Sábado 11 de Octubre de 2025

Hoy es Sábado 11 de Octubre de 2025 y son las 18:11 - NANCY CAVAGLIA SE FUE DE S VISIÓN MONTE MAÍZ / RESULTADOS DE LA SÉPTIMA FECHA / LAS RELACIONES SON MÁS QUE CARNALES / COMIENZAN LOS CUARTOS DE FINAL DEL CLAUSURA / ELECCIONES EN EL SINDICATO MUNICIPAL / EL MUNDIAL DE BILLAR SE DISPUTARÁ EN NUESTRA PROVINCIA / COMBATEN INCENDIO EN EL PARQUE QUEBRADA DEL CONDORITO / DOS SUJETOS DETENIDOS POR LA FPA / POLÉMICA POR UNA MULTA POR AMAMANTAR EN VIAJE / ACCIONES DE PREVENCIÓN DEL DENGUE / UN DETENIDO DE MONTE MAÍZ EN VILLA LOS PATOS / VISITA A LA PLANTA POTABILIZADORA DE BELL VILLE / LABORDE: OPERATIVOS DE CONTROL POTENCIADOS / OBSTÁCULOS PARA ACCEDER AL ABORTO LEGAL EN EL PAÍS / SPORTIVO TALLERES RENOVÓ AUTORIDADES / SUENA LA ORQUESTA DEL IPEM / LA VERSIÓN DE BROMATOLOGÍA SOBRE EL MAL OLOR / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS DÍAS / PROGRAMACIÓN DE LOS CUARTOS DE FINAL / ENRIQUE ERIZE EN LA JORNADA DE AAPRESID /

31.3°

Monte Maíz

PROVINCIALES

23 de abril de 2024

EL CLÁSICO DEJÓ SALDO POSITIVO PARA CÓRDOBA

CUATRO MIL MILLONES DE PESOS DEJÓ SOLO EN ALOJAMIENTOS Y GASTRONOMÍA

  • Solo en alojamiento y gastronomía, el superclásico dejó en Córdoba más de 2 mil millones de pesos

Hoteles a plenos y locales gastronómicos con fila y lista de espera. Esas fueron las postales del fin de semana en la ciudad de Córdoba y alrededores debido a los más de 40 mil visitantes que llegaron a la provincia para disfrutar del histórico superclásico entre River y Boca:

“El gasto promedio por persona en comidas más alojamiento, sin tener en cuenta transporte, nos arroja un resultado positivo de más de 2 mil millones de pesos que impactaron de manera positiva en la economía cordobesa. Esto significa trabajo y productividad en un momento de crisis que atraviesa el país”, expresó Darío Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo.

“Es indispensable el apoyo que realiza el gobierno provincial a eventos deportivos, congresos, espectáculos artísticos y todo aquello que tiene que ver con dinamizar la economía y sostener a los distintos sectores en medio de la recesión que vivimos. El partido se vio en 79 países lo que puso a Córdoba ante los ojos del mundo”, sostuvo.

El gasto promedio entre desayuno, almuerzo y cena -por persona- se estima en unos $19000; mientras que el promedio en alojamiento -una noche de estadía- es de alrededor de $55000. Si además se suma la movilidad y gastos generales, sin dudas la cifra supera los 4 mil millones de pesos.

“Vivimos un fin de semana espléndido, con unos 40 mil turistas de todo el país que caminaron, conocieron y consumieron en Córdoba”, precisó Capitani.

Por último, el titular de la cartera turística resaltó el acompañamiento y trabajo conjunto que realizan a diario con el sector privado ya que “son el eslabón fundamental y los que generan inversiones y empleo genuino para que Córdoba continúa por el camino del progreso y el desarrollo”.

 



COMPARTIR:

Comentarios