Sábado 13 de Septiembre de 2025

Hoy es Sábado 13 de Septiembre de 2025 y son las 16:09 - BULLYNG: FLAGELO SILENCIOSO PARA NIÑOS Y ADOLESCENTES / LOS DISTINTOS... PERO NO TANTO / TALLER DE APRENDIZAJE Y CONSTRUCCIÓN COLECTIVA / SEMTRACO HIZO SU PRESENTACIÓN OFICIAL EN RÍO CUARTO / RESULTADOS DE LA TERCERA FECHA DELCLAUSURA / JUANA MONTECHIARI TERCERA EN EL LUXOR DE CARLOS PAZ / OBRAS DE AMPLIACIÓN DE SERVICIOS / MONTE MAÍZ SE PREPARA PARA LA NOVENA PATRONAL / CORRAL DE BUSTOS: SE LEVANTÓ EL PARO DE MUNICIPALES / VOCES QUE SE ALZAN EN DEFENSA DE LA UNIVERSIDAD / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / ACCIDENTE EN RUTA 11 ENTRE LABORDE Y PASCANAS / BELL VILLE: APREHENSIÓN DE MENORES / ÍDOLOS DEL MAÑANA: PROGRAMA 3 / BAILARINA DE MONTE MAIZ ENTRE LAS 10 MEJORES / ENFOQUES CLAVES PARA TRATAR EL TEMA DEL SUICIDIO / NACHO DÍAZ DEJÓ SU HUELLA EN BUENOS AIRES / JORNADA DE APRENDIZAJE Y CREATIVIDAD EN HUMANyF / EL BÁSQUET DE LAMBERT RECIBIÓ A SARMIENTO DE LEONES / SE HONRÓ A LOS DOCENTES EN SU DÍA /

23.6°

Monte Maíz

SALUD PÚBLICA

24 de marzo de 2024

HOSPITAL DE POSSE AL BORDE DEL COLAPSO

POR CASOS DE DENGUE Y POR LA CRISIS ECONÓMICA

La epidemia de dengue que vive el país, y otros cuadros de enfermedades respiratorias, sumado al brutal incremento en el costo de servicios prepagos de salud, pusieron al hospital San Roque al borde del colapso.

El director del hospital informó que están atendiendo entre 80 y 100 pacientes por día, y que aumentó notablemente la rotación de personas internadas en las camas del hospital. El fin de semana pasado llegó a un récord de 13 camas ocupadas. 

El doctor Oscar Gómez informó que tuvieron que reforzar las guardias médicas. Ahora son dos los profesionales que atienden. También adelantó que a partir de la próxima semana implementarán un sistema de turnos online, para evitar largas esperas de los pacientes en el hospital.

Aunque la epidemia de dengue se espera que vaya terminando en un par de semanas, advierten que esta época es propicia para la aparición de otros cuadros de enfermedades respiratorias. La situación económica general también contribuye a un gran aumento en la demanda de atención en el hospital público. Muchos vecinos dejaron las prestaciones prepagas, o no llegan a pagar los seguros que cobran en los centros privados de salud.

 

FUENTE: radiosudeste.com.ar

 



COMPARTIR:

Comentarios