Sábado 16 de Agosto de 2025

Hoy es Sábado 16 de Agosto de 2025 y son las 22:52 - EL BALLET EL QUEBRACHAL BRILLÓ EN LA CARLOTA / SE SORTEÓ EL GAUCHITO EXTRA EDICIÓN 2025 / NI CON INSULTOS PUEDEN TAPAR LA ESTAFA / VECINOS ARROJAN MALEZAS EN EL FRENTE DE UN BALDÍO / SE CELEBRA EL DÍA DE LAS INFANCIAS / MARCOS JUÁREZ: VUELCO EN SOLITARIO EN RUTA 9 / ANAEL LANZÓ JUNTO A VOS / CATELLI S.A. PROFUNDIZA SU PROGRAMA DE COMPOSTAJE / REPARACIÓN DE CAMINOS RURALES / EL CENMA VISITÓ LA CIUDAD DE CÓRDOBA / PABLO CARRO LIDERA LA LISTA DE FUERZA PATRIA / UN HOMBRE DE LABORDE FALLECIÓ EN CHOQUE FRONTAL / SIN PREVISIBILIDAD SIGUEN LOS AUMENTOS DE YPF / MONTE MAÍZ PRESENTÓ EL CURSO DE GESTIÓN JURÍDICA / BACHEO Y READECUACIÓN DE LA RED CLOACAL / SE FIRMÓ CONVENIO DE COLABORACIÓN CON SENAF / MERCADO DE CEREALES / SORTEO DEL GAUCHITO EXTRA / LLUVIA Y BAJA DE RETENCIONES IMPULSAN INVERSIÓN EN EL AGRO / SE DICTÓ EL CURSO DE MANIPULACIÓN SEGURA DE ALIMENTOS /

9.7°

Monte Maíz

PROVINCIALES

7 de abril de 2023

REQUISITOS PARA VIAJAR SEGUROS

POR LA RUTAS CORDOBESAS

  • Para este fin de semana extendido, es importante recordar que hay condiciones obligatorias a la hora de circular por los caminos de Córdoba.
  • La Policía Caminera informa todos los datos necesarios sobre documentación, seguridad del vehículo, controles, traslado de menores y mascotas.

Semana Santa invita a viajar y a disfrutar de las distintas localidades cordobesas preparadas para el turismo.

Es así que las rutas cordobesas, tendrán mucha actividad tanto de visitantes como por parte del turismo interno. Resulta menester recordar información acerca de las condiciones necesarias para circular en los caminos cordobeses.

La documentación necesaria:

  • Documento Nacional de Identidad ó Pasaporte.
  • Licencia de Conducir.
  • Cédula de Identificación de Vehículos (Cédula Verde).
  • Cédula de Identificación de Vehículos p/Autorizado a Conducir (Cédula Azul).
  • Comprobante de Seguro Obligatorio en vigencia.

A su vez, las condiciones exigibles para circular son:

  • Número de Ocupantes del Vehículo de acuerdo a la capacidad del mismo y todos con cinturón de seguridad.
  • Luz baja encendida siempre.
  • Respetar velocidades máximas y mínimas permitidas.
  • No adelantar en lugares Prohibidos.
  • Alcohol “Cero”.
  • Menores de 10 años asiento trasero.
  • No uso de dispositivos móviles (Celulares, etc).
  • Portar matafuego y balizas portátiles y normalizadas.
  • En caso de motovehículos, el conductor y el acompañante deben circular con cascos normalizados debidamente colocados.

Por otra parte, debe respetarse la señalización vial, tanto horizontal como vertical. No están permitidos los adelantamientos en doble línea amarilla, y sólo puede realizarse en línea blanca discontinuada, ya sea total o cuando ésta se encuentra en el sentido de circulación por el que se transita.

¿Cómo deben trasladarse niños o mascotas?

En el caso de los niños menores de 10 años deben viajar en el asiento trasero obligatoriamente. Además, dependiendo su anatomía deben utilizar una silla de transporte. 

El objetivo es que el cinturón de seguridad esté a la altura del pecho del pasajero y no a la altura del cuello. Bajo ningún concepto, se puede viajar con niños en brazos.

Por su parte, la recomendación para mascotas es que viajen en canil, y dicho elemento se encuentre sujeto al cinturón de seguridad. En caso de no contar con canil, el animal puede viajar sujeto de la correa al cinturón de seguridad. En ambos casos, la mascota ocupa un lugar de pasajero.

Otras recomendaciones

Se aconseja descansar antes de emprender el viaje en ruta. Los bultos y equipajes deben estar sujetos y ubicados de manera que no vulneren la seguridad de los pasajeros ni dificulten la visibilidad y maniobrabilidad del conductor.

También se recomienda revisar el vehículo previo al viaje, en especial: 

  • Sistema de frenos: es importante el estado de las pastillas y discos de frenos.
  • Cambios de filtro de aire y combustible.
  • Estado de las correas de distribución y las mangueras.
  • Estado de los neumáticos: presión, estado general, balanceo, alineación.
  • Luces reglamentarias.
  • Estado de las escobillas del limpiaparabrisas y el agua para el limpia vidrios.
  • Amortiguadores en buen estado.
  • Aceite: dependiendo de cada automóvil suele cambiarse cada 5000 o 6000 km.
  • Alineación y balanceo: chequealo cuando vas a conducir a velocidades rápidas para evitar vibraciones en el volante.
  • Aire acondicionado: funciona a gas y debe cambiarse cada cierto tiempo.

Por último, se aconseja tener en cuenta las condiciones climáticas y tomar las precauciones debidas.

Ingreso a Córdoba

Desde Caminos de las Sierras se advierte que hay obras en ejecución principalmente en el ingreso a la capital cordobesa y con la gran actividad que se espera, podrían producirse demoras en los accesos a la ciudad.

No existen tramos cortados, sólo reducción de calzada o redireccionamientos por tramos muy cortos. Es por esto que se recomienda circular con extrema precaución en las zonas donde se ejecutan los trabajos, a saber:

  • Readecuación distribuidor Av. Juan B. Justo – Ruta 9 Norte Autovía Córdoba Jesús María.
  • Readecuación distribuidor Avenida Rancagua – Ruta A-174 Camino a Colonia Tirolesa.
  • Readecuación del distribuidor de tránsito ubicado en la intersección de la Ruta 20/38 (Autopista Córdoba – Carlos Paz y Ruta Provincial C-45 Camino a Falda del Carmen).
  • Construcción del altonivel en la intersección de la Avenida Armada Argentina (zona urbana de Ruta 5) y las calles Defensa y Lago Argentino ubicadas a la altura del CPC Villa El Libertador.

 



COMPARTIR:

Comentarios