Sábado 11 de Octubre de 2025

Hoy es Sábado 11 de Octubre de 2025 y son las 19:15 - ESTE DOMINGO ES LA FINAL DEL CORRAL BAILA / EL REGIONAL AMATEUR COMIENZA EL 19 DE OCTUBRE / NANCY CAVAGLIA SE FUE DE S VISIÓN MONTE MAÍZ / RESULTADOS DE LA SÉPTIMA FECHA / LAS RELACIONES SON MÁS QUE CARNALES / COMIENZAN LOS CUARTOS DE FINAL DEL CLAUSURA / ELECCIONES EN EL SINDICATO MUNICIPAL / EL MUNDIAL DE BILLAR SE DISPUTARÁ EN NUESTRA PROVINCIA / COMBATEN INCENDIO EN EL PARQUE QUEBRADA DEL CONDORITO / DOS SUJETOS DETENIDOS POR LA FPA / POLÉMICA POR UNA MULTA POR AMAMANTAR EN VIAJE / ACCIONES DE PREVENCIÓN DEL DENGUE / UN DETENIDO DE MONTE MAÍZ EN VILLA LOS PATOS / VISITA A LA PLANTA POTABILIZADORA DE BELL VILLE / LABORDE: OPERATIVOS DE CONTROL POTENCIADOS / OBSTÁCULOS PARA ACCEDER AL ABORTO LEGAL EN EL PAÍS / SPORTIVO TALLERES RENOVÓ AUTORIDADES / SUENA LA ORQUESTA DEL IPEM / LA VERSIÓN DE BROMATOLOGÍA SOBRE EL MAL OLOR / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS DÍAS /

27.4°

Monte Maíz

SALUD PÚBLICA

26 de febrero de 2024

PREOCUPACIÓN POR CASOS DE DENGUE EN LA PROVINCIA

EL INTENDENTE Y EL DIRECTOR DE BROMATOLOGÍA PARTICIPARON DE IMPORTANTE REUNIÓN EN CÓRDOBA

El Intendente Municipal, Dr. Luis María Trotte, y el Director de Bromatología y Sanidad Ambiental, Ignacio Trotte, participaron de la Reunión Extraordinaria del Comité de Seguimiento de Dengue  y Chikungunya, que se llevó a cabo en el auditorio del Centro Cívico provincial.

Ignacio Trotte dijo al respecto: “Fue presidida por el Ministro de Salud, Ricardo Pieckenstainer, y la Directora de Infectología, Laura López. Hay un alto nivel de casos de dengue a nivel provincial y estamos atravesando un momento complejo en ese sentido. El nivel de casos es preocupante en las grandes ciudades aunque el sistema de salud no se ha desbordado. Este año el brote llegó en diciembre, mucho antes de lo habitual, ya que suele ser a fines de enero. Y esto se debe a la eclosión de huevos del año pasado, producto de la gran sequía que hubo. Y esto produjo una sobrepoblación de mosquitos. Hoy estamos en una situación en la que hay que actuar rápido pero se nos ha pedido fundamentalmente trabajar en la prevención. Y para ello es necesario que la población trabaje de manera conjunta con el estado municipal. Sobre todo en el descacharrado y limpieza de patios, jardines y veredas. Además de eliminar de las viviendas todo aquello que pueda acumular agua y quedar estancada. Ahí es donde se produce la proliferación de mosquitos. La situación no es para alarmarse pero sí para ocuparse”.

Trotte indicó también que paliativamente se puede fumigar contra los mosquitos: “Con este método solo se destruye el 35% de la población de mosquitos adultos. Y la efectividad de las aplicaciones depende las condiciones climáticas y de como se haga esa aplicación”.

 

FUENTE: montemaiz.gob.ar



COMPARTIR:

Comentarios