Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 19:01 - ACUSACIONES CONTRA EL INTENDENTE DE VIAMONTE / MANTENIMIENTO DE SISTEMA CLOACAL Y PAVIMENTO / MARCELO MELIÁN GANÓ EL TORNEO DE CASÍN 5 QUILLAS / EPEC PUEDE HACER PODA CONTROLADA / EL ACTO DEL 17 DE AGOSTO SE POSTERGÓ / VENTAS DEL DÍA DEL NIÑO CAYERON NUEVAMENTE / ALERTAS METEOROLÓGICOS PARA EL SUDESTE CORDOBÉS / HECHOS POLICIALES DEL FIN DE SEMANA / LA TARDE DEL GOLEADOR / GRAN CELEBRACIÓN EN EL PASEO / LOS RESULTADOS DEL FÚTBOL MAYOR / ACLARACIÓN DESDE EL CENTRO DE JUBILADOS Y PENSIONADOS / GENERAR CONFIANZA EN LA POBLACIÓN / JUSTINIANO POSSE: VUELCO EN SOLITARIO / CORRAL DE BUSTOS: CHOQUE FRONTAL EN RUTA 11 / EL BALLET EL QUEBRACHAL BRILLÓ EN LA CARLOTA / SE SORTEÓ EL GAUCHITO EXTRA EDICIÓN 2025 / NI CON INSULTOS PUEDEN TAPAR LA ESTAFA / VECINOS ARROJAN MALEZAS EN EL FRENTE DE UN BALDÍO / SE CELEBRA EL DÍA DE LAS INFANCIAS /

15°

Monte Maíz

PROVINCIALES

26 de enero de 2024

DESDE CÓRDOBA PIDEN RETENCIONES CERO

HABLÓ EL MINISTRO DE LA PRODUCCIÓN, PEDRO DELLAROSA

  • El ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica recorrió San Francisco, Las Varillas, General Deheza y Río Cuarto.
  • Seguirá con encuentros de trabajo en Corral de Bustos, Marcos Juárez, Bell Ville y Villa María.
  • «La posición de Córdoba es tajante: vamos a apoyar la reestructuración nacional, pero no a costa del trabajo de nuestros productores cordobeses», indicó el ministro.

El ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Pedro Dellarossa, acompañado del secretario de Industria, Ignacio Tovo, realizan una recorrida por diversas localidades del interior de la provincia para mantener encuentros con intendentes, cámaras sectoriales, productores, empresarios, jóvenes emprendedores y polos educativos.

El objetivo es dialogar respecto a ciertos puntos del proyecto de la Ley Ómnibus que impactan de manera directa en el sistema productivo de nuestra provincia y comprometen la competitividad de sectores clave tales como las economías regionales y las manufacturas de origen industrial.

En ese sentido, los funcionarios se hicieron presentes en San Francisco, Las Varillas, General Deheza y Río Cuarto. La agenda continuará en Corral de Bustos, Marcos Juárez, Bell Ville y Villa María.

El compromiso con el sector productivo cordobés fue el hilo conductor de estas reuniones. El llamado a la revisión y eliminación total del impuesto a las retenciones del 15% resonó con fuerza, respaldado tanto por el Gobierno provincial como por el sector privado. Dellarossa advirtió sobre lo contraproducente de medidas que afectarían la competitividad internacional de los productores cordobeses.

El ministro también hizo hincapié en la importancia de no afectar la producción de valor agregado ni a las economías regionales. «No matemos la producción de agregado de valor, no castiguemos las economías regionales que son el motor económico y productivo de nuestra provincia», subrayó.

Ministro Pedro Dellarossa

Por su parte, el secretario de Industria expresó: “Es esencial resguardar a las industrias que generan valor agregado a la producción primaria. El Gobierno de Córdoba rechaza enfáticamente las alícuotas propuestas que ponen en riesgo la estabilidad y el crecimiento de nuestros sectores productivos”.

En resumen, Córdoba se mantiene firme en su postura de respaldar la reestructuración nacional, pero no a costa de sus productores locales. El diálogo seguirá, con la convicción de encontrar soluciones que impulsen el crecimiento y la estabilidad de los sectores productivos de la provincia.

 



COMPARTIR:

Comentarios