Miércoles 8 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 8 de Octubre de 2025 y son las 09:00 - ENRIQUE ERIZE EN LA JORNADA DE AAPRESID / REUNIÓN MENSUAL DE LA COMUNIDAD REGIONAL / JORNADA A CAMPO DE AAPRESID / NARDI SIGUE EN LAMBERT HASTA FIN DE AÑO / FERIA DEL LIBRO EN LA ESCUELA LUIS DE TEJEDA / EMANUEL ROMERO CONTÓ SU EXPERIENCIA EN EXPOMEDICAL / PROMOVIENDO LA INCLUSIÓN EN EL DEPORTE / DAMILO MALANO SE DESPIDIÓ DE SPORTIVO CHAZÓN / CONTROL DE PROLIFERACIÓN DE MOSQUITOS / HECHOS POLICIALES DEL FIN DE SEMANA / TIENE 13 AÑOS Y SE FUE DE SU CASA / SERVICIOS DEL HOSPITAL EN EL OCTUBRE ROSA / SE CORRIÓ LA MARATÓN DE WENCESLAO ESCALANTE / VALIOSO TRIUNFO DE ARGENTINO / OCTUBRE: MES DE LA INCLUSIÓN / BAJO NIVEL EN MATEMÁTICAS DE ESTUDIANTES SECUNDARIOS / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 5 DE OCTUBRE DE 2025 / SE COMPLETÓ LA SEXTA FECHA / RESULTADOS DE PRIMERA Y RESERVA / ENTREGA DE ÁRBOLES EN INSTITUCIONES ESCOLARES /

12.2°

Monte Maíz

PROVINCIALES

23 de marzo de 2023

AUMENTÓ LA TASA DE EMPLEO EN CÓRDOBA

EL DATO SE DESPRENDE DEL INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS Y CENSOS (INDEC)

  • El dato se desprende del informe del Mercado de Trabajo del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) correspondiente al cuarto trimestre del 2022.
  • En el Gran Córdoba, la cantidad de personas ocupadas creció al máximo registrado en los últimos 20 años.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer las tasas del mercado laboral para el cuarto trimestre del año 2022, donde el Gran Córdoba no solo se posiciona con la mayor tasa de empleo/ocupación de la región pampeana (46,4% y 44,9%, respectivamente) y superior a la media nacional (44,6%), sino que da cuenta de su máximo nivel de empleo en los últimos 20 años.

En la provincia de Córdoba se viene observando un incremento sostenido del empleo asalariado registrado, con sectores estratégicos que muestran su máximo nivel de generación de empleo de las últimas dos décadas. Entre los que se destacan el sector agropecuario, la industria alimenticia, la fabricación de maquinaria y equipos, el comercio al por mayor y de automotores, y las actividades asociadas a la economía del conocimiento como son la informática y la investigación.

El Gobierno de Córdoba sigue generando desarrollo económico y social tanto a través de sus programas de empleo y de promoción sectorial, como con el potenciamiento de la infraestructura y de la matriz productiva de la provincia.

 



COMPARTIR:

Comentarios