Martes 13 de Mayo de 2025

Hoy es Martes 13 de Mayo de 2025 y son las 03:48 - INTENTARON ESTAFARLA Y LA LLAMARON ZORRA MALDITA / REUNIÓN DE LA COMUNIDAD REGIONAL UNIÓN / CATELLI S.A. ANUNCIÓ LA COMERCIALIZACIÓN DE DRONES DJI / CONVOCATORIA A SESIÓN ORDINARIA DE CONCEJO / MARTES 13 DE MAYO CON CORTE DE AGUA PROGRAMADO / AUTOMOVILISTA CHOCÓ CON CERDOS EN LA RUTA 12 / ARGENTINO JUGÓ CON DEPORTIVO MC ALLISTER / RESULTADOS DEL INFANTO JUVENIL / RESULTADOS DEL FÚTBOL MAYOR / GRAVE ACCIDENTE DE TRÁNSITO EN RUTA 11 / CAMBIOS PARA LA OBTENCIÓN DE LA LICENCIA DE CONDUCIR / ACCIDENTE FATAL EN MARCOS JUÁREZ / GRAN TRIUNFO DE ARGENTINO EN EL MODESTO MARRONE / DESCENTRALIZACIÓN DE SERVICIOS DEL HOSPITAL / TRIUNFO DE ARGENTINO DE LOCAL / OPERATIVOS INTERFUERZAS EN EL SUR PROVINCIAL / RESULTADOS DE LOS CUARTOS DE FINAL DEL SENIOR / CASOS DE SARAMPIÓN EN LA ARGENTINA / EL VERDADERO PONCHO PARA ESTE INVIERNO / LOS ÁRBITROS DE RESERVA Y PRIMERA /

13.5°

Monte Maíz

REGIONALES

11 de marzo de 2023

APORTES DE LA PROVINCIA PARA MARCOS JUÁREZ

$53 MILLONES DE PESOS Y PATRULLA RURAL

  • El Consorcio Canalero Marcos Juárez-General Roca recibió fondos provinciales para la ejecución de obras.
  • Por otro lado, se inauguró un destacamento, se entregó una patrulla rural y se presentaron 18 oficiales ayudantes recientemente ingresados.

En el marco de la visita a Marcos Juárez, el ministro de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso, visitó obras que está realizando el Consorcio de Gestión Integrada de Cuencas Marcos Juárez y luego participó en la jornada de Gestión Integrada de Cuencas en la Estación Experimental del INTA de esa ciudad, con productores y autoridades de consorcios.

El Consorcio Integrado de Cuencas Marcos Juárez es uno de los seis existentes que se crearon para promover el manejo coordinado de los planes, programas, proyectos, obras y recursos naturales. Conformados por equipos multidisciplinarios tienden a dar soluciones integrales a la problemática relacionada a suelos, agua, caminos e infraestructura, optimizando al mismo tiempo recursos y articulando los trabajos públicos-privados.

El consorcio comenzó con 540.000 hectáreas y teniendo en cuenta las necesidades y los análisis técnicos se acordó ampliar la extensión del mismo a 740.000 hectáreas; lo cual fue acordado y firmado.

“Los consorcios son una demostración más del trabajo articulado entre el sector público-privado y permiten ordenar el territorio para resolver problemas de los productores”, afirmó el ministro Busso.

En ese contexto, entregó al Consorcio Canalero Marcos Juárez-General Roca un subsidio de 3.621.46pesos para profundizar en el estudio de una zona de 8.500 hectáreas el ordenamiento hídrico de los escurrimientos principales de las cuencas, a fin de reducir los picos de caudal y las afectaciones a las propiedades rurales y fundamentalmente a la red vial con un monto de proyecto.

También otorgó un aporte por 59.987.774 pesos para llevar adelante obras a desarrollar dentro de los límites del consorcio que aportarán ordenamiento del cauce del Canal Ayerza frente a futuras tormentas extraordinarias que puedan afectar la región.

El proyecto integral servirá para sistematizar un importante sector rural, evitando problemas de corte de caminos, rotura de alcantarillas, y anegamiento. El ministro anticipó la entrega de un tractor al consorcio.

Por otro lado, el titular de la cartera agropecuaria visitó el Vivero Agroforestal, un proyecto desarrollado en conjunto entre el Ministerio, Comunidad Regional Marcos Juárez y Estación Experimental INTA Marcos Juárez, que cuenta con 70.000 ejemplares.

Destacamento y patrulla rural

Por otro lado, Busso junto al ministro de Desarrollo Social, Carlos Massei, inauguraron un destacamento rural que cubrirá 130.000 hectáreas jurisdiccionales entre Marcos Juárez – Saira hasta límites con General Roca y zona de afluencia y entregaron una patrulla rural.

La dependencia recibió una unidad 0 km pick up Nissan totalmente equipada que queda al servicio del patrullaje de este destacamento rural. Además, se presentaron 18 oficiales ayudantes, recientemente egresados de la Escuela de Policía, que estarán encargados de patrullar las zonas rurales.

El acto contó con la presencia de los legisladores Julieta Rinaldi y Miguel Majul; el secretario de Agricultura, Marcos Blanda; el subsecretario de Infraestructura Agropecuaria, Franco Mugnaini; el director de Agencias Zonales y Desarrollo Territorial, Germán Font; el director de Desarrollo Sostenible, Santiago Dellarossa; el presidente del Consorcio Caminero Único, Agustín Pizzichini; el director de Dirección Patrulla Rural, Comisario Marcelo Marín; integrantes de consorcios, productores agropecuarios, entre otros.

 



COMPARTIR:

Comentarios