Jueves 13 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 13 de Noviembre de 2025 y son las 03:55 - SEMTRACO INAUGURÓ SU NUEVO CONCESIONARIO EN RÍO CUARTO / JORNADA DE INTERCAMBIO Y COMPROMISO CON LA EDUCACIÓN / EL CENMA PROTAGONISTA EN JORNADAS DE COOPERATIVISMO / PIDEN AMPLIACIÓN DEL INFORME ARBITRAL DEL CLÁSICO / CAPACITACIÓN: RESCATE DE VEHÍCULOS HÍBRIDOS Y ELÉCTRICOS / LUIS CATELLI REALIZÓ PRUEBAS DE ENSAYO EN EL MOURAS / CHARLA SOBRE ADICCIONES EN EL CENMA N°196 / POLÉMICA POR LA PERSECUCIÓN DE UNA MOTO / EL ARTE Y LA TRADICIÓN / JORNADA ESCUELA, FAMILIA Y COMUNIDAD DEL IPEM N°126 / 40 PERSONAS DISFRUTARON DEL TURISMO SOCIAL / NUEVA PRESENTACIÓN DEL GRUPO "ANIMARTE" / EXTENSIÓN DE LA RED DE FIBRA ÓPTICA / ALERTA POR TORMENTAS FUERTES / JOAQUÍN RUBINO CAMPEÓN DE LA FÓRMULA RENAULT PLUS / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / LA PRIMERA FINAL SE JUEGA EN EL ESTADIO DE OLIMPO / UN HOMBRE SUFRIÓ CAÍDA DE UNA ESCALERA / LA POLICÍA DETECTÓ UN AUTO ROBADO EN MONTE MAÍZ / ¿CONMEMORAR O SIMULAR? LA ETERNA DISCUSIÓN /

20°

Monte Maíz

PROVINCIALES

11 de marzo de 2024

PROTECCIÓN Y RESTAURACIÓN DE POBLACIONES DE DORADOS

EN EL RÍO CTALAMOCHITA

  • En la provincia de Córdoba la pesca del dorado está totalmente prohibida.

El Ministerio de Ambiente y Economía Circular trabaja de manera coordinada con la Fundación Ctalamochita en la implementación de acciones que apunten a restaurar la biodiversidad en el Sistema Hídrico del Río Ctalamochita-Carcarañá, especialmente de poblaciones del dorado.

Con este objetivo, se llevó a cabo una reunión entre ambas instituciones en la que participó la ministra de Ambiente y Economía Circular, Victoria Flores; el secretario de Ambiente, Federico Garcia; el subsecretario de Biodiversidad, Miguel Magnasco; el presidente de Fundación Ctalamochita, Diego Colussi, y el director de la ONG, Gonzalo Varela.

El encuentro se realizó con el objetivo de fortalecer el trabajo entre ambas instituciones, que desde el año 2009 vienen articulando distintas acciones para devolver al dorado a su ecosistema en Córdoba, en el marco del proyecto «Restauración de las comunidades biológicas del río Ctalamochita».

Entre las iniciativas más importantes, se encuentra la traslocación de 200 ejemplares de dorado (Salminus maxillosus) que se realizó en el año 2023, en diferentes puntos del cuerpo de agua.Además, se implementó la instalación de cámaras en diques y azudes de Villa María y San Marcos Sud, para estudiar las migraciones de los peces y protegerlos de la pesca ilegal.

Cabe recordar que en la provincia de Córdoba el dorado es una especie protegida por la legislación provincial, ya que se encuentra vulnerable y por eso su pesca está totalmente prohibida.

El Ministerio de Ambiente y Economía Circular recuerda que para realizar denuncias por incumplimiento de la normativa vigente, los ciudadanos pueden comunicarse con Policía Ambiental al 0800-777-0220, a través de WhatsApp al 3513108709, por mail [email protected], por Ciudadano Digital ingresando a https://cidi.cba.gov.ar/portal-publico/ o vía web en el sitio https://denunciaspoliciaambiental.cba.gov.ar/front/denuncia.html

 



COMPARTIR:

Comentarios