Viernes 22 de Agosto de 2025

Hoy es Viernes 22 de Agosto de 2025 y son las 22:57 - OPERATIVO DE TRÁNSITO: CONTROL DE VEHÍCULOS / IMPORTANTE EXPERIENCIA DE LA COOPERATIVA DEL CENMA / LAMBERT EN LA LISTA DEL REGIONAL FEDERAL AMATEUR / RESTAURACIÓN DEL TEMPLO PARROQUIAL / SE PLANTARON SAUCES EN EL COMPLEJO ECOLÓGICO / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / CÓRDOBA: RIESGO DE INCENDIOS EXTREMO / LUCHA CONTRA EL CÁNCER BUCAL / EL CENMA N°196 RECOLECTARÁ BOTELLAS DE PLÁSTICO / EL LEGADO SANMARTINIANO / SE MERIENDA MÁS TARDE PARA ELIMINAR LA CENA / ANAEL PRESENTA SU PRIMER DISCO EN VIVO / CIEN AÑOS RAYADOS DE PASIÓN / JUSTINIANO POSSE SE PREPARA PARA RECIBIR ENVASES VACÍOS / FALLECIÓ JOVEN MUJER EN MONTE MAÍZ / HOMENAJE AL PADRE DE LA PATRIA / PRESENTACIÓN DE LA UNIDAD DE RIESGO DE BOMBEROS / CÓMO SABER SI TU COMPOST ESTÁ LISTO / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 19 DE AGOSTO DE 2025 / GESTIONES DE LA EMPRESA GAS DE MONTE MAÍZ S.A. /

9.6°

Monte Maíz

EDUCACIÒN

30 de septiembre de 2024

JORNADA EDUCATIVA EN EL CENMA Nº196

PRESENTACIÓN DE UN LIBRO SOBRE EL NACIMIENTO DEL FEMINISMO EN ARGENTINA Y TALLER CREATIVO. LA NOTA CONTIENE AUDIO ADJUNTO

Invitada por el CENMA Nº196, la escritora Norma Mateucci, nativa de nuestra localidad y radicada en Bell Ville, presentó su libro: "Mujeres argentinas irreverentes en la primera mitad del siglo XX".
Se trató de una jornada educativa, bajo el título: "Educar en igualdad. Prevención y erradicación de la violencia de género". También se desarrolló un taller creativo a cargo de la Prof. Verónica Acuña.


Antes de su disertación, Norma Mateucci habló en MIRA FM 106.3: "Es la primera vez que vengo a presentar un libro a Monte Maíz así que es una alegría muy grande. El tema que trato en esta oportunidad es relativo al comienzo del feminismo en la primera mitad del siglo XX. Hubo mujeres de distintos partidos políticos, distintas orientaciones y distintos orígenes, que abogaron para que la mujer pudiera conquistar derechos. Y la mayoría coincidió con el derecho al voto. Porque aunque parezca mentira hace menos de cien años las mujeres no votaban. Algunas de esas mujeres consideradas en el libro son Alicia Moreu de Justo (Socialista), Victoria Ocampo (de la alta sociedad argentina), Alfonsina Storni (escritora) y Eva Perón. Y la influencia de todas ellas en la conquista del voto femenino que se dio a mediados del siglo pasado. Antes de eso, la mujer no era considerada ciudadana. Y esa Ley transforma a las mujeres en ciudadanas; no solamente electoras sino también elegibles. Y en el año 1951 cuando las mujeres votan por primera vez también hay candidatas a Diputadas y Senadoras, logrando varias bancas femeninas. Por más que es un ligro del partido peronista, se llegó a eso gracias al aporte de varios partidos polìticos".

 

Nota completa en audio adjunto.



COMPARTIR:

Comentarios