañamiento de la familia durante este proceso nuevo. No es necesario que los papás sepan de lengua o de matemáticas ya que si no pueden ayudarlo en eso seguramente recurrirán a alguien para que los ayuden. Pero el acompañamiento constante en ese proceso es fundamental para la rápida adaptación del niño a sus tareas diarias. Los niños son niños una sola vez en la vida y hay que disfrutarlos. No hay que padecer esos procesos sino que hay que acompañar y confiar en ellos para que ellos se sientan seguros de sí mismos”.



COMPARTIR:

Comentarios