Lunes 8 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 8 de Septiembre de 2025 y son las 18:07 - FECHA 3 DE LA LIGA COR SAN ZONA NORTE / OPERATIVO INTERFUERZAS EN RUTA 6 / HECHOS POLICIALES DEL FIN DE SEMANA / LABORDE: DETENIDO POR DAÑOS EN LA COMISARÍA / TORNEO DE CASÍN 5 QUILLAS EN LAMBERT / CONTUNDENTE VICTORIA DEL PERONISMO EN BUENOS AIRES / CORRAL DE BUSTOS IFFLINGER: CONFLICTO SALARIAL MUNICIPAL / SEMTRACO SIGUE SU ONDA EXPANSIVA / RESULTADOS DEL FÚTBOL MAYOR / INCENDIO DE BANQUINA EN RUTA 3 / PRIMERA EDICIÓN DE LA COPA CÓRDOBA / CAMBIO CLIMÁTICO Y LLUVIAS EXCESIVAS / JUSTINIANO POSSE: DOS DETENIDOS POR LA FPA / LLUVIAS RECORD EN AGOSTO BENEFICIAN CULTIVOS DE INVIERNO / MATEO GHI CAMPEÓN PROVINCIAL DE ATLETISMO / RESULTADOS DE LAS SEMIFINALES / NUEVO SIGNO DE ACCESIBILIDAD UNIVERSAL / PROGRAMA INTEGRAL DE OPERACIÓN DE BOMBAS NFPA 1010 / RESULTADOS DEL FÚTBOL SENIOR / OTRO POLÉMICO ARBITRAJE EN EL FEDERAL A /

20.2°

Monte Maíz

MEDIOS

2 de julio de 2023

VANE MAGNAGO ESTUVO EN AQUÍ EN LA TIERRA

ENTREVISTADA POR NACHO ARCE

Nacho Arce entrevistó a Vanesa Magnago, cantante local de una vasta trayectoria en la región y con trascendencia nacional tras su paso por el Programa de Telefe “La Voz Argentina” el año pasado.

Vanesa viene desde muy abajo en la música y la remó como pocas para ganarse el lugar que hoy tiene en la escena musical. No se olvida de sus raíces y prioriza la actuación local y la charla con los medios locales que así lo requieren.

Se autodefinió como un ser “sintiente”, ya que los artistas “interactuamos todo el tiempo con el afuera y con el adentro”, expresó en el comienzo de la entrevista en el Programa “Aquí en la Tierra”.

“Me defino como artista. Creo que todos somos artistas en la vida. Si alguien está esperando algo, si alguien me está aplaudiendo  o me está escribiendo un mensaje; esta es “mi misión”. El arte uno lo hace originalmente pensando en uno. Pero puede pasar que lo hagas también pensando en otro. Pero siempre hay que tratar de bajar a tierra. Eso me lo han recalcado personas que han pasado por mi vida; tanto artística como personal. Hay que bajar a tierra, porque el artista está en las nubes cuando está en el escenario. Hay que regular cosas porque uno entra en un mundo cuando estás en el momento del show que luego se desvanece. Y ahí hay que acomodarse a la vida real”.

Refiriéndose a la música dijo: “Yo soy Profe y con mis alumnos siempre hacemos el ejercicio de poner la palabra “música” en el pizarrón y que cada uno diga que le parece que es eso; que significa en su vida o simplemente que diga una palabra que la defina. Y así surgen sentimientos, emociones, ritmos, melodías, armonías y tantas otras cosas. Es un abanico enorme de posibilidades. Y después cada uno arma un concepto propio de la música. Es un ejercicio hermoso y cada alumno llega a la conclusión de que la música es algo diferente para cada uno. Puede ser distracción, entretenimiento, emoción y tantas otras cosas más. Podría estar horas hablando de eso”.



COMPARTIR:

Comentarios