Lunes 13 de Enero de 2025

Hoy es Lunes 13 de Enero de 2025 y son las 21:46 - SEGUNDA JORNADA DEL FESTIVAL DEL MALAMBO / CONVOCATORIA A ASAMBLEA ANUAL ORDINARIA / GRAN ÉXITO EN LA APERTURA DEL MALAMBO / FIRMARON LOS DOS PRIMEROS REFUERZOS DE ARGENTINO / AUTOMOVILISTA SE QUEDÓ SIN FRENOS Y TERMINÓ EN LA CUNETA / MOTOCICLISTA CHOCÓ CONTRA CARTEL DE SEÑALIZACIÓN / ACTIVIDADES DE LA PRIMERA JORNADA EN LA PEATONAL / AUMENTARON LOS SEGUROS DE LOS AUTOS / CONCIENTIZACIÓN SOBRE EL CUMPLIMIENTO DE ORDENANZAS / FESTIVAL NACIONAL DEL MALAMBO 2025 / CAMBIOS EN LA PARROQUIA DE JUSTINIANO POSSE / RECONOCIDO PERIODISTA VÍCTIMA DE ROBO / PIPO DRAGONETTI REGRESÓ A ARGENTINO / CHOQUE ENTRE DOS AUTOS EN EL CENTRO / MÁS CONTROLES A LA MADRUGADA / EN PLENO VERANO LES CONGELARON LAS DIETAS / CRÍTICAS DE LA OPOSICIÓN A POSTURAS DEL GOBERNADOR / TARDECITAS EN LA PEATONAL / INTENDENTA DE LABORDE RESPONDE A CRÍTICAS POR OBRAS / LLAMADOS APÓCRIFOS DEL PAMI A JUBILADOS /

29°

Monte Maíz

SEGURIDAD CIUDADANA

16 de febrero de 2024

REUNIÓN CON EL MINISTRO DE SEGURIDAD PROVINCIAL

ADHESIÓN DE MUNICIPIOS Y COMUNAS A LA NUEVA LEY DE SEGURIDAD DE CÓRDOBA

El Secretario de Gobierno municipal, Ignacio Silva y el Director de Seguridad Ciudadana, Waldemar Millán, participaron de una reunión en el Centro Cívico de la ciudad de Bell Ville, en el marco de la Comunidad Regional Unión, con el Ministro de Seguridad de la provincia, Juan Pablo Quinteros y el Secretario de Seguridad, Ángel Bevilaqua.

En la misma se explicaron los detalles y alcances de la nueva Ley de Seguridad de la provincia, N°10.954, y la necesidad del Gobierno provincial de que municipios y comunas adhieran a la misma con el fin de combatir el delito en todo el marco ciudadano y en conjunto con las fuerzas provinciales.

Participaron todos los Intendentes y representantes de las localidades del Departamento Unión y se logró unanimidad y consenso en cuanto al pedido del gobierno provincial.

Es indudable que la adhesión a esta ley por el Municipio o Comuna requerirá de una asistencia técnica, tecnológica y formativa del parte del Gobierno Provincial, cosa que también se encuentra prevista. Así el Poder Ejecutivo Provincial puede proveer a los Municipios y Comunas de vehículos equipados para tareas de vigilancia y patrullaje, armamento “menos letal” para el uso de los Agentes Locales de Prevención y Convivencia y asistencia técnica para la elaboración de sistemas locales de prevención y convivencia (art. 23).

En el aspecto organizativo, es el propio Municipio o Comuna quien constituye su propia Guardia Local de Prevención y Convivencia y designa al funcionario a cargo, todos dependientes directamente de cada Estado local. Por su parte, los programas de formación de los agentes de estas Guardias Locales son propuestos, controlados y evaluados por el Instituto de Planificación y formación para la Seguridad y Convivencia creado en el art. 10 de la ley. Importante es destacar en este orden que dichas Guardias podrán usar armas “menos letales” en el ejercicio de sus tareas, conforme criterios de oportunidad y conveniencia fijados por el Ministerio de Seguridad o el organismo que lo remplace en sus competencias, quien también reglamentará y determinará los elementos incluidos en el concepto de armas “menos letales” y los protocolos de actuación (arts. 26 y 27).

 

FUENTE: montemaiz.gob.ar



COMPARTIR:

Comentarios