Viernes 9 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 9 de Mayo de 2025 y son las 12:19 - PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / JUSTINIANO POSSE: IDENTIFICAN AUTOR DE UN ILÍCITO / LOS OBISPOS ARGENTINOS Y LA ELECCIÓN DEL NUEVO PAPA / COSECHA GRUESA DE PREMIOS PARA SEMTRACO / TRÁMITES REFERIDOS A LOS AUTOMOTORES / EL POCO RIGOR CIENTÍFICO DE LAS ENCUESTAS ON LINE / NO PODÍA FALTAR EL ETERNAUTA / ALICIA LATTANZI YA ASUMIÓ SUS FUNCIONES / ATLÉTICO DE PASCANAS TIENE NUEVO DT / MÁS VECINOS ACCEDEN AL AGUA POTABLE / SE APLICARÁ EL CCC A LOS INFRACTORES DE TRÁNSITO / VACUNACIÓN CONTRA LA FIEBRE HEMORRÁGICA ARGENTINA / BUENOS RESULTADOS DE LAS PRUEBAS APRENDER 2024 / SEMTRACO LO HIZO DE NUEVO / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / SOLICITUD DE PARADERO / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 6 DE MAYO DE 2025 / NUEVO ESPACIO CON ATENCIÓN PRIMARIA DE ENFERMERÍA / AVANZA OBRA DE PAVIMENTACIÓN DE CALLE LA PAMPA / PIDEN INVESTIGAR EL INCENDIO DE APROSS /

15°

Monte Maíz

PROVINCIALES

5 de febrero de 2024

TRABAJO SOBRE EL PLAN EDUCATIVO INSTITUCIONAL

EL GOBIERNO PROVINCIAL TRABAJA EN LA EDUCACIÓN PARA ACOMPAÑAR LOS PROCESOS DE TRANSFORMACIÓN

  • La propuesta está dirigida a los equipos docentes de todos los niveles y modalidades educativas.
  • Se trata del retorno, como cada año, del programa que tiene como objetivo trabajar sobre el Plan Educativo Institucional.

El Ministerio de Educación de la provincia, a través de la Secretaría de Innovación, Desarrollo Profesional y Tecnologías en Educación, retoma la propuesta de Formación Situada para los docentes cordobeses en todos sus niveles educativos – inicial, primario, secundario, superior – y modalidades.

La propuesta Formación Situada Córdoba – 2024” – dirigida a docentes, directores/as y supervisores/as en actividad del sistema educativo provincial – reposiciona la importancia de disponer de tiempos y espacios institucionales para el trabajo colectivo y colaborativo que requiere el diseño, la gestión y evaluación del Plan Educativo Institucional (PEI).

Por ello, para el ciclo 2024 se propone que cada institución, desde su actual PEI, aborde la “Escuela Posible”, sus ejes y dimensiones, construyendo una mirada renovada sobre la alfabetización (Lengua, Matemática, Tecnologías Digitales), la convivencia escolar y la autoevaluación institucional. Para el desarrollo de cada temática se ofrecerán materiales específicos, con recursos y guías de trabajo pertinentes que serán abordados previamente por los supervisores y los equipos directivos. Se incluirá el apoyo en materiales, consultorías entre escuelas y producción de contenidos.

El ministro, Horacio Ferreyra, destacó la importancia de estos espacios como pilares fundamentales para que la comunidad docente construya un conocimiento pedagógico valioso: «Los directivos, docentes, supervisores y entidades gremiales valoraron la experiencia desarrollada años anteriores en la Provincia. Por ello, -sostuvo- vamos a recuperar y actualizar esas experiencias, para que cada equipo directivo junto a sus docentes acompañados por los supervisores y los equipos del Ministerio se formen en su comunidad y de esta manera innoven en sus instituciones, mejoren y trasformen la realidad”. Además, agregó que “todo esto tiene valor si nuestros estudiantes aprenden más y mejor»

Por su parte, Gabriela Peretti, Secretaria de Innovación, Desarrollo Profesional y Tecnologías en Educación, resaltó la importancia de estas propuestas en el Sistema: “Si pretendemos jerarquizar la profesión docente para potenciar procesos de transformación que garanticen más aprendizajes, es indispensable habilitar más oportunidades para el trabajo docente colaborativo y situado. Proyectar las transformaciones necesarias y ponerlas en marcha, requiere contemplar la complejidad de la institución educativa. Y para ello es indispensable el pensar y actuar colaborativo, crítico y creativo de todos y todas en cada escuela”.

Para obtener más información ingrese al siguiente link: Propuesta FORMACION SITUADA.

 



COMPARTIR:

Comentarios