Viernes 28 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 28 de Noviembre de 2025 y son las 05:56 - SE SIGUEN VIENDO LUCES Y CRECE EL MISTERIO / EL AGUA POTABLE DE LA ZONA ESTARÍA LIBRE DE ARSÉNICO / PREOCUPANTE DÉFICIT EN LECTURA Y MATEMÁTICAS / CUARTA CUADRA DE PAVIMENTO EN CALLE LA PAMPA / JORNADA DE CAPACITACIÓN EN LA COOPERATIVA / CAPACITACIÓN EN SEGURIDAD Y TAREAS DE REANIMACIÓN / 27 DE NOVIEMBRE: DÍA DE LA EDUCACIÓN DE JÓVENES Y ADULTOS / MUJER RECIBIÓ UNA DESCARGA ELÉCTRICA EN SU DOMICILIO / TRAS ACCIDENTE SUFRIÓ HERIDAS GRAVES EN UN BRAZO / ELOGIOS DE SU DT PARA LAS CAMPEONAS / CHOQUE FRONTAL DE DOS UTILITARIOS EN RUTA 11 / EDUCANDO SOBRE LA GESTIÓN DEL AGUA POTABLE / MAÑANA NO HAY ATENCIÓN EN LAS OFICINAS DE ANSES / CIERRE DE CICLO LECTIVO EN CURSO DE ITALIANO / RESULTADOS DE LAS SEMIFINALES / CURSO DE MANIPULACIÓN SEGURA DE ALIMENTOS / CAMIONERO HABRÍA DISPARARADO CONTRA OTRO / LUCHI CATELLI SUMÓ PUNTOS CLAVES EN LA PLATA / RECREATIVO Y SARMIENTO ELIMINADOS / ARIAS: HABLÓ LA HIJA DE LA MUJER GOLPEADA /

22.4°

Monte Maíz

PROVINCIALES

30 de julio de 2024

GRAN PAPEL DE BOMBEROS CORDOBESES EN BRASIL

OBTUVIERON LOS MEJORES TIEMPOS EN LA COMPETENCIA DE RESCARES MÁS GRANDE DE SUDAMÉRICA

El evento se desarrolló en San Pablo, Brasil.
La delegación cordobesa superó a otros 19 equipos.
Los simulacros se llevaron a cabo en el tren subterráneo de la ciudad, en un puente, en el techo de una catedral, en un edificio de 130 metros de altura y en la central de bomberos de San Pablo.
Un equipo del Departamento Unidades de Alto Riesgo (DUAR) de la Dirección de Bomberos de la Policía de Córdoba participó del “Rope Days”, un evento Técnico-Científico de Rescate en Altura, que se desarrolló en la ciudad de San Pablo, Brasil.

La delegación cordobesa fue la única en el país que formó parte del certamen, que reúne a las divisiones de bomberos de gran parte de los estados de Brasil. De los 19 equipos registrados para llevar a cabo las prácticas de rescate en altura, la de Córdoba obtuvo los mejores tiempos, siendo la primera en finalizarlas.

La instancia práctica consistió en 5 escenarios complejos de rescate. Las operaciones involucraron simulacros en el tren subterráneo de la ciudad, en un puente, en el techo de una catedral, en un edificio de 130 metros de altura y, finalmente, en la central de bomberos de San Pablo.
Con un tiempo de 6 horas y 36 minutos, la delegación de la DUAR se destacó por terminar primera las operaciones de rescate. La formación con el último puesto tardó 17 horas en completar las actividades.

El desempeño del equipo subraya el alto nivel de habilidad y conocimiento en materia de rescates a la altura. Su destacada actuación les ha ganado el respeto de sus colegas internacionales.

En detalle, se trató de la tercera edición del “Rope Days”, organizado por la Escuela Superior de Bomberos de la Policía Militar del Estado de San Pablo. De todos los simulacros de rescate en alturas, éste es el más grande de América Latina.

Las posiciones en el ranking final se establecieron a través de un riguroso examen, otorgándole a la delegación local el sexto puesto, en base a criterios como seguridad general, la eficiencia, la calidad de la maniobra y medios utilizados, conocimientos sobre primeros auxilios, la coordinación del equipo, su comportamiento y el “Fair Play”.



COMPARTIR:

Comentarios