Sábado 12 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 12 de Julio de 2025 y son las 03:18 - IMPORTANTE CONVENIO FIRMADO POR RE EMERGENCIAS / EMOTIVA ACTUACIÓN DE LA BANDA DE LABORDE / YA ESTÁ OPERATIVO EL NUEVO COMPRESOR DE BOMBEROS / PAVIMENTACIÓN DE CALLE LA PAMPA / ATENAS INCORPORÓ UN DELANTERO / ROBO DE ZAPATILLAS Y BEBIDAS ALCOHÓLICAS DE UNA VIVIENDA / EMANUEL ROMERO EN INFONEGOCIOS / SEMTRACO PRESENTÓ LA COSECHADORA CASE IH AXIAL FLOW 4160 / LA SITUACIÓN ACTUAL DEL MUNICIPIO / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 10 DE JULIO DE 2025 / HOY HAY TRABAJO EN COMISIÓN / SAN MARCOS SUD: ACCIDENTES CON LESIONES GRAVES / LICENCIAS DE CONDUCIR SE ENTREGAN CUMPLIENDO LA LEY / ROMPIÓ EL VEHÍCULO POR EL MAL ESTADO DE LAS CALLES / DESFILE DE AGRUPACIONES GAUCHAS / LLEGÓ UN DELANTERO A GUILLERMO RENNY / EL DOMINGO 13 DE JULIO COMIENZA EL CLAUSURA / ZAMBA CON LETRA DE HENRY SÁNCHEZ / REPRESENTANTES LOCALES EN MUESTRA DE AUTOS CLÁSICOS / ENTREGA DE MATERIAL RECICLADO /

11.5°

Monte Maíz

PROVINCIALES

11 de marzo de 2024

PROTECCIÓN Y RESTAURACIÓN DE POBLACIONES DE DORADOS

EN EL RÍO CTALAMOCHITA

  • En la provincia de Córdoba la pesca del dorado está totalmente prohibida.

El Ministerio de Ambiente y Economía Circular trabaja de manera coordinada con la Fundación Ctalamochita en la implementación de acciones que apunten a restaurar la biodiversidad en el Sistema Hídrico del Río Ctalamochita-Carcarañá, especialmente de poblaciones del dorado.

Con este objetivo, se llevó a cabo una reunión entre ambas instituciones en la que participó la ministra de Ambiente y Economía Circular, Victoria Flores; el secretario de Ambiente, Federico Garcia; el subsecretario de Biodiversidad, Miguel Magnasco; el presidente de Fundación Ctalamochita, Diego Colussi, y el director de la ONG, Gonzalo Varela.

El encuentro se realizó con el objetivo de fortalecer el trabajo entre ambas instituciones, que desde el año 2009 vienen articulando distintas acciones para devolver al dorado a su ecosistema en Córdoba, en el marco del proyecto «Restauración de las comunidades biológicas del río Ctalamochita».

Entre las iniciativas más importantes, se encuentra la traslocación de 200 ejemplares de dorado (Salminus maxillosus) que se realizó en el año 2023, en diferentes puntos del cuerpo de agua.Además, se implementó la instalación de cámaras en diques y azudes de Villa María y San Marcos Sud, para estudiar las migraciones de los peces y protegerlos de la pesca ilegal.

Cabe recordar que en la provincia de Córdoba el dorado es una especie protegida por la legislación provincial, ya que se encuentra vulnerable y por eso su pesca está totalmente prohibida.

El Ministerio de Ambiente y Economía Circular recuerda que para realizar denuncias por incumplimiento de la normativa vigente, los ciudadanos pueden comunicarse con Policía Ambiental al 0800-777-0220, a través de WhatsApp al 3513108709, por mail [email protected], por Ciudadano Digital ingresando a https://cidi.cba.gov.ar/portal-publico/ o vía web en el sitio https://denunciaspoliciaambiental.cba.gov.ar/front/denuncia.html

 



COMPARTIR:

Comentarios