Domingo 19 de Octubre de 2025

Hoy es Domingo 19 de Octubre de 2025 y son las 14:52 - SECUESTRO DE UN VEHÍCULO CON PEDIDO JUDICIAL / KORNADAS DE CAPACITACIÓN EN EL CEMM / CAMPEÓN LOCAL EN TORNEO CINCO QUILLAS / ARGENTINO PERDIÓ EN PERGAMINO / LA RESERVA DEL RAYA SEMIFINALISTA / DOS APREHENDIDOS POR ENCUBRIMIENTO / REFUERZOS DE SARMIENTO Y RECREATIVO PARA EL REGIONAL / RCP: UNA TÉCNICA QUE SALVA VIDAS / EJEMPLO DE AMOR Y COMPROMISO CON LA SALUD / TRES PROYECTOS APROBADOS POR MAYORÍA / LUIS CATELLI PROBÓ UN CITRÖEN C4 LOUNGE / PROGRANACIÓN CUARTOS DE FINAL / DENUNCIAN ROBODE UNA MOTOCICLETA / ALLANAMIENTO POSITIVO EN CÓRDOBA / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / ALUMNOS DEL CENMA FINALIZARON CAPACITACIÓN / JOAQUÍN RUBINO EN LO MÁS ALTO DEL PODIO / RESULTADOS DEL SUPER SENIOR / REPUDIAN VIDEO OFENSIVO POR VIOLENCIA DE GÉNERO / SE DICTÓ EL CURSO DE MANIPULACIÓN SEGURA DE ALIMENTOS /

24.7°

Monte Maíz

PROVINCIALES

19 de agosto de 2024

PIDEN FINANCIACIÓN PARA RED DE GAS DOMICILIARIO

Matías Gvozdenovich - Legislador Provincial

PROYECTO PRESENTADO POR EL BLOQUE DE JUNTOS X EL CAMBIO EN LA UNICAMERAL

El Legislador provincial de Juntos x el Cambio, Matías Gvozdenovich, y exintendente de Arias, habló en MIRA FM 106.3 sobre el proyecto presentado por su bloque en la Unicameral para financiar la conexión domiciliaria de gas natural. Los beneficiarios serían vecinos de la provincia que aún no han podido acceder a este servicio esencial.
Al respecto explicó: "Queremos que se active nuevamente el crédito a través de BANCON, con lo cual se pueda financiar la red interna de gas; o sea el caño de gas que pasa por la vereda de cada vecino. Esto sería para los 427 municipios y comunas de la provincia con el objetivo de que se pueda adquirir una energía limpia y barata. Cuando uno hace la comparación de lo que se gasta con leña o garrafas, se advierte que es mucho menor el costo del gas natural. Y hay muchos lugares donde la gente no puede acceder a este servicio. Por eso queremos que se financie para que el municipio y los vecinos puedan acceder a ello de una manera más económica y con muchas cuotas. Se puede arrancar desde 24 cuotas y puede ser hasta en 48 cuotas. eso le permitirá al vecino poder hacer frente a la cuota y poder pagar el consumo de la energía. Hoy una vivienda de 10 o 12 metros puede estar saliendo $800.000 la obra; y si a eso se lo divide en 24 cuotas nos queda en unos treinta y pico mil pesos. Y bien sabemos que una garrafa de 10 kilos vale $15.000 y no dura demasiado. Un tubo vale $50.000 y cuando se usa para calefaccionar y para la cocina, no dura nada.. Si nosotros logramaos financiar el gas y otras cosas, todos van a tener las mismas posibilidades de acceder a los servicios. Hoy las tasas de interès están bajando bastante y creemos que eso será muy conveniente para los vecinos. En los próximos días estaremos presentando más proyectos relacionados a estos temas".



COMPARTIR:

Comentarios