Domingo 17 de Agosto de 2025

Hoy es Domingo 17 de Agosto de 2025 y son las 14:47 - ACLARACIÓN DESDE EL CENTRO DE JUBILADOS Y PENSIONADOS / GENERAR CONFIANZA EN LA POBLACIÓN / JUSTINIANO POSSE: VUELCO EN SOLITARIO / CORRAL DE BUSTOS: CHOQUE FRONTAL EN RUTA 11 / EL BALLET EL QUEBRACHAL BRILLÓ EN LA CARLOTA / SE SORTEÓ EL GAUCHITO EXTRA EDICIÓN 2025 / NI CON INSULTOS PUEDEN TAPAR LA ESTAFA / VECINOS ARROJAN MALEZAS EN EL FRENTE DE UN BALDÍO / SE CELEBRA EL DÍA DE LAS INFANCIAS / MARCOS JUÁREZ: VUELCO EN SOLITARIO EN RUTA 9 / ANAEL LANZÓ JUNTO A VOS / CATELLI S.A. PROFUNDIZA SU PROGRAMA DE COMPOSTAJE / REPARACIÓN DE CAMINOS RURALES / EL CENMA VISITÓ LA CIUDAD DE CÓRDOBA / PABLO CARRO LIDERA LA LISTA DE FUERZA PATRIA / UN HOMBRE DE LABORDE FALLECIÓ EN CHOQUE FRONTAL / SIN PREVISIBILIDAD SIGUEN LOS AUMENTOS DE YPF / MONTE MAÍZ PRESENTÓ EL CURSO DE GESTIÓN JURÍDICA / BACHEO Y READECUACIÓN DE LA RED CLOACAL / SE FIRMÓ CONVENIO DE COLABORACIÓN CON SENAF /

14.8°

Monte Maíz

CULTURA

1 de junio de 2018

450 LIBROS NUEVOS PARA LA BIBLIOTECA

FUERON ADQUIRIDOS DURANTE LA TRADICIONAL FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO QUE SE LLEVA A CABO EN CAPITAL FEDERAL

Desde la Feria Internacional del Libro 2018 que tuvo lugar en la Sociedad Rural de Buenos Aires llegaron 450 libros nuevos para la Biblioteca Popular Bartolomé Mitre de nuestra localidad.

 Cada año, integrantes de la Comisión de esta Institución, organizan el viaje para adquirir los nuevos ejemplares que se distribuyen entre libros para adultos, juveniles y niños. El 2018 se caracterizó por novedades en el ámbito infantil ya que llegó una colección completa de “Gaturro” y hasta un libro tridimensional de dinosaurios cuyos personajes cobran vida a través de una aplicación de androide para telefonía celular.

También llegó una importante bibliografía sobre educación sexual para adolescentes que estará a disposición de las escuelas de Monte Maíz. Durante más de 20 días las responsables de la Biblioteca estuvieron haciendo el inventario y el fichaje de los libros nuevos para que ya estén a disposición de los socios.

Mercedes Llorente, actual Presidenta de la Comisión dijo: “Hemos trabajado durante la noche y los fines de semana para que los libros estén lo más rápido posible al alcance de los socios y podemos decir que lo hemos logrado porque pensamos que iban a estar listos recién para el 10 de junio pero ya están listo para ser prestados a nuestros socios. Este año hemos traído bibliografía de suspenso, Novela Sueca Negra, Romanticismo, Autoayuda, Educación Sexual para adolescentes, Historia Argentina y muchas novedades para el público infantil”.

En tanto, Susana Ruffo contó: “Estar en la Feria del Libro es realmente muy atractivo y te da ganas de comprar todo pero nosotros tenemos que guiarnos por la demanda de nuestros socios. Este año hemos traído libros muy interesantes para las escuelas secundarias sobre educación sexual y sobre adicciones. Los libros estaban caros este año; hemos encontrado ejemplares de $600 y $700. Por lo general no hay libros, de tamaños estándar, que bajen de los $500”.

Por su parte, Bibiana Freites, encargada de la Biblioteca contó algunos pormenores de la organización y del desarrollo de actividades dentro del evento: “Por lo general hay presentaciones de libros a cada momento. Lo más destacado de este año fueron los libros de Novela Sueca Negra en donde la escritora Camilla Lackberg ha ganado mucho terreno y ha sido una de las protagonistas más importantes de esta Feria. Sus libros son realmente muy buenos y muy atractivos para el público. También hubo mucha actividad en presentación de libros infantiles entre los que se destacó Agatha. Además hubo presentaciones de bibliografía adolescente y una gran concurrencia de escritores argentinos y de renombre internacional”, explicó.

La mayoría de los títulos nuevos ya están disponibles en la Biblioteca donde solo resta inventariar unos treinta o cuarenta libros infantiles. Este año la Institución ha hecho una inversión de entre $65.000 y $70.000 cuyos montos son solventados con aportes de los socios. Sobre todos de aquellos que al comienzo de cada año pagan de contado los doce meses.

Además por tratarse de una Biblioteca Popular cuenta con aportes y descuentos en la compra de libros de parte de CONBIP (Comisión Nacional de Bibliotecas Populares).



COMPARTIR:

Comentarios