Viernes 18 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 18 de Julio de 2025 y son las 20:21 - SECUESTRO DE ESTUPEFACIENTES EN LEONES / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / HECHOS POLICIALES EN EL DEPARTAMENTO UNIÓN / CICLO DE CINE EN LA CASA DE LA CULTURA / HOY CUMPLIMOS UN AÑO CON MIRA FM 106.3 / INAUGURACIÓN DEL TORNEO CLAUSURA DE RESERVA / CATELLI S.A. INICIÓ UNA RED DE COMPOSTAJE INTERNA / INTIMACIONES POR ESCOMBROS EN LA VÍA PÚBLICA / PLAN DE BACHEO DE RUTAS DEL SUR PROVINCIAL / JORNADA DE CAPACITACIÓN EN EL CUARTEL DE BOMBEROS / LA IMAGEN DE LOS INTENDENTES CORDOBESES / REPARACIÓN DE CAMINOS RURALES Y NUEVAS HERRAMIENTAS / INAUGURARON OTRO DESTACAMENTO DE LA PATRULLA RURAL / LA MISIÓN DE UNA COOPERATIVA / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 16 DE JULIO DE 2025 / INTENTO DE ROBO REPELIDO CON ARMA NO LETAL / SEMANA DE PRÁCTICAS DE LOS SELECCIONADOS / SORTEO DE LOS VEINTE AGUINALDOS / DISMINUCIÓN EN LOS ÍNDICES DE VACUNACIÓN / GASTÓ $33 MIL CON TARJETA AJENA /

11.6°

Monte Maíz

PROVINCIALES

31 de diciembre de 2023

RECOMENDACIONES PARA EL ASADITO AL AIRE LIBRE

Y TOMAR RECAUDOS PARA EVITAR INCENDIOS

  •  Qué se puede hacer y qué no de acuerdo a la Ley del Manejo del Fuego (8751).
  • Recomendaciones del Director de Riesgo Climático de la Provincia de Córdoba, Roberto Schreiner.

En temporada de verano es común que se realicen asados en espacios abiertos, sobre todo en zonas turísticas. De ahí que es importante recordar los cuidados para evitar incendios, en especial en meses donde el riesgo de focos aumenta exponencialmente.

Es importante que los habitantes de Córdoba y los turistas tengan en cuenta que no se pueden hacer asados en ningún lado que no esté autorizado. Solo se puede hacer fuego en lugares como campings, complejos de cabañas y zonas hoteleras”, explicó el Director de Riesgo Climático de la Provincia de Córdoba, Roberto Schreiner.

Además, recomendó que al llegar a una localidad es conveniente preguntar a un inspector de tránsito, a los bomberos locales, la policía, Seguridad Náutica o al DUAR donde se puede o no hacer asados. Incluso se sugiere consultar a los habitantes de cada localidad, que conocen muy bien la región.

Sobre la Ley del Manejo del Fuego

Según detalla la Ley del Manejo del Fuego (N° 8751), en su artículo 4, “queda prohibido el uso del fuego en el ámbito rural y/o forestal, salvo en aquellos casos en que se cuente con autorización emanada de la Autoridad de Aplicación”. Además, prevé que “el uso del fuego en violación a esta norma dará lugar a las sanciones previstas en el Art. 19°”.

De esta manera, los infractores “serán sancionados con multa que van de un mínimo de una (1) Unidad de Multa, hasta un máximo de quinientas (500) Unidades de Multa, sin perjuicio de la responsabilidad penal por la comisión de delito”.

Cabe destacar que la Unidad de Multa será un importe equivalente a un sueldo de peón rural vigente a la fecha de la comisión del hecho.

 



COMPARTIR:

Comentarios