Lunes 28 de Julio de 2025

Hoy es Lunes 28 de Julio de 2025 y son las 21:09 - GUATIMOZÍN: ROBOS EN ZONA RURAL / UCACHA: ROBÓ AUTO CON LAS LLAVES PUESTAS / AUMENTO PARA LAS JUBILACIONES MÍNIMAS DE LA PROVINCIA / HOMBRE MAYOR DE EDAD SUFRIÓ CAÍDA DE SU BICI / SE HABRÍA RECUPERADO TELEVISOR ROBADO / ENDEUDARSE PARA COMPRAR LA COMIDA / ESTE LUNES NO HUBO PARO DE MUNICIPALES / HECHOS POLICIALES: DEPARTAMENTO UNIÓN / HECHOS POLICIALES: JURISDICCIÓN MARCOS JUÁREZ / SUSTANCIAS PROHIBIDAS EN EL PASEO / ALEGRÍA, ENTUSIASMO Y RESPONSABILIDAD / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 27 DE JULIO DE 2025 / VICTORIA DE ARGENTINO EN EL MODESTO MARRONE / GRUPO RE FIRMÓ IMPORTANTE CONVENIO CON CORPOMÉDICA / MERECIDO RECONOCIMIENTO A MARCELO MELIÁN / LO PATOTEARON EN CORRAL DE BUSTOS / LOS AFILIADOS DEL PAMI NO ESTÁN RECIBIENDO LOS PAÑALES / EMANUEL ROMERO DISERTARÁ EN IMPORTANTE CONGRESO / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 26 DE JULIO DE 2025 / DOCENTE PRESENTARÁ SU LIBRO EN LA CASA DE LA CULTURA /

Monte Maíz

SALUD PÚBLICA

14 de abril de 2023

POSIBILIDAD DE UN SHOCK ROOM EN EL HOSPITAL

SOBRE EL TEMA HABLÓ EL DOCTOR VÍCTOR CHÍAS

El Dr. Víctor Chías, Director del Hospital Municipal, dijo que existe una posibilidad bastante concreta de que se construya el Shock Room, una de las necesidades que planteó el profesional médico desde que asumió la dirección del Nosocomio local.

Al respecto expresó: “Ediliciamente el Hospital está bastante acotado y no tenemos demasiado lugar para esto, pero consideramos que el lugar adecuado puede ser por donde ingresan las ambulancias. Habría que modificar un par de consultorios pero eso sería bastante factible. La propuesta llegó a partir de una casa que ganó la empresa local Vesubio S.A y que fue donada a la Cooperadora del Hospital. Son 85 metros cuadrados que pueden ser destinados a eso y –probablemente, si se puede- a la sala de esterilización, que es el otro anhelo que tenemos en el Hospital. Es por eso que el tema lo estamos tratando con la gente de la Cooperadora y la Municipalidad. Se está estudiando la parte edilicia para ver como se puede hacer y una vez que la empresa lo defina lo comenzaría a construir”.

Sobre el Shock Room, el facultativo explicó: “Es una sala donde hay monitores y oxígeno sin ningún tipo de filtro. Allí uno recibe todas las emergencias; por accidentes, portemas cardiovasculares o shock de la naturaleza que sea. Esto te permite actuar rápidamente porque uno tiene todo a su alcance y es como una sala de recuperación rápida y sin necesidad de llevar al paciente  adonde hay otras personas internadas. Es básicamente una sala preparada para la máxima urgencia. Hoy en día todos esos casos los receptamos en la UCI (Unidad de Cuidados Intermedios). El problema es que nosotros podemos tener pacientes internados ahí, con arritmias o con lo que fuere y llegar con un paciente accidentado con gritos y todo lo que implica no es lo ideal. Hacía rato que yo venía solicitando esto pero por la pandemia se direccionaron fondos para otro tipo de atenciones, que era lo que hacía falta en ese momento. Pero aparentemente ahora, con este mecanismo, se podría llegar a construir”.

 

FUENTE: montemaiz.gob.ar



COMPARTIR:

Comentarios