Domingo 17 de Agosto de 2025

Hoy es Domingo 17 de Agosto de 2025 y son las 19:43 - ACLARACIÓN DESDE EL CENTRO DE JUBILADOS Y PENSIONADOS / GENERAR CONFIANZA EN LA POBLACIÓN / JUSTINIANO POSSE: VUELCO EN SOLITARIO / CORRAL DE BUSTOS: CHOQUE FRONTAL EN RUTA 11 / EL BALLET EL QUEBRACHAL BRILLÓ EN LA CARLOTA / SE SORTEÓ EL GAUCHITO EXTRA EDICIÓN 2025 / NI CON INSULTOS PUEDEN TAPAR LA ESTAFA / VECINOS ARROJAN MALEZAS EN EL FRENTE DE UN BALDÍO / SE CELEBRA EL DÍA DE LAS INFANCIAS / MARCOS JUÁREZ: VUELCO EN SOLITARIO EN RUTA 9 / ANAEL LANZÓ JUNTO A VOS / CATELLI S.A. PROFUNDIZA SU PROGRAMA DE COMPOSTAJE / REPARACIÓN DE CAMINOS RURALES / EL CENMA VISITÓ LA CIUDAD DE CÓRDOBA / PABLO CARRO LIDERA LA LISTA DE FUERZA PATRIA / UN HOMBRE DE LABORDE FALLECIÓ EN CHOQUE FRONTAL / SIN PREVISIBILIDAD SIGUEN LOS AUMENTOS DE YPF / MONTE MAÍZ PRESENTÓ EL CURSO DE GESTIÓN JURÍDICA / BACHEO Y READECUACIÓN DE LA RED CLOACAL / SE FIRMÓ CONVENIO DE COLABORACIÓN CON SENAF /

13°

Monte Maíz

TRANSPORTE

30 de abril de 2024

NO HABRÁ PARO DE INTERURBANOS

AOITA LLEGÓ A UN ACUERO PROVISORIO CON EL SECTOR EMPRESARIAL

La Asociación Obrera de la Industria del Automotor (AOITA), que lidera Emiliano Gramajo, anunció que llegó a un acuerdo salarial provisorio para los próximos meses con las dos cámaras que agrupan a las empresas del sector (Asetac y Fetap). Por lo tanto, queda sin efecto la amenaza del sindicato de iniciar un paro por tiempo indeterminado a partir de esta semana.

Así, las bases del acuerdo se componen de la siguiente manera: en abril 50% y mayo un 50% no remunerativo del salario básico de cada categoría y en junio un 58% remunerativo al básico de cada categoría. Además, todos los porcentajes son sobre el salario vigente a marzo 2024.

Por su parte, Gramajo sostuvo que “este acuerdo es provisorio, nos dará 60 días para seguir discutiendo una mejor calidad laboral y encontrar las herramientas que también nos permitan una recuperación salarial más rápida y acorde a la crisis indiscutible que venimos atravesando”.

Asimismo, destacó que hay una promesa y compromiso por parte del Estado provincial para “conformar finalmente la Mesa Técnica para repensar y rediseñar el sistema de transporte interurbano en Córdoba”. Y agregó: “Se necesita reestructurarlo si o si, para que funcione como tiene que ser un servicio público”.

La A.O.I.T.A. es un histórico gremio provincial, que cuenta con la sede central en Córdoba Capital y 11 delegaciones en el interior, y a través de sus más de 4 mil trabajadores brinda un servicio público como el transporte de corta – media, larga distancia y turismo –, y también el servicio de transporte urbano de todas las ciudades del interior de Córdoba. Además, cabe recordar que AOITA forma parte de la poderosa Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) y está afiliada a la Federación Internacional de Trabajadores del Transporte (ITF).

 



COMPARTIR:

Comentarios