Jueves 3 de Abril de 2025

Hoy es Jueves 3 de Abril de 2025 y son las 16:21 - DERRAME DE CEREAL EN RUTA 11 / DOS HECHOS POLICIALES EN LA REGIÓN / MOTO SECUESTRADA QUEDÓ A RESGUARDO EN EL CORRALÓN / LOTEO DE FRAGAR CON FINANCIACIÓN PROPIA Y SIN ENTREGA / QUINTA FECHA DE LA ZONA ESTE / REUNIÓN DE PRODUCTORES Y FUNCIONARIOS DEL GOBIERNO / EL RAYA DEBUTÓ EN LA NUEVA TEMPORADA DE VOLEY / CAÍDA DE LA BICI / HOMENAJE A LOS HÉROES DE MALVINAS / DNI LISTOS PARA RETIRAR / CUARTA FECHA DEL FÚTBOL SENIOR / SIGUE CAMPAÑA DE PREVENCIÓN CONTRA EL DENGUE / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / NUEVO AUMENTO DE LOS COMBUSTIBLES / BRINER SE DESPEGÓ DEL ESCÁNDALO DE LOS CONTRATADOS / LOTES DE CULTIVOS CON DAÑOS TOTALES / VACUNACIÓN ANTIGRIPAL EN EL HOSPITAL / PRIMERA VICTORIA DE IGNACIO DÍAZ EN LA FÓRMULA 2 / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 31 DE MARZO DE 2025 / MÁS EX INTENDENTES COMO EMPLEADOS DE LA LEGISLATURA /

25.6°

Monte Maíz

EDUCACIÒN

24 de septiembre de 2024

PRESENTACIÓN DE UN LIBRO SOBRE INTELIGENCIA ARTIFICIAL

EN LA FERIA DEL LIBRO DE LA ESCUELA FRAY MAMERTO ESQUIÚ

En el marco de la Feria del Libro 2024, la Dra. Susana Copertari presentò su libro: "Debate y Desafíos de la Inteligencia Artificial en las Aulas".
Tal evento fue en el auditorio de la escuela Fray Mamerto Esquiú, el cual lució repleto para la ocasión. Docentes, profesoras, profesores y directivos de las distintas escuelas de la localidad estuvieron participando de la jornada.
Copertari hizo una introducción sobre el tema y la producción de su libro pero luego se desató el debate e intercambio entre los presentes, quienes pudieron hablar y pensar en conjunto sobre el tema en cuestión. Gran cantidad de padres de los estudisntes tambièn formaron parte de la audiencia.


Minutos antes de la presentación, la docente, profesora y doctora en Ciencias de la Educación habló con MIRA FM 106.3 y dijo: "Estoy muy feliz de haber sido invitada a esta Feria del Libro a través de Homo Sapiens Ediciones para presentar mi libro. Estoy muy contenta de venir a la provincia de Còrdoba, puesto que yo soy de Río Segundo. Sobre el libro puedo decir que lo escribí en nueve meses y que fue presentado a la editorial en el mes de junio de este año. El tema está destinado a ir pensando en una nueva educación. La inteligencia artificial no es nueva. Nosotros usábamos las que se denominan Inteligencia Artificial Discriminativa. Ahora ya hay otros lanzamientos màs modernos. Se trata de Inteligencia Artificial Generativas llamadas de lenguajes grandes. Estas imitan muy bien el lenguaje humano pero a una velocidad exponencial. Yo creo que estamos ante un gran desafío que marca una nueva era, a la que podemos definir como post digital. es por eso que debemos pensar en nuevos formatos, nuevas presencialidades y nuevas formas de aprender y de enseñar. Ya no para una sociedad industrial, sino para una sociedad totalmente digitalizada".

Nota completa en audio adjunto.



COMPARTIR:

Comentarios