Miércoles 30 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 30 de Julio de 2025 y son las 22:58 - EL DOMINGO CONTINÚA EL CICLO DE CINE / INTENDENTA DEL DEPARTAMENTO UNIÓN ALZÓ SU VOZ CONTRA MILEI / CRECE LA PREOCUPACIÓN POR LA INSEGURIDAD EN CÓRDOBA / EL CHOLO CORONAS HABLÓ EN EL RAYA TV / OPERATIVOS POLICIALES EN BELL VILLE / ADVIERTEN SOBRE EL IMPACTO DEL USO EXCESIVO DE PANTALLAS / ALERTA POR VIENTOS FUERTES PARA EL SUDESTE CORDOBÉS / ÚLTIMOS DOS DÍAS PARA ADHERIR A LA MORATORIA / BELL VILLE: MOTOCICLISTA COLISIONÓ A PEATÓN / AUMENTÓ LA VENTA DE INMUEBLES EN MONTE MAÍZ / SECUESTRO DE PLANTA DE MARIHUANA EN SITIO BALDÍO / GRAVE ACCIDENTE EN BELL VILLE / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / JUEVES COMIENZA A COBRAR LA ADMINISTRACIÓN PROVINCIAL / GUATIMOZÍN: ROBOS EN ZONA RURAL / UCACHA: ROBÓ AUTO CON LAS LLAVES PUESTAS / AUMENTO PARA LAS JUBILACIONES MÍNIMAS DE LA PROVINCIA / HOMBRE MAYOR DE EDAD SUFRIÓ CAÍDA DE SU BICI / SE HABRÍA RECUPERADO TELEVISOR ROBADO / ENDEUDARSE PARA COMPRAR LA COMIDA /

12.4°

Monte Maíz

REGIONALES

13 de julio de 2023

CUENCA INTEGRADA TEGUA CHAZÓN

FINALIZÓ CONSTRUCCIÓN DE PUENTE Y BADO

  • Las obras fueron realizadas con financiamiento del Programa Gestión Integrada de Cuencas.
  • Benefician a más de un millón de hectáreas de la zona.

A través de aportes realizados por el Ministerio de Agricultura y Ganadería, correspondientes al Programa Gestión Integrada de Cuencas, se llevó a cabo la construcción de un puente con el que se recupera la transitabilidad del camino T107 en el cruce del Arroyo Tegua y un vado que atraviesa el Arroyo las Peñas.

Las obras habilitadas favorecen la circulación y facilitan el trabajo de los productores en un área de 1.100.000 hectáreas que comprende la Cuenca Integrada Tegua – Chazón, una de las siete cuencas de la provincia.

Mediante un aporte económico de $42.991.683 otorgados en el mes de febrero al Consorcio de la Región Caminera N°14, se realizaron estas dos obras estratégicas que permiten un mejor manejo de los excedentes hídricos que afectan la red vial y mejoran tanto, la llegada de los productores a sus establecimientos como la extracción de su producción.

Además, se está trabajando en más de 25 intervenciones hídrico-viales que permitirán ordenar los excedentes hídricos de la cuenca, cuidando los caminos rurales y protegiendo los suelos, y significan un desembolso de $19.000.000.

Por otro lado, se avanza en las obras de un puente sobre Arroyo Chucul, el cual demandará $36.000.000, financiado en su totalidad por el Programa de Gestión Integrada de Cuencas.

Esta obra, definida como prioritaria por la cartera agropecuaria, es fundamental para impulsar la actividad de un área que actualmente no cuenta con ningún paso directo e implica un desvío que encarece los costos para el traslado de la producción.

 



COMPARTIR:

Comentarios