Sábado 19 de Abril de 2025

Hoy es Sábado 19 de Abril de 2025 y son las 14:12 - JUSTINIANO POSSE: GRAVE ACCIDENTE LABORAL / SE PONE EN RIESGO TODA LA CADENA DE VALOR / EL VÍA CRUCIS EN COLONIA BARGE / FLOR DE NARANJA PARA SACARLE EL JUGO / TRADICIONAL VÍA CRUCIS POR CALLES CÉNTRICAS / CAPACITACIÓN INTERNA DEL PERSONAL DE BOMBEROS / EL AUMENTO DEL COSTO DE LA CONSTRUCCIÓN EN CÓRDOBA / CHOQUE DE MOTOS EN EL CENTRO / COLONIA BISMARCK: ROBAN CARTERA DE UNA VIVIENDA / PLUVIÒMETRO REGIONAL: 18 DE ABRIL DE 2025 / JUSTINIANO POSSE: CAYÓ POSTE DE TELECOM SOBRE UN NIÑO / COLOCACIÓN DE LARVICIDAS EN LUGARES PUNTUALES DEL PUEBLO / CATEGORÍAS DE AFA: ARGENTINO DEBUTÓ COMO LOCAL / COMIENZA LA SEGUNDA RUEDA DE LA ZONA ESTE / TERCERA FECHA DE KARTING EN ASFALTO / LANZAN CAMPAÑA VIRTUAL / CAUSA APROSS: 13 DETENIDOS / LAS RECOMENDACIONES AUDIOVISUALES DEL FINDE LARGO / PRIMERA REUNIÓN DEL CONSEJO EDUCATIVO LOCAL / TERCERA FECHA DE LA LIGA COR SAN /

18.5°

Monte Maíz

CLIMA

11 de julio de 2024

RECORD DE CONSUMO DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN CÓRDOBA

POR LA OLA DE FRÍO

Este miércoles 10 de julio la Empresa Provincial de Energía de Córdoba informa que se rompió el récord histórico de demanda para la temporada invernal.

Desde la EPEC anunciaron que “a las 20:46 horas, la marca llegó a los 2063 MW de consumo en la provincia, superando los 1957 MW registrados el 26 de junio del 2022”.

Es que la provincia de Córdoba es una de las que se encuentra bajo alerta roja por temperaturas extremas de frío.

De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional el Nivel rojo tiene un efecto alto a extremo en la salud. Con condiciones muy peligrosas que pueden afectar a todas las personas, incluso a las saludables.

En este contexto, y teniendo en cuenta que se espera que continúe la ola de frío con temperaturas extremas, EPEC “solicita a los usuarios hacer un uso responsable de la energía, calefaccionando sólo los ambientes que se estén habitando y evitando el ingreso de aire frío desde el exterior“.

Cuidados por siniestros

Mientras que entre los focos ígneos en viviendas que ocurrieron en los últimos días en nuestra ciudad y la provincia, muchos de ellos se iniciaron por sistemas de calefacción eléctricos con estufas.

Generalmente ocurren cuando pasan muchas horas enchufados, así EPEC aconseja que es fundamental exigir al momento de proyectar, construir o ampliar la instalación eléctrica de su casa, que se cumplan estos requisitos:

  • La instalación debe ser proyectada, construida o modificada cumpliendo con las normas de la Asociación Electrotécnica Argentina.
  • Los materiales que se empleen (cables, dispositivos de protección, etc.) deben ser fabricados bajo normas IRAM o IEC que aseguran el cumplimento de los requisitos esenciales de seguridad.
  • La instalación tiene que contar con los dispositivos básicos de seguridad: Interruptor diferencial (disyuntor); llaves termomagnéticas; puesta a tierra; tomas que estén bien conectadas a tierra.
  • Las tareas deben realizarse bajo la responsabilidad de un electricista profesional matriculado.
  • Cada tres años controle que las condiciones de seguridad originales se sigan manteniendo.

FUENTE: www.villamariavivo.com

 

 



COMPARTIR:

Comentarios