Viernes 4 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 4 de Julio de 2025 y son las 04:24 - TALLER DE PRODUCCIÓN DE DETERGENTE CON ACEITE USADO / ESTE SÁBADO HABRÁ CAMPEÓN DEL APERTURA / EL INFANTO JUVENIL ENTRA EN RECESO / UNA NUEVA JORNADA DE EDUCACIÓN VIAL / EL NOSOTROS HACE LA FUERZA / INDIGNACIÓN POR EL ABANDONO DE LOS JUBILADOS / ACTO OFICIAL DEL 9 DE JULIO / ACCIDENTE FATAL EN RUTA 11 / HECHO HISTÓRICO CONTADO EN UN AUDIOVISUAL / NOCHES DE TEATRO EN LA CASA DE LA HISTORIA Y LA CULTURA DEL BICENTENARIO / AGOSTO SE VA DE SARMIENTO DE ETRURIA / TRANSPORTE IRREGULAR DE MERCADERÍA TEXTIL / MÁS DE LA MITAD DE LA POBLACIÓN NO ACCEDE A LA CBA / EL MODELO CÓRDOBA ES EL DE UN ESTADO PRESENTE / HOMENAJE A LA MEMORIA VIVA DEL PUEBLO / NUEVA DIRECTORA EN EL JARDÍN JOSÉ DE SAN MARTÍN / LAS CLASES VUELVEN A LA NORMALIDAD ESTE MIÉRCOLES / SUB 18 DE LAMBERT CAMPEONA DE LA LIGA COR SAN / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / OFRENDA FLORAL EN EL CEMENTERIO /

4.8°

Monte Maíz

INSTITUCIONES LOCALES

11 de mayo de 2024

OCHENTA TÍTULOS NUEVOS PARA LA BIBLIOTECA

ADQUIRIDOS EN LA FERIA DEL LIBRO DE BUENOS AIRES

La Biblioteca Popular Mitre presentó los ochenta nuevos libros recientemente adquiridos en la Feria del Libro de Buenos Aires. Un número de ejemplares significativamente menor a años anteriores debido a los elevados costos que hoy tiene cada ejemplar.

Hay una tanda de veinte libros más que llegarán en los próximos días provenientes desde Córdoba que también fueron adquiridos en este marco.

La inversión total asciende al millón y medio de pesos y hay que tener en cuenta que hubo un 50% de bonificación en cada libro por ser una Biblioteca Popular. El dinero destinado a la compra anual corresponde a un subsidio nacional; uno provincial, aportes de MACDA (Mutual de Asociados del Club Deportivo Argentino) y lo recaudado por el monto anual que pagan los socios al comienzo del año.

Bibiana Freites, dijo al respecto: “Fuimos los días 4 y 5 de mayo y fue para nosotros una feria diferente porque los libros estaban muy caros y debimos cuidarnos muchísimo. Compramos todo lo posible e hicimos un esfuerzo increíble para traer todo los nuevo que encontramos en cada editorial. Los libros estaban muy caros. Estamos hablando de un promedio de entre quince y veinte mil pesos al cincuenta por ciento de su costo (por el descuento que tienen durante dos jornadas las Bibliotecas Populares de todo el país)”.

Por su parte, Susana Ruffo dijo que hubo que elegir teniendo en cuenta la demanda de los lectores: “Nosotros nos enfocamos en eso. Por supuesto que hay mucho más, pero lo importante es lo que demandan nuestros socios. Pero en esta primera etapa compramos unos ochenta libros. Y hay una segunda tanda de veinte o veintidós libros que van a llegar; que son del Emporio del Libro de Córdoba”.

En cada oportunidad se lleva una lista de títulos a tener en cuenta a la hora de la compra. Algunos libros no se consiguieron y otros ya estaban agotados. Aquellos que son los más pedidos y no se consiguieron en la feria se pueden comprar en Córdoba durante el año.



COMPARTIR:

Comentarios