Miércoles 19 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 19 de Noviembre de 2025 y son las 08:55 - CARAVANA DE ARGENTINO CON LA BANDERA MÁS LARGA DE LA PROVINCIA / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / SE REUNIÓ LA COMUNIDAD REGIONAL UNIÓN / 5° ENCUENTRO PROVINCIAL DEL K9 / INAUGURACIÓN OFICIAL DE UN AULA NUEVA / CENTENARIO DE ARGENTINO: EMOTIVO ACTO EN EL CEMENTERIO / SE FIRMÓ EL CONVENIO DE COORDINACIÓN LOCAL EDUCATIVA (CLE) / ARGENTINO CELEBRA SUS 100 AÑOS DE VIDA / EL PANORAMA EN COLONIA BARGE TRAS LA TORMENTA / LA MAGNITUD DE LA TORMENTA EN CORRAL DE BUSTOS / SEMTRACO: PRESENTACIÓN EXCLUSIVA DE NUEVO PRODUCTO CASE IH / SE RECUPERÓ EL SERVICIO DE ENERGÍA DESDE ISLA VERDE / ESTUDIANTES DE HISTORIA CREN LUGARES DE LA MEMORIA / LA CARAVANA DEL CENTENARIO DE ARGENTINO / GRAN AVANCE EN LA RED DE COMPOSTAJE LOCAL / DERROTAS DE RECREATIVO Y SARMIENTO EN EL REGIONAL / FIRMA DE CONVENIO E INAUGURACIÓN DE AULA NUEVA / LA BIBLIOTECA COMPLETÓ LA COMPRA DE LIBROS 2025 / EPEC TRABAJA INTENSAMENTE EN RUTA 11 / ORDÓÑEZ: INCENDIO DE CAMIÓN DEJÓ UN SALDO FATAL /

13.9°

Monte Maíz

PROVINCIALES

14 de octubre de 2024

MÁS DE 350 MIL TURISTAS VISITARON CÓRDOBA

DURANTE EL FIN DE SEMANA LARGO

Con un gasto diario promedio por visitante de más de 72.000 pesos, el impacto económico totalizó 38.000 millones de pesos.
Durante este fin de semana largo, más de 350 mil turistas eligieron Córdoba como su destino para disfrutan, generando un impacto económico significativo: unos 38 mil millones de pesos.

Este año, el fin de semana largo fue de tres días, lo que resalta aún más la preferencia por la provincia frente a años anteriores que eran de cuatro días.

El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, destacó: «Más allá del contexto económico, los argentinos continúan eligiendo a Córdoba como su destino turístico predilecto. Esto nos llena de orgullo y nos impulsa a seguir trabajando codo a codo con el sector privado para potenciar el turismo como motor de las economías regionales, la producción y la generación de nuevas fuentes laborales”.
El gasto promedio por turista durante este fin de semana fue de $72.570, incluyendo alojamiento, comida, movilidad y excursiones.

Según datos relevados por las secretarías de turismo, se informó un promedio de ocupación destacado en diversas localidades:

Mina Clavero: 70%
Villa Cura Brochero: 62%
Noroeste: 40%
San Marcos Sierras: 42%
Villa Tulumba: 98%
Río Cuarto: 50%
Villa General Belgrano: 98%
Santa Rosa de Calamuchita: 89%
Los Reartes: 64%
Villa Carlos Paz: 89%
La Falda: 96%
Córdoba Capital: 60%
Miramar: 100%
Los turistas provinieron principalmente de Córdoba Capital, CABA, Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe y Mendoza, reflejando la diversidad geográfica de los visitantes.

La ocupación en hoteles de alta categoría alcanzó un impresionante 99%, consolidando a Córdoba como un destino de excelencia para el turismo nacional.



COMPARTIR:

Comentarios