Miércoles 9 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 9 de Julio de 2025 y son las 15:36 - ENTREGA DE MATERIAL RECICLADO / INCERTIDUMBRE POR LAS VIVIENDAS DEL PROCREAR / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / EL INTA COMO LO CONOCÍAMOS DEJARÁ DE EXISTIR / CAMBIOS PROFUNDOS EN LA ESTRUCTURA DEL INTA / LUCAS NARDI Y LA SATISFACCIÓN POR EL LOGRO OBTENIDO / POLÉMICA POR LA SITUACIÓN DE CARLOS BRINNER / UN DT CAMPEÓN Y FELIZ CON LA NUEVA EXPERIENCIA / COLOCARON LAS ABERTURAS EN LA SALA DE SHOCK ROOM / VUELCO EN SOLITARIO DE UN CAMIÓN EN RUTA 3 / ROBO EN LA TERMINAL DE LABORDE / MASCULINO DETENIDO POR LA FPA EN MONTE MAÍZ / DESFILE GAUCHO DEL 9 DE JULIO / TAL COMO LO DIJO MILEI / LIGA DE LAS COLONIAS: BISMARCKENSE CAMPEÓN / CONTROLES INTENSIVOS DE VEHÍCULOS / ARGENTINO GANÓ Y CLASIFICÓ A LA PRÓXIMA FASE / DECEPCIÓN ANTE DECISIONES INJUSTIFICADAS / LABORDE: MOTO CHOCÓ CONTRA AUTO ESTACIONADO / JORNADA DE INCLUSIÓN Y APRENDIZAJE EN LABORDE /

18.8°

Monte Maíz

PROVINCIALES

13 de julio de 2023

AUMENTO EN LOS VALORES DE LAS MULTAS DE LA CAMINERA

TRAS EL AUMENTO DE LOS COMBUSTIBLES

Luego del último aumento en los precios de los combustibles, el Gobierno de la Provincia de Córdoba fijó los nuevos valores de la Unidad Fija de Multa (UF), por infracciones a la Ley de Tránsito, con lo que se incrementa el valor de las multas de la Policía Caminera desde esta jornada y hasta nuevo aviso.

A través de la Resolución 14, publicada en el Boletín Oficial por la Dirección General de Prevención de Accidentes de Tránsito de Córdoba, se dejó estipulado que el valor de la UF será de $234,80.

En los considerandos de la normativa, se establece que cada una de las Unidades Fijas de Multa equivale al menor precio de venta al público correspondiente a un litro de nafta súper, conforme lo informado por la Federación de Expendedores de Combustibles y Afines del Centro de la República (FECAC), al día 5 de julio del corriente año, que asciende precisamente a esa cifra.

De esta manera, las multas de la Caminera oscilarán entre los $4.696 de la mínima y los $469.600 de la máxima penalidad. El cuadro de referencia de los valores de multas queda de la siguiente manera:

Infracciones leves: infracciones como conducir fumando, tienen una penalización de  20 a 100 UF, es decir entre $4.696 y $23.480, más la pérdida de 0 a 2 puntos de la licencia de conducir.

Infracciones graves: No llevar las luces encendidas, tiene una penalización que va desde 100 a 200 UF; es decir entre $23.480 y $46.960 con pérdida de 2 a 5 puntos de la licencia de conducir.

Infracciones muy graves: cruzar semáforos en rojo, conducir a contramano o exceder el límite de velocidad, de 200 a 400 UF es decir entre $46.960 y $93.920, con pérdida de 5 a 20 puntos.

Infracciones máximas:  destrucción o eliminación de infraestructura vial, adulteración de documentos y licencias, o grados máximos de alcoholemia: de 1200 a 2.000 UF; es decir entre $281.760 y $469.600 e inhabilitación para conducir y hasta denuncia penal en algunos casos.

 

FUENTE: cba24n.com.ar



COMPARTIR:

Comentarios