Sábado 19 de Abril de 2025

Hoy es Sábado 19 de Abril de 2025 y son las 06:06 - JUSTINIANO POSSE: GRAVE ACCIDENTE LABORAL / SE PONE EN RIESGO TODA LA CADENA DE VALOR / EL VÍA CRUCIS EN COLONIA BARGE / FLOR DE NARANJA PARA SACARLE EL JUGO / TRADICIONAL VÍA CRUCIS POR CALLES CÉNTRICAS / CAPACITACIÓN INTERNA DEL PERSONAL DE BOMBEROS / EL AUMENTO DEL COSTO DE LA CONSTRUCCIÓN EN CÓRDOBA / CHOQUE DE MOTOS EN EL CENTRO / COLONIA BISMARCK: ROBAN CARTERA DE UNA VIVIENDA / PLUVIÒMETRO REGIONAL: 18 DE ABRIL DE 2025 / JUSTINIANO POSSE: CAYÓ POSTE DE TELECOM SOBRE UN NIÑO / COLOCACIÓN DE LARVICIDAS EN LUGARES PUNTUALES DEL PUEBLO / CATEGORÍAS DE AFA: ARGENTINO DEBUTÓ COMO LOCAL / COMIENZA LA SEGUNDA RUEDA DE LA ZONA ESTE / TERCERA FECHA DE KARTING EN ASFALTO / LANZAN CAMPAÑA VIRTUAL / CAUSA APROSS: 13 DETENIDOS / LAS RECOMENDACIONES AUDIOVISUALES DEL FINDE LARGO / PRIMERA REUNIÓN DEL CONSEJO EDUCATIVO LOCAL / TERCERA FECHA DE LA LIGA COR SAN /

17°

Monte Maíz

BOMBEROS

17 de noviembre de 2023

SOBREVIVIENTE DE LAS TORRES GEMELAS EN MONTE MAÍZ

INVITADO POR LA ASOCIACIÓN DE BOMBEROS VOLUNTARIOS DE MONTE MAÍZ

David English. El sobreviviente de las Torres Gemelas, cumplió con las actividades previstas para su primer día de visita en Monte Maíz.

En principio mantuvo una reunión con la Comisión Directiva de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Monte Maíz y luego habló con Zona de Noticias. Estaba previsto hacer una conferencia de prensa aunque solo asistió nuestro Medio.

Sobre el 11 S dijo que estuvo afuera de las torres ya que trabajaba en un edificio vecino. Con el primer impacto salieron afuera aunque la gente aún no se percató de que se podría tratar de un atentado. Aunque con el segundo impacto de avión todo comenzó a cambiar.

“Al estar en la vereda a dos cuadras de las torres, el segundo impacto ocurrió casi sobre mi cabeza. Fue todo un caos. Las sensaciones de ese día fueron de confusión y de miedo. Con el segundo impacto yo bajé al subte para alejarme del lugar y abajo nadie estaba enterado de lo sucedido. Era otro mundo. Yo me fui porque mis padres me enseñaron que cuando ocurre una urgencia es mejor irse lo más rápido posible del lugar, y no quedarse mirando como tanta gente hace. Perdí varios amigos en los atentados y vecinos de mi mismo edificio. Esa mañana fallecieron cinco argentinos en los atentados y uno de ellos, Pedro, era amigo mío”.

Luego se radicó en nuestro país y actualmente vive en Mendoza: “De todos los países donde he vivido, Argentina es el púnico país donde la gente se saluda con un abrazo y con un beso. Y para quien sobrevive a un atentado no hay nada mejor que eso. Y hay otras relaciones humanas. Yo preferí cambiar el tiempo del dinero por el tiempo de relaciones humanas”.

Luego de la nota compartió una charla y taller de actividades con integrantes del Cuerpo Activo. Hoy brindará charlas para alumnos de las escuelas en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario.

Esta actividad está enmarcada en el camino al cincuentenario de la Asociación Bomberos Voluntarios de Monte Maíz.

 



COMPARTIR:

Comentarios