Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 05:13 - ALERTA SANITARIA EN LA PROVINCIA / BOMBEROS DE MONTE MAÍZ EN BARADERO / DOS JUGADORES DE MONTE MAÍZ EN LA SELECCIÓN U 17 / UN RANKING IMPERDIBLE DE PELÍCULAS DE HACE DOS DÉCADAS / HAY CASOS DE TRIQUINOSIS EN LA REGIÓN / FERIA DEL LBRO EN LA ESCUELA FRAY MAMERTO ESQUIÚ / PROMESA A LA BANDERA DE CÓRDOBA / BELL VILLE: VECINOS QUE SE INUNDARON SIN SOLUCIONES / TERCER DÍA DE LA NOVENA PATRONAL / HUERTAS EN MACETAS / INCENDIO DE UN COLECTIVO EN MARCOS JUÁREZ / EL HOSPITAL COMO CENTRO DE FORMACIÓN / INCENDIO DE UNA CASILLA EN ZONA RURAL / ERRORES FINANCIEROS QUE PUEDEN HUNDIR TUS NEGOCIOS / EXTIENDEN FECHA DE PREINSCRIPCIONES ESCOLARES / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / SEGUNDO DÍA DE LA NOVENA PATRONAL / EL CAPITÁN DEL RAYA HABLÓ DE LA CLASIFICACIÓN / ALERTA POR CASOS DE TRIQUINOSIS / NUEVA CAÍDA DE LAS VENTAS MINORISTAS PYMES /

21.3°

Monte Maíz

SALUD PÚBLICA

27 de mayo de 2024

CARENCIAS EN DERIVACIONES POR OBRAS SOCIALES ESTATALES

HAY SOLO TRES AMBULANCIAS PARA ESTOS SERVICIOS EN CINCO DEPARTAMENTOS PROVINCIALES

La situación de la salud pública es delicada y compleja en la provincia de Córdoba y uno de los aspectos más dramáticos ocurre con las derivaciones de los pacientes en el interior de la provincia.
Distintos testimonios dan cuenta de que por las obras sociales estatales los pacientes deben esperar muchas horas, y hasta días, para que el orden burocrático y logístico lo pueda resolver.
Más allá de los hospitales regionales, que por lo general se encuentran en las cabeceras de Departamentos, hay pueblitos y localidades, cuyos dispensarios y/u hospitales son de gestión comunal y municipal y no cuentan con los recursos necesarios para poder hacer estos traslados por si mismos, en casos de cirugías o de urgencias médicas de cualquier índole.
Cuando estos Centros de Salud no cubren las necesidades de los pacientes, por no contar con los recursos médicos, sanitarios o tecnológicos correspondientes, deben derivar a los pacientes a Centros demayor complejidad. Muchas veces, esos traslados se demoran por las dificultades que existen con las obras sociales estatales y muchos pacientes deben sufrir la desidia por parte del Estado.
Los intendentes y Directores de Salud, y/o Directores de Hospitakes locales suelen echr mano de sus contactos y posibilitar algunas derivaciones a tarvés de servicios de emergencias médicas. Pero no so muchos los lugares que pueden hacer esto ya que no es un rubro muy explotado en el interior provincial.
Es necesario aclarar que en nuestra localidad el Hospital Municipal suele apoyarse en la actividad privada de Re Emergencias para solucionar algunos inconvenientes de esta índole.
Pero no todos los lugares de la provincia cuentan con esta ventaja.
Algunos datos aportados por personal especializado en el tema indicaron que que hay una empresa en Villa María que tiene a cargo este tipo de traslados en cinco Departamentos y que solo cuenta con tres ambulancias para esa cobertura territorial. En ellos, hay 250.000 afiliados de PAMI y 200.000 de APROSS. Estos números hacen ver claramente que es imposible hacer una cobertura integral de tantos "potenciales" pacientes.
La situación tiende a agravarse cuando uno se va a lejando en la provincia hacia el lado de Rosario. Más datos aportados a este Medio indicaron que estamos hablando de los Departamentos General San Martín, Unión, San Justo, Roque Sáenz Peña y Marcos Juárez, hoy solo cuentan con tres ambulancias de las obras sociales estatales para las derivaciones. Evidentemente, si no fuera por las empresas privadas, cooperativas de servicos y municipios, quienes se hacen constantemente cargo de estas derivaciones, estaríamos hablando de muchas personas fallecidas a causa de estas carencias en el interior provincial.



COMPARTIR:

Comentarios