Miércoles 20 de Agosto de 2025

Hoy es Miércoles 20 de Agosto de 2025 y son las 05:18 - PLUVIÓMETRO REGIONAL: 19 DE AGOSTO DE 2025 / GESTIONES DE LA EMPRESA GAS DE MONTE MAÍZ S.A. / PRONÓSTICO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / DESPISTE EN RUTA 11 PASANDO EL RÍO SALADILLO / DÍA NACIONAL DEL SÍNDROME URÉMICO HEMOLÍTICO / UNA CELEBRACIÓN FAMILIAR INOLVIDABLE / BELL VILLE: APREHENSIÓN POR TENENCIA DE MARIHUANA / MUJER SE DESCOMPENSÓ MIENTRAS MANEJABA / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 19 DE AGOSTO DE 2025 / PALABRA DE GOLEADOR / RESTRINGEN PASO DE MAQUINARIAS PESADAS / COLABORACIÓN INTERINSTITUCIONAL PARA EL APRENDIZAJE / ACUSACIONES CONTRA EL INTENDENTE DE VIAMONTE / MANTENIMIENTO DE SISTEMA CLOACAL Y PAVIMENTO / MARCELO MELIÁN GANÓ EL TORNEO DE CASÍN 5 QUILLAS / EPEC PUEDE HACER PODA CONTROLADA / EL ACTO DEL 17 DE AGOSTO SE POSTERGÓ / VENTAS DEL DÍA DEL NIÑO CAYERON NUEVAMENTE / ALERTAS METEOROLÓGICOS PARA EL SUDESTE CORDOBÉS / HECHOS POLICIALES DEL FIN DE SEMANA /

12.8°

Monte Maíz

SALUD PÚBLICA

24 de marzo de 2024

HOSPITAL DE POSSE AL BORDE DEL COLAPSO

POR CASOS DE DENGUE Y POR LA CRISIS ECONÓMICA

La epidemia de dengue que vive el país, y otros cuadros de enfermedades respiratorias, sumado al brutal incremento en el costo de servicios prepagos de salud, pusieron al hospital San Roque al borde del colapso.

El director del hospital informó que están atendiendo entre 80 y 100 pacientes por día, y que aumentó notablemente la rotación de personas internadas en las camas del hospital. El fin de semana pasado llegó a un récord de 13 camas ocupadas. 

El doctor Oscar Gómez informó que tuvieron que reforzar las guardias médicas. Ahora son dos los profesionales que atienden. También adelantó que a partir de la próxima semana implementarán un sistema de turnos online, para evitar largas esperas de los pacientes en el hospital.

Aunque la epidemia de dengue se espera que vaya terminando en un par de semanas, advierten que esta época es propicia para la aparición de otros cuadros de enfermedades respiratorias. La situación económica general también contribuye a un gran aumento en la demanda de atención en el hospital público. Muchos vecinos dejaron las prestaciones prepagas, o no llegan a pagar los seguros que cobran en los centros privados de salud.

 

FUENTE: radiosudeste.com.ar

 



COMPARTIR:

Comentarios