Domingo 18 de Mayo de 2025

Hoy es Domingo 18 de Mayo de 2025 y son las 18:04 - DENUNCIADA POR PRESUNTO CASO DE VIOLENCIA LABORAL / MUCHO VIENTO Y POCA LLUVIA EN LA ZONA / AHORA EL ALERTA ES NARANJA PARA EL SUDESTE CORDOBÉS / LA BATALLA CONTRA EL ODIO / APROBARON PROYECTO PAGO A PROVEEDORES / ARGENTINO EMPATÓ EN EL MODESTO MARRONE / CORRIERON A PIEDRAZOS A REPARTIDOR DE MERCADO LIBRE / RIGE UN ALERTA AMARILLO POR TORMENTAS FUERTES / LAMBERT Y ARGENTINO SON FINALISTAS / COMENZÓ LA AMPLIACIÓN DEL CUARTEL DE BOMBEROS / JORNADA SEMTRACO EXPERIENCE / JORNADA DE CAPACITACIÓN EN FORESTACIÓN EN EL INTA / IVECOR: PROGRAMA DE BECAS PARA ESTUDIANTES / BELL VILLE: SECUESTROS DE MOTOS Y ROBO DE BICICLETA / ALERTA POR TORMENTAS FUERTES EN EL SUDESTE CORDOBÉS / MÁS CUESTIONAMIENTOS A LAS ENCUESTAS ON LINE / INCENDIO EN FÁBRICA DE PISCINAS DE LEONES / TRATARON PEDIDO DE PARTIDA PRESUPUESTARIA / MODELO RE EMERGENCIAS EN CONGRESO INTERNACIONAL / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 15 DE MAYO DE 2025 /

17.1°

Monte Maíz

REGIONALES

13 de julio de 2023

CUENCA INTEGRADA TEGUA CHAZÓN

FINALIZÓ CONSTRUCCIÓN DE PUENTE Y BADO

  • Las obras fueron realizadas con financiamiento del Programa Gestión Integrada de Cuencas.
  • Benefician a más de un millón de hectáreas de la zona.

A través de aportes realizados por el Ministerio de Agricultura y Ganadería, correspondientes al Programa Gestión Integrada de Cuencas, se llevó a cabo la construcción de un puente con el que se recupera la transitabilidad del camino T107 en el cruce del Arroyo Tegua y un vado que atraviesa el Arroyo las Peñas.

Las obras habilitadas favorecen la circulación y facilitan el trabajo de los productores en un área de 1.100.000 hectáreas que comprende la Cuenca Integrada Tegua – Chazón, una de las siete cuencas de la provincia.

Mediante un aporte económico de $42.991.683 otorgados en el mes de febrero al Consorcio de la Región Caminera N°14, se realizaron estas dos obras estratégicas que permiten un mejor manejo de los excedentes hídricos que afectan la red vial y mejoran tanto, la llegada de los productores a sus establecimientos como la extracción de su producción.

Además, se está trabajando en más de 25 intervenciones hídrico-viales que permitirán ordenar los excedentes hídricos de la cuenca, cuidando los caminos rurales y protegiendo los suelos, y significan un desembolso de $19.000.000.

Por otro lado, se avanza en las obras de un puente sobre Arroyo Chucul, el cual demandará $36.000.000, financiado en su totalidad por el Programa de Gestión Integrada de Cuencas.

Esta obra, definida como prioritaria por la cartera agropecuaria, es fundamental para impulsar la actividad de un área que actualmente no cuenta con ningún paso directo e implica un desvío que encarece los costos para el traslado de la producción.

 



COMPARTIR:

Comentarios