Lunes 15 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 15 de Septiembre de 2025 y son las 12:35 - HOY ES EL COMIENZO DE LA NOVENA PATRONAL EN MONTE MAÍZ / HECHIS POLICIALES DEL FIN DE SEMANA / BELL VILLE: APREHENSIÓN POR VIOLENCIA FAMILIAR / CUARTOS DE FINAL: PROGRAMA DE PARTIDOS / EL RAYA GANÓ Y DIO UN PASO MÁS EN EL FEDERAL "A" / ALERTA POR CASOS DE TRIQUINOSIS / RESULTADOS DEL FÚTBOL MAYOR DE LA BECCAR VARELA / DESFINANCIAMIENTO DE LA UNIVERSIDAD PÚBLICA / RESULTADOS DE LOS ADELANTOS / FALLECIÓ MOTOCICLISTA TRAS PROTAGONIZAR UN ACCIDENTE / RESULTADOS DE LAS FINALES DEL INFANTO JUVENIL / PAREJA DETENIDA POR DELIVERY DE DROGAS / BULLYNG: FLAGELO SILENCIOSO PARA NIÑOS Y ADOLESCENTES / LOS DISTINTOS... PERO NO TANTO / TALLER DE APRENDIZAJE Y CONSTRUCCIÓN COLECTIVA / SEMTRACO HIZO SU PRESENTACIÓN OFICIAL EN RÍO CUARTO / RESULTADOS DE LA TERCERA FECHA DELCLAUSURA / JUANA MONTECHIARI TERCERA EN EL LUXOR DE CARLOS PAZ / OBRAS DE AMPLIACIÓN DE SERVICIOS / MONTE MAÍZ SE PREPARA PARA LA NOVENA PATRONAL /

16°

Monte Maíz

CAMPO

18 de marzo de 2023

SE DECLARÓ LA EMERGENCIA AGROPECUARIA EN CÓRDOBA

EL PANORAMA EN MONTE MAÍZ Y EN LA REGIÓN

En la última reunión de CONINAGRO Córdoba, se informó que en la provincia de Córdoba también se declaró la Emergencia agropecuaria por sequía.

El Ministro de Economía Sergió Massa resolvió: - “A los efectos de la aplicación de la Ley N° 26.509 y sus modificatorias, dase por declarado, en la Provincia de CÓRDOBA, el estado de emergencia y/o desastre agropecuario, según corresponda, desde el 1° de enero de 2023 y hasta el 30 de junio de 2023, a las explotaciones agrícolas, forestales y frutihortícolas afectadas por sequía en las zonas que han sido delimitadas utilizando el criterio de polígonos geo-referenciados, conforme el Anexo Único del Decreto Provincial N° 136 de fecha 9 de febrero de 2023”.

“A los efectos de poder acogerse a los beneficios que acuerda la Ley N° 26.509 y sus modificatorias, conforme con lo establecido por su Artículo 8°, los productores y las productoras afectados/as deberán presentar certificado extendido por la autoridad competente de la provincia, en el que conste que sus predios o explotaciones se encuentran comprendidos en los casos previstos en dicho artículo”.

“Las instituciones bancarias nacionales, oficiales o mixtas y la ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS (AFIP), entidad autárquica en el ámbito del MINISTERIO DE ECONOMÍA, arbitrarán los medios necesarios para que los productores y las productoras agropecuarios/as comprendidos/as en la presente resolución gocen de los beneficios previstos en los Artículos 22 y 23 de la Ley N° 26.509 y sus modificatorias”.

Al respecto, el Gerente de la Cooperativa Agrícola de Monte maíz Ltda. y Vocal de CONINAGRO Córdoba, Ctor. Gustavo Muzzio, dijo al respecto: “Tras la firma del Ministro ya estamos dentro del ámbito de la emergencia. Cada productor debe ingresar en la app del Gobierno a través del CIDI Nivel 2. Y con su número de CUIT ir llenando todos los requerimientos. Y si su informe es evaluado como que su cosecha está afectada en un 50%, automáticamente entrará en los beneficios de la emergencia. En nuestra región, y dentro de las expectativas que temíamos, vemos que hay rendimientos por encima de lo esperado. Eso no quita que estemos afectados por la sequía. En los lotes en los que parecía que no iba a haber nada llegan a los 20 quintales aproximadamente. Por eso decimos que lo que se veía de afuera termina siendo superior a lo esperado. Pero es una excepción. La verdad que en nuestra zona estamos en la gloria, comparado con el resto de las provincias. Tenemos tierras excepcionales acá, ya que con muy pocas reservas de humedad y con poca lluvia se han terminado algunos lotes. La soja de primera que se ha hecho bastante acá, está en mejores condiciones que la soja de segunda que todavía no sabemos lo que le va a pasar. Por estos días ya se está cosechando el maíz desde la semana pasada y ya se está entrando en algunos lotes de soja”.



COMPARTIR:

Comentarios