Viernes 22 de Agosto de 2025

Hoy es Viernes 22 de Agosto de 2025 y son las 13:55 - PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / CÓRDOBA: RIESGO DE INCENDIOS EXTREMO / LUCHA CONTRA EL CÁNCER BUCAL / EL CENMA N°196 RECOLECTARÁ BOTELLAS DE PLÁSTICO / EL LEGADO SANMARTINIANO / SE MERIENDA MÁS TARDE PARA ELIMINAR LA CENA / ANAEL PRESENTA SU PRIMER DISCO EN VIVO / CIEN AÑOS RAYADOS DE PASIÓN / JUSTINIANO POSSE SE PREPARA PARA RECIBIR ENVASES VACÍOS / FALLECIÓ JOVEN MUJER EN MONTE MAÍZ / HOMENAJE AL PADRE DE LA PATRIA / PRESENTACIÓN DE LA UNIDAD DE RIESGO DE BOMBEROS / CÓMO SABER SI TU COMPOST ESTÁ LISTO / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 19 DE AGOSTO DE 2025 / GESTIONES DE LA EMPRESA GAS DE MONTE MAÍZ S.A. / PRONÓSTICO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / DESPISTE EN RUTA 11 PASANDO EL RÍO SALADILLO / DÍA NACIONAL DEL SÍNDROME URÉMICO HEMOLÍTICO / UNA CELEBRACIÓN FAMILIAR INOLVIDABLE / BELL VILLE: APREHENSIÓN POR TENENCIA DE MARIHUANA /

16°

Monte Maíz

PROVINCIALES

11 de marzo de 2024

PROTECCIÓN Y RESTAURACIÓN DE POBLACIONES DE DORADOS

EN EL RÍO CTALAMOCHITA

  • En la provincia de Córdoba la pesca del dorado está totalmente prohibida.

El Ministerio de Ambiente y Economía Circular trabaja de manera coordinada con la Fundación Ctalamochita en la implementación de acciones que apunten a restaurar la biodiversidad en el Sistema Hídrico del Río Ctalamochita-Carcarañá, especialmente de poblaciones del dorado.

Con este objetivo, se llevó a cabo una reunión entre ambas instituciones en la que participó la ministra de Ambiente y Economía Circular, Victoria Flores; el secretario de Ambiente, Federico Garcia; el subsecretario de Biodiversidad, Miguel Magnasco; el presidente de Fundación Ctalamochita, Diego Colussi, y el director de la ONG, Gonzalo Varela.

El encuentro se realizó con el objetivo de fortalecer el trabajo entre ambas instituciones, que desde el año 2009 vienen articulando distintas acciones para devolver al dorado a su ecosistema en Córdoba, en el marco del proyecto «Restauración de las comunidades biológicas del río Ctalamochita».

Entre las iniciativas más importantes, se encuentra la traslocación de 200 ejemplares de dorado (Salminus maxillosus) que se realizó en el año 2023, en diferentes puntos del cuerpo de agua.Además, se implementó la instalación de cámaras en diques y azudes de Villa María y San Marcos Sud, para estudiar las migraciones de los peces y protegerlos de la pesca ilegal.

Cabe recordar que en la provincia de Córdoba el dorado es una especie protegida por la legislación provincial, ya que se encuentra vulnerable y por eso su pesca está totalmente prohibida.

El Ministerio de Ambiente y Economía Circular recuerda que para realizar denuncias por incumplimiento de la normativa vigente, los ciudadanos pueden comunicarse con Policía Ambiental al 0800-777-0220, a través de WhatsApp al 3513108709, por mail [email protected], por Ciudadano Digital ingresando a https://cidi.cba.gov.ar/portal-publico/ o vía web en el sitio https://denunciaspoliciaambiental.cba.gov.ar/front/denuncia.html

 



COMPARTIR:

Comentarios