Sábado 2 de Agosto de 2025

Hoy es Sábado 2 de Agosto de 2025 y son las 09:36 - LUCHI CATELLI SALIÓ OCTAVO EL FIN DE SEMANA / INCERTIDUMBRE ECONÓMICA TRAS LOS MOVIMIENTOS DEL DÓLAR / UN BASURAL EN LOS CAMINOS RURALES / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / CORRAL DE BUSTOS: ANEGAMIENTOS TEMPORARIOS DE CALLES / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 1° DE AGOSTO DE 2025 / EL 15 DE AGOSTO VENCE EL PERÍODO DE PODA / SEXTA FECHA DEL KARTING EN ASFALTO / DETENIDO POR PRODUCCIÓN DE MATERIAL PORNOGRÁFICO / GRAVE CAÍDA DE LA MATRÍCULA EN EL NIVEL INICIAL / RECUPERAN BICI ROBADA EN POSSE / MURIÓ NIÑO DE 14 AÑOS EN CRUZ ALTA / EL DOMINGO CONTINÚA EL CICLO DE CINE / INTENDENTA DEL DEPARTAMENTO UNIÓN ALZÓ SU VOZ CONTRA MILEI / CRECE LA PREOCUPACIÓN POR LA INSEGURIDAD EN CÓRDOBA / EL CHOLO CORONAS HABLÓ EN EL RAYA TV / OPERATIVOS POLICIALES EN BELL VILLE / ADVIERTEN SOBRE EL IMPACTO DEL USO EXCESIVO DE PANTALLAS / ALERTA POR VIENTOS FUERTES PARA EL SUDESTE CORDOBÉS / ÚLTIMOS DOS DÍAS PARA ADHERIR A LA MORATORIA /

6.2°

Monte Maíz

CLIMA

11 de julio de 2024

RECORD DE CONSUMO DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN CÓRDOBA

POR LA OLA DE FRÍO

Este miércoles 10 de julio la Empresa Provincial de Energía de Córdoba informa que se rompió el récord histórico de demanda para la temporada invernal.

Desde la EPEC anunciaron que “a las 20:46 horas, la marca llegó a los 2063 MW de consumo en la provincia, superando los 1957 MW registrados el 26 de junio del 2022”.

Es que la provincia de Córdoba es una de las que se encuentra bajo alerta roja por temperaturas extremas de frío.

De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional el Nivel rojo tiene un efecto alto a extremo en la salud. Con condiciones muy peligrosas que pueden afectar a todas las personas, incluso a las saludables.

En este contexto, y teniendo en cuenta que se espera que continúe la ola de frío con temperaturas extremas, EPEC “solicita a los usuarios hacer un uso responsable de la energía, calefaccionando sólo los ambientes que se estén habitando y evitando el ingreso de aire frío desde el exterior“.

Cuidados por siniestros

Mientras que entre los focos ígneos en viviendas que ocurrieron en los últimos días en nuestra ciudad y la provincia, muchos de ellos se iniciaron por sistemas de calefacción eléctricos con estufas.

Generalmente ocurren cuando pasan muchas horas enchufados, así EPEC aconseja que es fundamental exigir al momento de proyectar, construir o ampliar la instalación eléctrica de su casa, que se cumplan estos requisitos:

  • La instalación debe ser proyectada, construida o modificada cumpliendo con las normas de la Asociación Electrotécnica Argentina.
  • Los materiales que se empleen (cables, dispositivos de protección, etc.) deben ser fabricados bajo normas IRAM o IEC que aseguran el cumplimento de los requisitos esenciales de seguridad.
  • La instalación tiene que contar con los dispositivos básicos de seguridad: Interruptor diferencial (disyuntor); llaves termomagnéticas; puesta a tierra; tomas que estén bien conectadas a tierra.
  • Las tareas deben realizarse bajo la responsabilidad de un electricista profesional matriculado.
  • Cada tres años controle que las condiciones de seguridad originales se sigan manteniendo.

FUENTE: www.villamariavivo.com

 

 



COMPARTIR:

Comentarios