Domingo 27 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 27 de Julio de 2025 y son las 19:38 - PLUVIÓMETRO REGIONAL: 27 DE JULIO DE 2025 / VICTORIA DE ARGENTINO EN EL MODESTO MARRONE / LO PATOTEARON EN CORRAL DE BUSTOS / EMANUEL ROMERO DISERTARÁ EN IMPORTANTE CONGRESO / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 26 DE JULIO DE 2025 / DOCENTE PRESENTARÁ SU LIBRO EN LA CASA DE LA CULTURA / JÓVENES DIRIGENTES AGROPECUARIOS EN LA REGIÓN CENTRO / SE PRESENTÓ RECLAMO FORMAL A AUTORIDADES DEL PAMI / UN GUIÑO DEL GOBIERNO PARA EL CAMPO / SE SUSPENDIÓ LA FECHA DEL FÚTBOL MAYOR / CURSOS DE CAPACITACIÓN EN EL CAMPO DE ENTRENAMIENTO / LA PEPA HABLÓ EN LA PREVIA DEL PARTIDO CON CIPOLLETTI / LOS VALORES DE LA COOPERATIVA / SEMTRACCIÓN ABRIÓ SUS PUERTAS / LOS REYES DE LA EXPECTATIVA / LA MAYORÍA DE LOS MUNICIPALES DECIDIÓ TRABAJAR / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / COMUNICADO MUNICIPAL SOBRE EL PARO DE LOS EMPLEADOS / PARO DE EMPLEADOS MUNICIPALES / EN 2024 CERRARON 13.000 PYMES /

6.8°

Monte Maíz

ACTIVIDAD SINDICAL

22 de marzo de 2023

LOS FUNDAMENTOS DEL PARO DOCENTE POR 48 HORAS

Imágen Ilustrativa - Foto de Archivo

DECLARACIONES DE DANIEL BAGGINI, SECRETARIO GENERAL DE LA UEPC EN EL DEPARTAMENTO UNIÓN

El Secretario General de la UEPC del Departamento Unión, Daniel Baggini, definió la situación del reclamo docente como “una encerrona”, porque el Gobierno no escucha las necesidades planteadas por el sector.

Al respecto expresó en Radio Línea: “Hoy es una necesidad de todos la de tener una respuesta satisfactoria a la demanda que llevamos adelante con respecto al salario. El gobierno ha hecho una nueva propuesta en la que no ha contenido la necesidad de los activos aunque sí –sustancialmente- la demanda de los jubilaos. Pero estamos en una situación en la que los compañeros han resuelto seguir en lucha. Por eso en esta primera jornada de paro vamos a realizar una actividad en la ciudad de Bell Ville frente a la Delegación, calle Córdoba 130. Y el día jueves en la segunda jornada de lucha vamos a estar movilizándonos a Córdoba para reclamar por nuestro salario”.

Según el dirigente sindical la negociación comenzó con una propuesta del gobierno de aumento del 33% en cuatro tramos y a cerrarse en el mes de julio. La presión del sindicato hizo que esa propuesta aumentar al 40% y se cerrara en el mes de junio incluyendo el reclamo también por los jubilados. Sin embargo, pese a no haberse aceptado esa propuesta el Gobierno no ofreció una alternativa superadora y hará efectivo el pago del aumento este viernes 24 de marzo.

Al respecto, Baggini dijo: “Nosotros estamos en contra de esa actitud porque creemos que es de un grado de autoritarismo mayúsculo por parte del gobierno de la provincia de Córdoba ya que quieren depositar un aumento con el cual nosotros no estamos de acuerdo y por el que estamos intentando mejorarlo. Eso es desconocer la lucha que los docentes estamos llevando adelante”.



COMPARTIR:

Comentarios