Domingo 16 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 16 de Noviembre de 2025 y son las 07:51 - PROFUNDA CRISIS EN LA FÁBRICA DE TRACTORES PAUNY / LAMBERT: 3° PUESTO EN LA COPA DE PLATA EN U 13 / LIMPIEZA DE ALCANTARILLAS EN CAMINOS RURALES / OBRAS EN EL CLUB GUILERMO RENNY / DERRUMBE DE UN TECHO EN MARCOS JUÁREZ / ADICCIONES: PROGRAMA "EDUCAR EN IGUALDAD" / REPARACIÓN DE CAMINOS RURALES / ALERTASMETEOROLÓGICAS PARA EL SUDESTE CORDOBÉS / LUCÍA AMAR LA ROMPIÓ EN CANAL 9 / 5° EDICIÓN DE LA JORNADA / ALGUNOS SE SALVAN SOLOS / DEBUT PROMETEDOR DE NACHO DÍAZ EN LA CLASE 2 DE TN / LAS SANCIONES DEL CLÁSICO / NUEVA FECHA PARA LA EXPO MONTE MAÍZ / "UNO PUEDE CAMBIAR EL MUNDO DE UN NIÑO" / LA LEGISLATURA DISTINGUIÓ A NAHIARA ALBORNÓZ / AMPLIO OPERATIVO INTERFUERZAS EN BELL VILLE / RENOVACIÓN DE AUTORIDADES EN RECREATIVO / "EXTRAORDINARIA" CAMPAÑA DE TRIGO EN LA REGIÓN / DETENIDO POR VIOLAR MEDIDA CAUTELAR /

18°

Monte Maíz

POLITICA

5 de enero de 2024

EL GOBERNADOR CORDOBÉS CRITICÓ LAS RETENCIONES

EN LAS QUE AVANZA EL GOBIERNO DE MILEI

El gobernador anticipó su negativa a la medida que busca aplicar el Gobierno nacional. 
En ese sentido, el mandatario reiteró su acompañamiento en la búsqueda de consensos, pero aclaró que siempre estará del lado de los sectores productivos. 
«Las retenciones fueron, son y serán un pésimo impuesto”, agregó.
El gobernador de la provincia de Córdoba, Martín Llaryora, expresó su rechazo a la suba de las retenciones al campo, a las economías regionales y sectores industriales.

“No me verán a mí poner palos en la rueda, pero creo que hay decisiones que son negativas, como ponerle retenciones a las economías regionales y al campo”, definió el mandatario provincial.

“Hay que colaborar, hay que dar gobernabilidad, pero no voy a apoyar la suba de las retenciones, es una medida errónea, yo voy a estar siempre del lado de los sectores productivos,” agregó.

“Las retenciones fueron, son y serán un pésimo impuesto, y no lo vamos a acompañar”, sentenció Llaryora.

Las declaraciones tuvieron lugar durante las actividades que el gobernador desarrolló en la localidad de Villa del Totoral, que incluyó la primera reunión con cooperativas, mutuales y federaciones de la provincia de Córdoba.

Busso rechazó la implementación del 15% de retenciones al maní
El ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso, mantuvo una reunión con las autoridades de la Cámara Argentina del Maní, Diego Braco y Fabrizio Giraudo, a quienes reiteró el rechazo a la implementación de retenciones a las economías regionales, como es el caso del maní, y a las producciones agropecuarias.

“Córdoba, como lo viene haciendo desde hace años, rechaza las retenciones agropecuarias porque penalizan a la producción. No convalidamos la decisión política de implementarlas a las economías regionales ni de incrementarlas”, dijo Busso.

Cabe recordar que el Gobierno nacional estableció un 15% de derechos de exportación al maní, entre otras economías regionales.

La producción del maní está localizada casi en su totalidad en el interior de la provincia; es una economía regional fuertemente orientada a la exportación y la implementación del 15% de derechos de exportación afecta a la competitividad internacional de manera directa así como también al empleo y desarrollo de más de 30 localidades cordobesas.

Desde la institución explicaron que “no existe ningún negocio posible que pueda soportar 15% de derechos de exportación, ya que sus costos se encuentran dolarizados en más del 85% siendo casi nulo, el supuesto beneficio de una devaluación”. Y advirtieron que esto generará “pérdida de puestos de trabajo y de todo incentivo para invertir”.



COMPARTIR:

Comentarios