Domingo 31 de Agosto de 2025

Hoy es Domingo 31 de Agosto de 2025 y son las 14:24 - TRABAJO EN CONJUNTO PARA LA PREVENCIÓN DEL DELITO / OTRO TÍTULO PARA MARCELO MELIÁN / RUTA NACIONAL 9 Y RUTA PROVINCIAL 6 CORTADAS / EL HOGAR COLITAS ANEGADO TRAS LA LLUVIA / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 30 DE AGOSTO DE 2025 / FUERTE TEMPORAL EN MARCOS JUÁREZ / ÁRBOL CON PELIGRO DE CAÍDA / VISITA A UN LUGAR HISTÓRICO DE NUESTRA REGIÓN / SORTEO MENSUAL: ESPECIAL COCINA / OPERATIVOS DE CONTROL EN LA MADRUGADA DEL SÁBADO / GANÓ ARGENTINO Y SIGUE PUNTERO / JUBILADOS PROVINCIALES IMPULSAN PROYECTO DE LEY / RESULTADOS DE LA PRIMERA FECHA DEL SENIOR / HISTORIA PASÓ A LA INSTANCIA REGIONAL DE LA FERIA DE CIENCIAS / ALERTA METEOROLÓGICO PARA EL SUDESTE CORDOBÉS / INTERVENCIÓN POR MERODEO EN ZONA RURAL / REPARACIÓN DEL CAMINO RURAL 123-11 / RECONOCIMIENTO AL ESFUERZO Y AL TALENTO / CANALS: ALLANAMIENTOS, SECUESTRO DE ARMAS Y DROGAS / LLUVIA EN LAS PRÓXIMAS 48 HORAS /

11.2°

Monte Maíz

PROVINCIALES

28 de septiembre de 2024

NUEVA REGLAMENTACIÓN PARA LA PESCA DEPORTIVA

DIFUNDIDA POR AMBIENTE DE LA PROVINCIA

  • La normativa establece los requisitos y las prohibiciones para realizar la actividad en los cuerpos de agua provinciales.
  • El Ministerio de Ambiente y Economía Circular regula la pesca deportiva con el objetivo de proteger la fauna ictícola.
  • La licencia para realizar la actividad se gestiona de manera online a través de Ciudadano Digital.

El Ministerio de Ambiente y Economía Circular informa que se publicó en Boletín Oficial, a través de la Resolución N° 250, el nuevo reglamento que regula la actividad de pesca deportiva en el territorio de la provincia de Córdoba.

A través de esta disposición, la cartera ambiental a cargo de la ministra Victoria Flores, apunta a promover y regular la actividad pesquera-deportiva en la provincia, asegurando la conservación de los recursos de la fauna ictícola.

El documento está dirigido a los pescadores profesionales, amateur y aficionados, y reglamenta lo referido a los requisitos para ejercer la actividad y las prohibiciones en el desarrollo de la actividad, entre otros contenidos.

Desde el Ministerio de Ambiente y Economía Circular recuerdan que, para el ejercicio de la pesca deportiva, es requisito indispensable tramitar la licencia de pesca, la cual se gestiona a través de Ciudadano Digital (CiDi).

A su vez, las especies permitidas, sus cupos y tallas mínimas exigidas, así como las zonas y periodos determinados para la pesca deportiva, estarán determinadas en las resoluciones que emita la cartera ambiental provincial.

Prohibiciones

El reglamento establece las siguientes prohibiciones para el ejercicio de la actividad pesquera-deportiva:

  1. El uso de las siguientes artes de pesca: todo tipo de redes (enmalle, arrastre, camaronera y mojarrera), chuzas, espineles, el uso de explosivos, sustancias tóxicas o cualquier otro elemento que pueda producir impactos negativos en la fauna ictícola y su hábitat
  2. La obstaculización del paso de los peces mediante el uso de bastidores, mamparas, diques, tajamares, azudes y puentes o cualquier otro medio.
  3. Extraer, por cualquier método, peces en lugares artificiales de encierro tales como canales, pulmones, vertederos, bocatomas, etc.
  4. Mantener cautivos, transportar y traslocar peces vivos, cualquiera fuere su origen, sean estos adultos, juveniles, alevinos u ovas, salvo las que las autoridades de aplicación determinen a futuro.
  5. Arrojar al agua carnada y/o carnada viva que sobra de la pesca.


COMPARTIR:

Comentarios