Jueves 3 de Abril de 2025

Hoy es Jueves 3 de Abril de 2025 y son las 03:50 - MOTO SECUESTRADA QUEDÓ A RESGUARDO EN EL CORRALÓN / LOTEO DE FRAGAR CON FINANCIACIÓN PROPIA Y SIN ENTREGA / QUINTA FECHA DE LA ZONA ESTE / REUNIÓN DE PRODUCTORES Y FUNCIONARIOS DEL GOBIERNO / EL RAYA DEBUTÓ EN LA NUEVA TEMPORADA DE VOLEY / CAÍDA DE LA BICI / HOMENAJE A LOS HÉROES DE MALVINAS / DNI LISTOS PARA RETIRAR / CUARTA FECHA DEL FÚTBOL SENIOR / SIGUE CAMPAÑA DE PREVENCIÓN CONTRA EL DENGUE / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / NUEVO AUMENTO DE LOS COMBUSTIBLES / BRINER SE DESPEGÓ DEL ESCÁNDALO DE LOS CONTRATADOS / LOTES DE CULTIVOS CON DAÑOS TOTALES / VACUNACIÓN ANTIGRIPAL EN EL HOSPITAL / PRIMERA VICTORIA DE IGNACIO DÍAZ EN LA FÓRMULA 2 / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 31 DE MARZO DE 2025 / MÁS EX INTENDENTES COMO EMPLEADOS DE LA LEGISLATURA / SE APLICARÁ EN CCC A LOS INFRACTORES DE TRÁNSITO / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 30 DE MARZO DE 2025 /

16°

Monte Maíz

SALUD PÚBLICA

24 de marzo de 2024

HOSPITAL DE POSSE AL BORDE DEL COLAPSO

POR CASOS DE DENGUE Y POR LA CRISIS ECONÓMICA

La epidemia de dengue que vive el país, y otros cuadros de enfermedades respiratorias, sumado al brutal incremento en el costo de servicios prepagos de salud, pusieron al hospital San Roque al borde del colapso.

El director del hospital informó que están atendiendo entre 80 y 100 pacientes por día, y que aumentó notablemente la rotación de personas internadas en las camas del hospital. El fin de semana pasado llegó a un récord de 13 camas ocupadas. 

El doctor Oscar Gómez informó que tuvieron que reforzar las guardias médicas. Ahora son dos los profesionales que atienden. También adelantó que a partir de la próxima semana implementarán un sistema de turnos online, para evitar largas esperas de los pacientes en el hospital.

Aunque la epidemia de dengue se espera que vaya terminando en un par de semanas, advierten que esta época es propicia para la aparición de otros cuadros de enfermedades respiratorias. La situación económica general también contribuye a un gran aumento en la demanda de atención en el hospital público. Muchos vecinos dejaron las prestaciones prepagas, o no llegan a pagar los seguros que cobran en los centros privados de salud.

 

FUENTE: radiosudeste.com.ar

 



COMPARTIR:

Comentarios