Miércoles 20 de Agosto de 2025

Hoy es Miércoles 20 de Agosto de 2025 y son las 04:34 - PLUVIÓMETRO REGIONAL: 19 DE AGOSTO DE 2025 / GESTIONES DE LA EMPRESA GAS DE MONTE MAÍZ S.A. / PRONÓSTICO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / DESPISTE EN RUTA 11 PASANDO EL RÍO SALADILLO / DÍA NACIONAL DEL SÍNDROME URÉMICO HEMOLÍTICO / UNA CELEBRACIÓN FAMILIAR INOLVIDABLE / BELL VILLE: APREHENSIÓN POR TENENCIA DE MARIHUANA / MUJER SE DESCOMPENSÓ MIENTRAS MANEJABA / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 19 DE AGOSTO DE 2025 / PALABRA DE GOLEADOR / RESTRINGEN PASO DE MAQUINARIAS PESADAS / COLABORACIÓN INTERINSTITUCIONAL PARA EL APRENDIZAJE / ACUSACIONES CONTRA EL INTENDENTE DE VIAMONTE / MANTENIMIENTO DE SISTEMA CLOACAL Y PAVIMENTO / MARCELO MELIÁN GANÓ EL TORNEO DE CASÍN 5 QUILLAS / EPEC PUEDE HACER PODA CONTROLADA / EL ACTO DEL 17 DE AGOSTO SE POSTERGÓ / VENTAS DEL DÍA DEL NIÑO CAYERON NUEVAMENTE / ALERTAS METEOROLÓGICOS PARA EL SUDESTE CORDOBÉS / HECHOS POLICIALES DEL FIN DE SEMANA /

12.8°

Monte Maíz

REGIONALES

13 de julio de 2023

CUENCA INTEGRADA TEGUA CHAZÓN

FINALIZÓ CONSTRUCCIÓN DE PUENTE Y BADO

  • Las obras fueron realizadas con financiamiento del Programa Gestión Integrada de Cuencas.
  • Benefician a más de un millón de hectáreas de la zona.

A través de aportes realizados por el Ministerio de Agricultura y Ganadería, correspondientes al Programa Gestión Integrada de Cuencas, se llevó a cabo la construcción de un puente con el que se recupera la transitabilidad del camino T107 en el cruce del Arroyo Tegua y un vado que atraviesa el Arroyo las Peñas.

Las obras habilitadas favorecen la circulación y facilitan el trabajo de los productores en un área de 1.100.000 hectáreas que comprende la Cuenca Integrada Tegua – Chazón, una de las siete cuencas de la provincia.

Mediante un aporte económico de $42.991.683 otorgados en el mes de febrero al Consorcio de la Región Caminera N°14, se realizaron estas dos obras estratégicas que permiten un mejor manejo de los excedentes hídricos que afectan la red vial y mejoran tanto, la llegada de los productores a sus establecimientos como la extracción de su producción.

Además, se está trabajando en más de 25 intervenciones hídrico-viales que permitirán ordenar los excedentes hídricos de la cuenca, cuidando los caminos rurales y protegiendo los suelos, y significan un desembolso de $19.000.000.

Por otro lado, se avanza en las obras de un puente sobre Arroyo Chucul, el cual demandará $36.000.000, financiado en su totalidad por el Programa de Gestión Integrada de Cuencas.

Esta obra, definida como prioritaria por la cartera agropecuaria, es fundamental para impulsar la actividad de un área que actualmente no cuenta con ningún paso directo e implica un desvío que encarece los costos para el traslado de la producción.

 



COMPARTIR:

Comentarios