Martes 9 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 9 de Septiembre de 2025 y son las 07:06 - ECOS DE LA EXPO CARRERAS 2025 / PROGRAMA DE PASANTÍAS EN LA MUNICIPALIDAD / ELECCIONES LEGISLATIVAS EN BUENOS AIRES / FECHA 3 DE LA LIGA COR SAN ZONA NORTE / OPERATIVO INTERFUERZAS EN RUTA 6 / HECHOS POLICIALES DEL FIN DE SEMANA / LABORDE: DETENIDO POR DAÑOS EN LA COMISARÍA / TORNEO DE CASÍN 5 QUILLAS EN LAMBERT / CONTUNDENTE VICTORIA DEL PERONISMO EN BUENOS AIRES / CORRAL DE BUSTOS IFFLINGER: CONFLICTO SALARIAL MUNICIPAL / SEMTRACO SIGUE SU ONDA EXPANSIVA / RESULTADOS DEL FÚTBOL MAYOR / INCENDIO DE BANQUINA EN RUTA 3 / PRIMERA EDICIÓN DE LA COPA CÓRDOBA / CAMBIO CLIMÁTICO Y LLUVIAS EXCESIVAS / JUSTINIANO POSSE: DOS DETENIDOS POR LA FPA / LLUVIAS RECORD EN AGOSTO BENEFICIAN CULTIVOS DE INVIERNO / MATEO GHI CAMPEÓN PROVINCIAL DE ATLETISMO / RESULTADOS DE LAS SEMIFINALES / NUEVO SIGNO DE ACCESIBILIDAD UNIVERSAL /

4.8°

Monte Maíz

PROVINCIALES

28 de agosto de 2024

OLIMPÍADAS PROVINCIALES DE MATEMÁTICAS

PARTICIPARON MÁS DE 100 ESCUELAS

Esta instancia definió a quiénes representarán a Córdoba en la Olimpiada Internacional de Matemática ATACALAR, que se realizará del 24 al 26 de septiembre en Copiapó, Chile.
Más de 59 mil estudiantes de Educación Primaria y Secundaria formaron parte de las distintas instancias de la OCM 2024.
En la Olimpiada Cordobesa de Matemática participaron 410 estudiantes de 1° a 6° año de 110 escuelas secundarias, de gestión estatal y privada.

La OCM, que se desarrolla como parte del Compromiso Alfabetizador Córdoba, reunió a chicos y chicas de toda la provincia, con el objetivo de potenciar los aprendizajes vinculados al abordaje y resolución de situaciones problemáticas. En esta oportunidad, participaron aquellos/as estudiantes que se habían destacado en la instancia zonal.

En relación a la jornada, el secretario de Educación, Luis Franchi, destacó: “Las Olimpiadas de Matemáticas son una oportunidad para que los jóvenes puedan poner en práctica todos los aprendizajes que van adquiriendo en la escuela, en la resolución de situaciones problemáticas vinculadas con la vida. En el marco del Compromiso Alfabetizador Córdoba, esta es una acción que se ha priorizado este año en el trabajo de la educación primaria y secundaria de la provincia.”.

Además, Matias Marchetti y Stéfano Pollastrini, participantes de la primera edición de la OCM realizada en 2014, recordaron su experiencia y compartieron unas palabras con las y los estudiantes. “La OCM te ayuda a recrear en tu mente escenarios alternativos que te permiten resolver ese acertijo que estás atravesando, ese problema que estás enfrentando y que parece muy complicado de solucionar; parece una fantasía, pero les juro que es así, mientras más lo practican, más se van dando cuenta de esto”, destacó Pollastrini.

Durante el evento también estuvieron presentes Natalia González, subdirectora de Desarrollo Curricular y Acompañamiento Institucional, Andrea Fessia, directora general de Educación Secundaria, Diego Suárez, director general de Educación Técnica y Formación Profesional, Rosana Zárate, subdirectora de Programas Especiales, y Paola Saporiti, directora del Instituto Superior Carlos Alberto Leguizamón.



COMPARTIR:

Comentarios