Viernes 31 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 31 de Octubre de 2025 y son las 20:07 - ESCRITURAS LARGAMENTE ESPERADAS POR LOS VECINOS / SANTA EUFEMIA: DENUNCIAN PERSECUCIÓN A UN MENOR / SORTEO DE LA RIFA Y BONO COLABORACIÓN DE BOMBEROS / UNA REUNIÓN MUY ESPECIAL / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / TROTTE VOLVIÓ A RECLAMAR POR LA ENTREGA DEL PROCREAR / LA 4.40 PREPARA SU NUEVO DISCO / RECUPERACIÓN DE CARTÓN PARA RECICLADO / SEMIFINALES: PARTIDOS DE IDA / 23 FAMILIAS RECIBIERON SU ESCRITURA / ZOOM A LOS ESTEREOTIPOS: PROYECTO DE ALUMNOS DEL IPEM / DETUVIERON MUJER QUE ESTARÍA INVOLUCRADA EN ESTAFAS / CARACTERÍSTICAS DEL CURSO DE SOLDADURA / UNIDAD DE RIESGO PRESENTÓ UN NUEVO INFORME / GRAN MOVILIZACIÓN CON LA BANDERA GIGANTE DE ARGENTINO / FULBITO PA LA TRIBUNA: A LA MEMORIA DEL MAESTRO GRIGUOL / PRODUCTORES DE LA REGIÓN CONFÍAN EN FRAGAR S.A. / CURSO DE EDUCACIÓN VIAL / NO SE HABÍA ROBADO NADA / MARTA LASTRA ANALIZÓ EL RESULTADO DE LAS ELECCIONES /

24.1°

Monte Maíz

BROMATOLOGÍA

18 de julio de 2024

CURSO DE MANIPULACIÓN SEGURA DE ALIMENTOS

DICTADO POR LA DIRECCIÓN DE BROMATOLOGÍA Y SANIDAD AMBIENTAL

Pasó un nuevo curso de capacitación en "Manipulación Segura de Alimentos", dictado por Ignacio Trotte, Director de Bromatología y Sanidad Ambiental; y Pablo Trey de la misma àrea.
Esta capacitación, que se uede hacer en nuestra localidad, otorga el carnet oficial para trabajar en reglaen distintos rubros de la gastronomía y transporte de alimentos.
El carnet de manipulación de alimentos es la documentación establecida como obligatoria por el Código Alimentario Argentino (CAA), que habilita a las personas a desarrollar tareas de manipulación de alimentos.
Tiene validez en todo el territorio de la República Argentina. Esto significa que, si un/a manipulador/a de alimentos obtiene su carnet en una jurisdicción y luego se traslada a otra, el mismo será reconocido de igual manera.
Su vigencia es de tres (3) años a partir de su emisión y deberá ser renovado una vez que finalice el período de vigencia.
El carnet es obligatorio para desarrollar tareas de manipulación de alimentos, por lo que deberá obtenerlo “toda persona que realice actividades por la cual esté o pudiera estar en contacto con alimentos, en establecimientos donde se elaboren, fraccionen, almacenen, transporten, comercialicen y/o enajenen alimentos, o sus materias primas”.
Algunos de los perfiles son: persona que elabora alimentos, personal asignado a la compra de materias primas e ingredientes, fraccionadores, personal de limpieza y entre otros, transportistas.
Quien esté interesado en obtenerlo sin necesidad de viajar a algún otro lugar puede pedir información al Teléfono: 3468-479604 o en la oficina de Bromatología en calle Santiago del Estero 1550.



COMPARTIR:

Comentarios